-
AutorEntradas
-
17 abril, 2009 a las 13:11 #6918
Dr. Sajonia-Coburgo
Jose: después de una crisis hemorroidal, en la que la piel se «estiró», las cosas vuelven a su ser pero nunca queda exactamente como antes. Pueden quedar como «pliegues de piel», que con el paso de los años y si el paciente tiene varias crisis, a veces se hacen llamativos. Yo creo que a estas alturas, la pomada ya no le va a hacer gran cosa.
17 abril, 2009 a las 13:20 #6941Anónimo
Buenas doctor me gustaría utilizar su blog aparte de para agradecerle su atención para comunicarme como paciente de estas patologias tan desagradables, sufridas y frustrantes. Yo llevo desde junio con problemas anales (que ya he desctito aquí en varias ocasiones) y tres intervenciones en estos meses y sigo sufriendo todavía. El cirujano me dijo en esta semana que el esfinter estaba muy bien pero la herida que me provocó la fisura era tan persistente que la solución que veía a unos meses vista era si no cerraba sola practicarme una anuplastia. Llevo padecido tanto que estoy asustada. Para aliviarme un eritema que me ha salido en la zona me ha recomendado aloe vera. No me ha puesto ninguna medicación y me ha citado para dentro de dos meses. Me gustaría que expresase su opiniión doctor.
17 abril, 2009 a las 14:20 #6962Anónimo
Hola Doctor, soy una mujer joven y embarazada de casi 36 semanas. Tomo natalben y una pastilla de hierro por las mañanas.
Siempre he sido muy irregular en mis defecaciones, generalmente bastante estreñida y así comencé mi embarazo.
Tomé kiwis y Yogures Activia y desde ésas mis heces son más blandas y las hago casi a diario. A veces son blandas sin más y otras, son como más blandas(no son líquidas ni mucho menos), como con restos de comidas o semillitas.
Soy un poco hipocondriaca y hasta he pensado en cancer de colon. Mis analisis de sangre y controles en embarazo siempre han sido normales.
Gracias Dr17 abril, 2009 a las 15:21 #6985Anónimo
Hola Doctor, tengo una pregunta nuevamente, Mientras llega el día de mi opreación, ¿Puedo seguir utilizando Diltiazen 2% ó contra el dolor es inutil ya? el cirujano que me está atendiendo se empeña en que esté solo a base de fibra y agua y la verdad, los dolores son morrocotudos y muy duraderos, hasta ahora los combato con baños de asiento, Ibuprofeno, nolotil y el Diltizazen 2% despues de defecar ¿Es partidario de que siga esta mediación para combatir los dolores?. Gracias de antemano.
17 abril, 2009 a las 20:54 #7008Anónimo
buenas doctor, me alegro de encontrar esta web. soy de republica dominicana. hace 17 dias que me opere de un quiste pilonidal. hasta ahora me he sentido muy bien, cicatrizado muy bien me dieron 5 puntosy me lo quitaron a los 8 dias. y el doctor cirujo me dio 30 dias de reposo, quiero saber cuando puedo empezar a ir al gimansio hago ejercicios de pesa y levanto de gluteos no se si eso me cause algun problema, tambien manejo, y soy muy belluda, quiero saber que recomendaciones me sugiere para evitar que este vuelva a reincidir. me hicieron la biopsia y este fue el resultado:la cuña cutanea remitida muestra en su centro grandes colecciones de celulas inflamatorias mono y polinucleares, con algunos neutrofilos en las cuales predominan histiocitos, macrofagos espumosos y celulas gigantes multinucleadas tipo cuerpo extraño, que rodea restos pilosos abortivos. hay abundante tejido de granulacion que rodean acumulos de queratina, observandose vasos sanguineos capilares de endotelios hiperplasicos, paredes edematosas y algunos aparecen colapsados y otros congestivos. hay fibrosis incipiente y en otras areas fibroesclerosis. la epidermis que lo recubre muestra hiperplasia irregular e hiperqueratosis marcada. NO SE EVIDENCIA SIGNOS DE MALIGNIDAD. me gustaria saber su opinion si puede vovler a reincidir, muchas gracias por su respuesta
17 abril, 2009 a las 23:37 #7030Dr. Sajonia-Coburgo
HOLA dr. mi pregunta es ¿el pan es factor de estriñimiento??, es decir el pan de dulkce o pan blanco, bolillo, es causa de estreñimiento, ya que padezco hemorroides y siento que cuando desayuno pan se me dificulta un poco hacer del baño, y debo confesarle que siempre que hago deposiciones me duele un poquito, pero no sangro ni nada por el estilo, a que cree que se deba esto???
18 abril, 2009 a las 0:00 #7052Anónimo
DR. me da un gusto enorme haber encontrado una web asi, porque tengo un par de preguntas con respecto a mi persona, padezco de hemorroides internas y externas, pero me trate las internas y el dr, me dijo que si no me cuidaba me iban a volver a salir y si me cuido mucho, respecto a la externa el dr me comento que esa me iba a quedar asi, como un bultito en el ano pero que no me iba a afectar para nada ya que la unica manera de que me la quitara era mediante cirugia, y de hecho no me molesta, pero que pasa con esa hemorroide?? en un tiempo no me va a fectar o me la tengo que tratar no tengo dolor ni nada por el estilo que me aconsenja usted..
he leido varios casos en esta web y realmente me sorprendio la cantidad de gente que padece alguna enfermedad casi similar a la mia, en algunos caso hasta peor, muchas gracias y espero que pueda contestar mi pregunta.18 abril, 2009 a las 0:30 #7074Anónimo
ESPECIFICAMENTE, DE QUE SE INICIA UN ABSESO…..CAUSA PUNTUAL Y COMO EVITAR.
GRACIAS DR. POR SU TIEMPO.18 abril, 2009 a las 0:40 #7097Anónimo
MUCHAS GRACIAS DOCTOR POR DU TIEMPO Y POR SU RESPUESTA.
18 abril, 2009 a las 7:24 #7119Anónimo
HOLA DOCTOR, SUCEDE QUE DESDE HACE APROXIMADAMENE TRES AÑOS, ME ESTAN SALIENDO «FISURAS ANALES», SEGUN LO QUE HE INVESTIGADO HOY POR LA RED, PERO CADA QUE VOY A UNA CONSULTA MEDICA URGENTE, LOS MEDICOS ME DIAGNOSTICAN HEMORROIDES TROMBOSADA, YA QUE CUANDO LA VEN ESTA YA ESTA MUY GRANDE, QUE DA LA IMPRESION QUE SALIERA DEL ANO, CABE ANATAR QUE HE HIDO HA CONSULTAS ANTED DE QUE ESTA AUNMENTE SU TAMAÑO, YA QUE HE SENTIDO LA MOLESTIA Y EL DOLOR, PERO LOS MEDICOS ME DICEN QUE NO VEN NADA POR TAL MOTIVO ME TOCA AGUANTARME ESE DOLOR QUE POR CIERTO ES INSORPORTABLE Y VOLVER CUANDO YA ESTE EN SU MAXIMO TAMAÑO QUE NO PUEDO AGUANTAR MAS, HASTA INCLUSO HE INTENTADO REVENTARMELA CON AGUJAS, Y CUALQUIER OTRO OBJETO CORTOPUNZANTE, YA QUE COMO LE DIGO EL DOLOR ES MUY PERO MUY AGUDO. ESTAS FISURAS SE ME HAN PRESENTADO APROXIMADAMENTE EN 6 OCACIONES DE LAS CUALES TRES DE ELLAS HAN AUMENTADO A UN TAMAÑO DEMASIADO GRANDE QUE INCLUSO ESTA SE REVENTO DE UN MOMENTO A OTRO Y CREO QUE ESA A SIDO LA MAYOR FELICIDAD Y SENCIACION DE DESCANSO QUE JAMAS EN LA VIDA HE TENIDO, SE LO JURO, Y MIENTRAS QUE LAS OTRAS TRES SI ME HAN MOLESTADO PERO NO HAN ALCANZADO UN GRAN TAMAÑO Y DE UN MOMENTO A OTRO SE ROMPEN, Y SALE UN LIQUIDO AL PARECER PUS, ( MUY FETIDO) Y DE ESTO ME QUEDA LA HERIDA SE PUEDE DECIR QUE ABIERTA, ENTONCES NECESITO QUE USTED ME DIGA COMO HAGO ENTENDER A LOS MEDICOS QUE LO QUE TENGO NO ES UNA HEMORROIDES Y QUE ME ACONSEJA O QUE ME RECOMIENTO PARA ESTO, CLARO DE LA MISMA FORMA ME GUSTARIA SABER QUE OPINA USTED CON RESPECTO A LA ENFERMEDAD, SI ES O NO UNA HEMORROIDES. GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA
18 abril, 2009 a las 11:54 #7140Anónimo
como aclaración a la solicitud de su opinión que le he realizado antes, le digo que el dolor que siento es de ardor en el interior del ano que se pasa a la vagina, empieza con la defecación y dura unas 6 horas despues.. ¿cree Ud.
que sólo sea esa cicatriz dolorosa?. He escuchado hablar del dolor pelviano agudo, ¿podría ser algo así?. Muchas gracias.18 abril, 2009 a las 14:18 #7162Dr. Sajonia-Coburgo
Alicia: tres intervenciones son muchas, pueden pasar muchas cosas entre ellas, luego es difícil de opinar. Si le han propuesto una anoplastia, probablemente sea porque le ha quedado un componente de estenosis anocutánea que hace que no cierre la herida. No tengo todos los datos de su histoira clínica, pero probablemente le falte «piel» para terminar de cicatrizar, y eso se arregla con una anoplastia. Marita: si hace una dieta rica en fruta y fibra, es normal que se vean «restos de comida» en las heces. Es casi imposible que tenga nada malo con 36 años. No se preocupe. Además, en el embarazo de producen cambios en el rítmo intestinal de forma natural. Miguel O: me parece correcto que use Diltazem. Mal no le va a hacer, además, yo creo que le puede mejorar: úselo. Limar Sinus Pilonidal: lo mejor para que la cicatrización sea correcta es fortar bien la zona, a diario, cuando se duche. Sin miedo, con una esponja fuerte. La tasa de recidiva después de una operación de sinus es entre el 15 y el 20%. Con respecto a hacer ejercicio..gimnasio, una vez que le hayan quitado los puntos, si la herida esta mas o menos cerrada, no habría problema en hacerlo. Siempre probando, de forma progresiva.
18 abril, 2009 a las 14:30 #7184Dr. Sajonia-Coburgo
Laura: el pan no es propiamente «astringente», lo que pasa es que no tiene mucha fibra. Pruebe desayunar pan integral, con fibra. De todas formas, debería de completar con la toma de fruta, o mejor, cereales con fibra. Los venden en todas partes. El dolor es porque va duro. Si hiciera heces blandas, no le molestaría. Olivia: su médico se lo ha explicado correctamente. Las hemorroides externas, si no molestan, no hay que hacer nada con ellas. Son como «repliegues de piel», que solo plantean un problema estético, no funcional. No haga nada con ellas. Roly: los abscesos se forman por la infección de unas glándulas que tenemos en el recto. No hay forma de prevenirlos, conceptualmente. Jorge Enrique: no parece por lo que cuenta que sean hemorroides. Mas bien parecen forúnculos, pequeños abscesos perienalaes ( por aquello de que revientan, se alivia y sale un líquido fétido ). De todas formas, eso habría que verlo para poder pronunciarse. Pero mi apuesta sería por algo conocido como hidrosadenitis perianal. Alicia: no creo que se trate de un dolor pélvico. Mas bien parecen «secuelas o complicaciones» de lo que le he comentado antes.
18 abril, 2009 a las 14:47 #7208Anónimo
dr. que opina sobre el aloe vera (sería 100%) para el eritema ¿es frecuente en las secuelas de las operaciones?. Para el escozor y dolor me estoy tomando dos c. nolotil pero no me soluciona gran cosa. ¿considera más adecuado el ibuprofeno?. Infinitas gracias.
18 abril, 2009 a las 19:36 #7230Anónimo
Hola Dr cuando voy al baño tengo un dolor como si llevara algo en el ano, fui operada de fisura anal hace 1 mes y medio y ahora igual que antes hay días que cuando voy al baño sangro un poco y tengo picor y escozor, y siento como un peso en el ano, algun día me dura unas cuatro horas, esto puede ser porque tengo hemorroides internas, como podrian tratarlas. Hace pocos días fui a la consulta del cirujano que me opero y me dijo que la fisura ha cicatrizado y la herida de la ELI estaba bien. Tambien me dijo el cirujano que para mirar a ver si lo que llevo son hemorroides internas me tenian que meter al quirofano con sedación porque en la consulta no tienen ningun aparato para poder mirarse, cree usted que es necesario tener que entrar al quirofano con sedación para poder mirar bien? Para poder mirar a ver si llevo hemorroides es necesario hacer una colonoscopia?. Es caso de que sean hemorroides internas cual es el mejor tratamiento, porque llevo 15 días tomando daflon y no noto mejoria?
19 abril, 2009 a las 14:31 #7252Dr. Sajonia-Coburgo
Alicia: es muy normal que después de una operación de hemorroides / fístula o fisura, se produzcan irritaciones del piel. Eso es porque queda permanentemente húmeda la zona. El aloe vera, va bien. Con respecto al Nolotil o Ibuprofeno, despuende de las preferencias. En principio, Ibuprofeno es un poco mas anti inflamatorio que analgésico, pero es cuestion de probar. Carmen: no hace falta entrar a quirófano. Lo mejor es hacer una rectoscopia, no una colonoscopia. Así se puede ver perfectamente el grado de hemorroides que tiene. Busque una consulta donde le puedan hacer una rectoscopia ( que tengan tal equipo ).
19 abril, 2009 a las 19:56 #7275Anónimo
Hola Dr. aunque tenga molestias por las hemorroides internas tengo que hacerme la rectoscopia, o tengo que esperar hasta que cedan las molestias. Hacer una rectoscopia teniendo las hemorroides internas muy inflamadas puede ser doloroso?. Tengo mucho miedo por si me tienen que hacer una y por el dolor que pueda tener, me puedo tomar algo hasta de ir a la consulta a que me la hagan.
19 abril, 2009 a las 22:20 #7297Anónimo
Muchas gracias Dr
20 abril, 2009 a las 9:34 #7319Dr. Sajonia-Coburgo
Hola doctor,
sigo sus consejos desde hace tiempo, es maravilloso que dedique su tiempo a resolver estas dudas.
Tengo 31 años y una fisura intermitente desde hace 10 años. Este último año fué un infierno, finalmente dí con un doctor que me recetó rectogesic. ME ha ido a las mil maravillas, me ha afectado tanto a mi fisura como a mi estado de animo, todo en mi vida va mucho mejor, hace una semanas que no lo uso y llevo dos disa sangrando, no hay dolor solo un poco de molestia y no he tenido extreñimiento, cree conveniente que aplique rectogesic unos dias más? (lo usé mes y medio) Mi miedo principal es que sea malo ponerselo despues de haber interrumpido el tratamiento una semana.Varios doctores me han aconsejado operarme pero siendo tan joven y posiblemente futura madre algunos me dicen que tendré problemas de continencia a medio plazo, que opinión tiene sobre eso?
Gracias por todo20 abril, 2009 a las 12:34 #7341Dr. Sajonia-Coburgo
Carmen: una rectoscopia no duele, no es agradable pero si se hace bien, no duele nada. No se preocupe. María: si, puede usarlo mas tiempo si le va bien y no le produce efectos adversos. Con respecto a tener que operarse, solo si fuera mal con el tratamiento médico. Si llegara un momento en que o respondiera.
20 abril, 2009 a las 15:29 #7363Dr. Sajonia-Coburgo
Hace dos meses que me realizaron fotocoagulacion infraroja en hemorroides internas.Durante el primer
mes use supositorios Proctil y realize dieta con verduras y salvado de avena y las deposiciones fueron muy blandas.Lo consulto debido a que todavia tengo algunas rectoragias y he notado que estas se producen cuando las deposiciones son muy blandas y no cuando tienen una consistencia firme.¿Que produce esta rectoragia?20 abril, 2009 a las 15:58 #7385Anónimo
Hola doctor, me diagnosticaron un absceso en noviembre de 2007, no sabia lo que era en principio y lo tomaron como una hemorroide, al final se puso del tamaño de una ciruela hasta el punto de no poder andar y un día explotó, fui a un cirujano y me diagnosico el absceso me mandó antibiotico.
Desde entonces lo tengo siempre nunca ha llegado a curarse del todo, tengo como un garbanzo que cada dos o tres dias mas o menos se me hace un grano blanco que me pica mucho y explota por si solo y noto alivio.
Los medicos de la seguridad social,me dicen que la unica solucion es la cirugia, pero soy muy pero que muy miedosa y no se que hacer. Tampoco tengo claro que sea absceso o fístula, después de leer su página web.
¿puede usted ayudarme?20 abril, 2009 a las 16:01 #7407Anónimo
Se me olvido decirle que al principio solo tenia un conducto de salida pero desde hace unos dos meses ya tengo dos y un día apreté para que explotase y empezó a salir liquido del ano,pero eso solo me pasó en una ocasión.
20 abril, 2009 a las 16:32 #7429Anónimo
Doctor, me comunico por primera vez con usted. Yo tengo hemorroides externes desde septiembre del año pasado, pasé muy mal, en cama con baños frios en la zona ya que se me habia trombosado una de las hemorroides que tenia. Las hemorroides vinieron por estreñimiento.Me quitaron 2 coagulos y no se me iba, hasta que consulte un medico que me recetó Nitrogesic Gel y lentamente fue mejorando, junto con la dieta rica en fibras que me ayudo en una mejor evacuacion. En diciembre, enero, febrero y marzo si bien tenia como un remanente de piel donde habia estado la hemorroide, ya no sentia dolor y pude hacer una vida completamente normal tanto con las comidas,c omo la bebida y todo, y nada me sucedio. Ahora me volvio a aparecer unanueva hemorroide que me ha empezado a doler y siento una gran depresion proque no quiero volver a pasar por todo el proceso que ya vivi. Estuve durante una semana con 1 virus estomacal que me llevo a la diarrea durante 1 semana…eso puede tener que ver? Que solucion me puede dar para combatir este nuevo caso de hemorroide? MUchisimas gracias desde ya por su ayuda.
20 abril, 2009 a las 20:20 #7451Dr. Sajonia-Coburgo
Hector. Una fotocoagulación deja una herida en el recto, y cualquier herida tarda por lo menos cuarenta días en cicatrizar, luego probablemente el sangrado sea la herida, que todavía no ha acabado de cicatrizar. Raquel: por lo que dice, casi seguro que es una fístula (salen después de tener un abceso en el 50% de los casos). Las fístulas son quirúrgicas, no se pueden arreglar de otra forma. Pueden tener una sola «boca» u orificio externo o varios. Stefan: paradójicamente, las diarreas causan mas «estragos» proctológicos que el estreñimiento. Esas segunda hemorroide o recaida, le ha ocurrido seguro por la diarrea. Tendrá que aplicar un tratamiento sintomático: anti inflamatorios, baños de asiento, dieta, venotónicos… No tiene porque ser tan intensa la crisis como la vez anterior.
21 abril, 2009 a las 7:16 #7472Dr. Sajonia-Coburgo
Hola Doctor, me diagnosticaron hace 5 dias un sindrome hemorroidal, he padecido hemorroides desde hace muchos año, pero las molestias han sido minimas, hace 15 dias empece a tener estas molestias de nuevo y se empezo estender una erupcion al rededor del ano, me han recetado FABROVEN, que no use papel higienico y que me de baños de agua fria, pero despues de 5 dias no ha cambiado nada la parte afectada sigue gualde grande, sigue supurando, y a mi me esta desesperando, ¿ algun consejo ?, muchas gracias por su atencion.
21 abril, 2009 a las 8:37 #7494Anónimo
buenos dias dr. a principios de la semana pasada tuve diarrea durante 3 días que se corrigi o sin más. Tengo dañada la zona como recordará con las intervenciones que le he comentado varias veces. A raiz de aquella diarrea siento una quemazón impresionante despues de ir al baño hasta el punto de medicarme para soportarla. ¿podría haberseme producido una quemadura en el canal anal producida por la diarrea? Como todavía tengo la herida abierta de la fisurectomia, el escozor se extiende a toda la zona. Me estoy poniendo desde ayer infusión calmante con un algodón. La mejoría es poca. En el caso de ser una quemadura como sospecho ¿tarda mucho en desaparecer?. Gracias.
21 abril, 2009 a las 10:24 #7516Anónimo
Doctor, llevo cuatro semanas con el Diltiazem para la fisura anal y un Plantaben diario. He dejado de sangrar, aunque noto más dificultad al evacuar. Las heces son blandas pero consistentes. Mi dieta es equilibrada. Sería bueno sustituir el Plantaben por el Linoforce ?. He de seguir con la pomada cuatro semanas más. Es normal el proceso ?. Muchas gracias doctor. Nos ayuda usted mucho.
21 abril, 2009 a las 11:04 #7538Dr. Sajonia-Coburgo
Hola, dr soy Mª Encarna estoy operada de incontinencia anal por una operacion de fistula,, llevo varias reconstruciones y la ultima fue el 3 de marzo, con diseccion mucocutanea,recontrucion con restos del esfinter anal interno,sutura de lamucosa anal y piel perianal,no he tenido ni un poco de mejoria, nada sigue escapandose las heces como si nada se hubiera echo.Es cierto que en el postoperatorio inmediato tuve una impactacion fecal,que costo mucho sacar. no se si tendra algo que ver si ha podido dañar… Actualmente llevo unos dias sin poder hacer de vientre, he tomado plantaben con duphalac y me puesto enema, pero no consigo haver nada. En esta ultima intervencion me dejaron el ano bastante cerrado,por lo tanto n o me explico por que se salen las heces ya que todo esta reconstruido quirurgicamente. Por supuesto hago rehabilitacion pero no se sim hay algun ejercio mas fuerte para fortalecer los musculos.
¿Cual seria el siguiente paso a seguir?
GRACIAS DE NUEVO POR SU ATENCION.21 abril, 2009 a las 13:50 #7560Dr. Sajonia-Coburgo
Jesus: si esta supurando es que ha tenido una trombosis hemorroidal que ha drenado esopontáneamente y se ha infectado algo. Eso lleva mas de cinco días en curar. Se tiene que lavar bien la herida, con agua y jabón. Alicia: la diarrea no produce una «quemadura», ya que nunca sale a mas de 37º, lo que hace es produce una importante irritación de la piel que simula una quemadura. A veces puede abrirse una fisura anal, que clínicamente se comporta de forma similar. Trate de normalizar sus deposiciones, puede usar una pomada balsámica para niños, eso le mejorará. Alf: puede usar Linoforce. Es menos «inocuo» que el Plantaben. El tratamiento con el Diltiazem lo puede prolongar otras cuatro semanas. Mary: su caso no es fácil, ya lo hemos hablado. Probablemente de tanta cirugía, ahora lo que tenga sea una falta de elasticidad de la piel del ano, o en el peor de los casos una cierta estenosis anocutánea. El tener la piel cerrada no quiere decir que contenga mejor. Lo que contiene es el músculo, no la piel. Además, si toda la zona esta inflamada por el gran número de intervenciones en la zona, tampoco lo poco que le quede de músculo o que hayan consiguido reparar puede actuar. Yo sería partidario de ESPERAR un tiempo, a cojer un poco de perspectiva. Esperar a que todo se desinflame, que recuepere la elasticidad tisular para tomar una decisión.
-
AutorEntradas
El debate ‘Absceso perianal. Una urgencia médica?’ está cerrado y no admite más respuestas.