-
AutorEntradas
-
22 abril, 2013 a las 5:44 #30486 Responder
Raul
Saludos doctor! Tengo una duda y me inquieta mucho, es acerca de los condilomas anales. Estos condilomas pueden aparecer dentro del ano, es decir, en el canal anal y no existir ninguno de ellos en la zona externa del ano? (Es como que tenerlos y no darse cuenta) o para que haya la posibilidad de haber condilomas en el canal anal debe de existir ese tipo de lesiones fuera del ano? (Ellos siempre daran una señal)
22 abril, 2013 a las 23:16 #30496 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Raul. Lo normal es que haya lesiones externas, antes que internas. Pero a veces se ven casos de afectación interna solamente.
27 abril, 2013 a las 5:16 #30597 ResponderRaul
Gracias dr.! Pero esos casos de manifestacion de condilomas internos solamente, son comunes, o muy raras veces?
27 abril, 2013 a las 11:22 #30607 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Raul: a veces lo vemos…. Sin manifestación externa, es poco frecuente la verdad. Pero no cuesta nada hacerse una rectoscopia y quedarse tranquilo.
11 mayo, 2013 a las 23:33 #30946 Respondertania
Hola doctor! Me tienen que mirar si tengo condilomas anales. Para quitarlos siempre es necesario operar enquirofano o de manera ambulatoria se podria hhacer?
Muchas gracias.12 mayo, 2013 a las 9:55 #30955 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Tania: si son externos, se podría hacer de forma ambulatoria. Pero si son internos, sí que hay que hacerlo en un quirófano y con sedación.
25 mayo, 2013 a las 0:13 #31389 Respondertania
Hola doctor! Hace un tiempo le escribi porque creia que tenia condilomas alrededor del ano. El otro dia me exploró una comadrona y me hizo un frotis para analizarlo, según ella no es una verruga, en los labios tampoco tengo. Yo le dije que habia tenido hemorroides, tengo molestia al defecar, mancho el papel con un poco de sangre y tengo prurito que con la crema de hemorroides desaparece.. si poniéndome la crema no palpo bultos extraños, si que palpo un bultito a la entrada del ano, blandito y me da molestia. Usted cree quepuedo tener condilomas iintranales?
Espero haberme explicado bien. Muchas gracias de nuevo.25 mayo, 2013 a las 9:41 #31396 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Tania: no lo creo por lo que describe. En cualquier caso, para descartarlo habría que hacer una rectoscopia. Es una prueba muy sencilla y que no duele.
25 mayo, 2013 a las 13:36 #31402 Respondertania
Gracias doctor!
26 mayo, 2013 a las 10:38 #31418 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
De nada.
28 mayo, 2013 a las 23:12 #31491 ResponderEn un mar de dudas
Saludos Doctor, soy una chica de 26 años afectada por una infección de hpv de bajo riesgo vaginales y perianales que hará como un par de meses le escribí una consulta sobre si debía o no insistir a mi médico cirujano de la Seguridad Social que me realizara una rectoscopia y no simplemente un tacto rectal, como me había realizado aduciendo que era suficiente ya que sólo tenía un par muy pequeñas en la zona perianal y lejos de la entrada del canal anal, a pesar de que le confesara que había tenido relaciones anales. Usted me recomendó que para quedarnos absolutamente seguros era mejor realizarla, así que volví a insistir y esta vez me tocó una doctora que si entendió conveniente hacerla. El viernes, después de un mes de espera, se me realizó, en un principio parecía estar todo bien, pero cuando retiraban el tubo el facultativo advirtió dos pequeñas elevaciones casi imperceptibles, de hecho estuvo unos segundos dudando en si eran o no. Parece ser que sí. La consulta con mi doctora no me la han dado hasta el 18 de Junio. Así que simplemente quería saber que es lo que me espera. ¿En qué consiste la operación, anestesia general o sedación, y qué protocolo de ahora en adelante voy a tener que seguir, revisiones anuales? Y otra duda, la prueba de PCR me la realizó la enfermera de planificación familiar, supongo que la haría correctamente, pero los resultados fueron: ARN HPV ALTO RIESGO=NEGATIVO, sin especificar el tipo. ¿Ese resultado debería de tranquilizarme o el hecho de que no me lo ponga puede significar que es uno nuevo, lo que no me salva de estar infectada por uno de alto riesgo?
Gracias.28 mayo, 2013 a las 23:19 #31494 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
En un mar de dudas. Lo que quiere decir es que el HPV que le afecta, no es de alto riesgo. Con respecto a como se tratan los condilomas internos…. depende de la preferencia de cada cirujano, de la cantidad de lesiones que tenga. En general se hace bajo sedación profunda y de forma ambulante. Si la afectación fuera muy importante, entonces con epidural.
28 mayo, 2013 a las 23:32 #31495 ResponderEn un mar de dudas
Y respecto al protocolo de actuación, ¿deberé de hacerme citologías rectales anualmente como he de hacer de ahora en adelante con las vaginales?
Muchas gracias doctor por la celeridad. Este tema ya me está hastiando sobremanera, cuando creía que había acabado con la infección, que resolví de una forma relativamente rápida y por la que ya hace 3 meses que no tengo verrugas (exceptuando estas dos anales), me encuentro con ellas. Muy pequeñas eso sí, lo que me hace preguntarme si no estaré eliminando el virus, en caso de ser así ¿las lesiones desaparecen solas o por el contrario se quedan una especie de «cicatrices» sin carga viral?30 mayo, 2013 a las 10:04 #31516 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
En un mar de dudas: si se confirma que ha tenido lesiones internas, lo que habría que hacer es un seguimiento con rectoscopias durante un tiempo. Y lo normal es que con el paso del tiempo, negativice el virus.
3 junio, 2013 a las 1:21 #31606 ResponderEn un mar de dudas
Muchas gracias doctor, es un rayo de esperanza entre tanta artillería de noticias relacionadas con el vph, que se busquen o no te encuentras de cara con ellas – caso de hoy que leyendo elmundo.es me encuentro con la noticia de Michael Douglas diciendo que su cáncer oral había sido ocasionado por el vph. Esto es como a las embarazadas cuando no paran de ver a otras embarazadas, pues yo no me dejo de encontrar con papilomas por doquier :S
jajajaja Humor que no se pierda.3 junio, 2013 a las 13:37 #31617 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
También lo leí yo ayer… Totalmente sensacionalista!
20 agosto, 2013 a las 4:41 #33028 Respondertomas
Hola me llamo tomas y tengo 27 años desde hace unos meses me a saludo condilomas en el ano tengo mucho miedo a la operacion y quisiera saver si tiene cura o si buelve a salir otra vez y si tendre vida sexual otra vez como antes soy gay y pir eso lo digo estoy muy preocupado por la operacion
20 agosto, 2013 a las 11:43 #33034 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Tomás. Claro que volverá a hacer y tener una vida normal, en todos los sentidos, pero cuanto mas demore la cirugía, peor va a ser ésta porque la infección se irá extendiendo.
6 octubre, 2013 a las 18:57 #34106 Responderjose
Hola doctor,
tengo condilomas acuminados en el ano.
Me trate con wartec pero me vuelven a salir.
EL dermatolo me mando Veregen y no desaparecen.de vez en cuando alterno con wartec que hacen que se reduzcan pero no desaparecen.
que tengo que hacer??
gracias.
7 octubre, 2013 a las 23:30 #34134 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
José: si no responden al tratamiento con productos tópicos, habría que cauterizarlos con un eléctrico o con un láser de CO2. Bajo sedación.
5 noviembre, 2013 a las 1:00 #34781 ResponderJge
Buenas tardes doctor;
Me han detectado condilomas en la región del ano (VPH 6 y 11), en el recto. Tengo la posibilidad de operación por bisturí eléctrico o laser, pero este último me cuesta 2000 € la intervención.
Tengo contratado ADESLAS; querría saber si en su consulta la intervención quirúrjica con laser la cubre Adeslas; si no es así, ¿a cuánto asciende?.
Gracias de antemano.5 noviembre, 2013 a las 10:35 #34789 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Jge: Adeslas ( como el resto de las compañías de seguro ) no le cubre el uso de un bisturí láser CO2. Si me pone un correo al «buzón personal del doctor» le contesto a su pregunta. También me puede poner un teléfono y le llamaría mi enfermera para comentarle todo.
6 noviembre, 2013 a las 22:00 #34826 Responderesther23
Hola,mi duda es que llevo desdd abril con el VPH y lo tengo en el utero,labios,perineo,anal y canal anal cuanto tarda en irse? Llevo 6 meses con inmunoferon y copinal,estoy arta de esta enfermedad,me an dado cri
oterapia tambien…aldara e probado con todo y nada….6 noviembre, 2013 a las 22:53 #34832 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Esther: si no ha respondido a estos tratamientos, igual debería de plantearse una cauterización de las lesiones en quirófano.
5 marzo, 2014 a las 19:37 #37043 ResponderMelisa
Hola, soy la chica que has operado esta mañana con las lesiones en el recto. Acabo de llegar a Cuenca, y tenía ganas de hacer de vientre. Me ha costado y he sangrado. ¿es normal? ¿qué puedo hacer? ¿me tomo algún laxante? me duele algo también… Gracias por su respuesta.
5 marzo, 2014 a las 22:27 #37051 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Melisa. Es normal. Tienes una herida interna. Que te moleste algo, también… estas operada de hoy! Como te comenté en la recuperación, tienes que comer normal. Laxantes… solo si los necesitas habitualmente. Pero si tu vas bien, mejor no lo tomes.
8 marzo, 2014 a las 8:45 #37080 ResponderLorena
Hola doctor, he sido operada de condilomas anales internos dos veces en 5 meses con bisturí electrico, pero quiero cambiar de cirujano porque no me convenze, esta segunda vez creo que me ha vuelto a quedar alguno sin cauterizar, y pasar tres veces por quirófano me parece excesivo, para que me hagan una rectoscopia a que medico debo acudir, dermatólogo, cirujano digestivo?? y habría otra forma de eliminar los condilomas porque serian pocos y pasar por otra operación y anestesia para eso me parece mucho, gracias
8 marzo, 2014 a las 10:43 #37084 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Lorena: las rectoscopias ( que no una colonoscopia ) las hacemos los cirujanos especializados en proctología, porque es un tipo de instrumento que tenemos en la consulta. Por desgracia, aunque el cirujano elimine TODAS las verrugas que vea en el momento de la intervención, pueden seguir saliendo. Lo que hay que hacer es ser muy riguroso en el seguimiento, no alargar los plazos de revisión al principio ( rectoscopias cada mes ) y si se encuentra algo, tratarlo. No pasa nada por «sedar» a un paciente muchas veces.
11 abril, 2014 a las 1:33 #37658 ResponderJuan
Buenas noches Dr.:
Me han hecho hoy dos rectoscopias, la primera en centro de salud y la segunda el cirujano del hospital que ha podido visitarme hoy mismo también. Me han detectado dos cóndilomas anales internos, uno vegetante y otro en mosaico (creo que es lo que pone en el informe que no se lee muy bien), el vegetante de unos 2.5cm, las lesiones según ambos doctores no tienen pinta de ser malas. Me ha dicho que me tienen que operar y que se hará con bisturí. El caso es que quiero contemplar la posibilidad del láser CO2. Podrían enviarme un precio orientativo de cuanto podría costarme esta intervención por usted con láser?
Yo no tengo seguro privado, solo cotizo a seguridad social.
Hace unos 3 años me quitaron varios anales externos con nitrógeno y en la rectoscopia no tenia nada interno. Ahora en una revisión por un nuevo condiloma externo que me han quitado con nitrogeno ha sido cuando han detectado los internos.
Yo tengo VIH y estoy en tratamiento con Atripla, estando indetectable y con mas de 800cd4 desde hace mas de 5 años. No he tenido tampoco ninguna relación de riesgo desde el diagnóstico del VIH hace años.
Por favor le agradecería si pudiera contactarme por email para darme una idea aproximada del precio del tratamiento con láser.Un saludo y enhorabuena por este foro.
12 abril, 2014 a las 10:13 #37668 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Juan: sí que puede quitar o hacer por láser. Se lo haríamos bajo sedación. En régimen ambulatorio. Le voy a pedir que me mande un correo al «buzón personal del doctor» y le mando un presupuesto.
-
AutorEntradas