Top menu

Condilomas anales. ¿Qué riesgo de cáncer anal tiene?

Viendo 30 entradas - de la 241 a la 270 (de un total de 582)
  • Autor
    Entradas
  • #25510 Responder

    Sandra

    Hola, soy una chica de 25 años que hace dos tuvo una lesión de bajo grado producida por vph 39, y me gustaría saber si tendría que realizarme controles anales, nunca he tenido relaciones sexuales anales, pero puede que el pene de mi pareja haya rozado mi ano en alguna ocasión en el pasado(ahora tengo mucho cuidado), antes de saber que tenia vph, gracias

    #25511 Responder

    Sandra

    la lesion fue de cervix muchas gracias

    #25522 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sandra: su pregunta es de ginecología. NO le puedo contestar. Este es un foro de proctología.

    #25525 Responder

    Sandra

    muchas gracias por contestarme tan rápido pero ¿no debería realizarme alguien una citología anal por haber tenido antecedentes de lesión de cervix?

    #25527 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sandra: si no tiene lesiones, no.

    #25529 Responder

    Sandra

    El médico de cabecera me hizo un tacto rectal y no vio nada, muchas gracias este foro es una muy buena idea, es de agradecer su dedicación, MUCHÍSIMAS GRACIAS

    #25532 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Entonces no tiene porque preocuparse.

    #26692 Responder

    Juan Antonio

    Buenas noches, me detecte dos verrugas en la zona perianal, me derivaron al dermatólogo y este me las quemo con frío, a parte de darme cita dos meses después para consultas de ETS para que me revisaran. Hará dos semanas de esta ultima consulta en la cual me practicaron un exudado de la uretra y me dijo el dr. que me vio que tenia verrugas en la zona del frenillo, comentar que no eran para nada apreciables y que me costo creerlo ya que yo no veía nada, me ofreció quemarlas con frío pero al no haber nada que yo apreciara en mi pene le dije que mejor si podía recetarme una crema, el cual me receto Veregen, empece su aplicación como me dijo tres veces al día y pase de no apreciar ninguna verruga a en dos semanas llevar 6 verrugas y creciendo, e intentado hablar con el por teléfono para consultarle pero en el hospital les cuesta la propia vida pasarme con el, pareciera el presidente de España. comentar que me pica muchísimo la zona del pene y bajo mi desesperación he preguntado en la farmacia para comprar wartec pero claro no soy de auto medicarme y mañana intentare otra vez hablar con mi medico para comentarle lo del cambio de crema, a lo que yo le pregunto que opina usted de esto y que le parece el cambio de antes de utilizar la crema a después?, cree usted conveniente que se debería cambiar el tratamiento? Muchísimas gracias por su tiempo y enorabuena por este foro y web.

    #26711 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Juan Antonio. Primero: si le pica o escuece mucho la zona, mejor suspenda el tratamiento con Veregen. Yo no usaría Wartec hasta que no lo viera su médico. Probablemente sea mejor tal y como va, que le cuatericen las lesiones con nitróeno.

    #26722 Responder

    Juan antonio

    Muchas gracias por su atencion esta mañana he conseguidonhablar con el presentandome en el hospital me ha mandado una pomada para las pequeñas heridas hemos suspendido el tratamiento con veregen y me volverana ver el lunes proximo, un saludo y muchas gracias nuevamente por su atencion

    #26730 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Perfecto.

    #27105 Responder

    javier

    Buenas, me han diagnosticado condilomas en la zona anal, ademas, tengo ya alguno en la zona del escroto. Me han recetado la pomada veregen ,que por cierto es carisima, me la aplico en las verrugas tres veces al dia, pero no me han dicho cuanto tiempo devo utilizarla. La cuestion es es que despues de dos dias aplicandola el tamaño de las verugas a aumentado y noto la zona peri-anal con la piel com reseca y cada vez me duele mas ,al separar las nalgas para aplicar la crema me duele bastante es como si se me rasgase la piel y noto una desazon continua… es esto normal? como se supone que actua la crema y lo mas importante cuanto tardan en desaparecer con este tratamiento?. gracias por su ayuda.

    #27123 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Javier: el tratamiento con cualquier pomada para verrugas el lento. Pero sobre todo con Veregen. En realidad se aplica hasta que se caen las verrugas. Hasta que desaparecen. NO se deben de superar las 16 semanas de duración. En unos pacientes es mas efectiva, en otros menos. Es normal que le irrite la piel. De todas formas, si no le va bien puede probar con Aldara, o con Wartec.

    #28169 Responder

    LAURA

    Buenos días.

    Desde hace más de 6 años no mantengo ningún contacto anal receptivo. Tuve condilomas perianales, los cuales han desaparecido con el tiempo, tras tratamiento con Wartec o Aldara en varias ocasiones. Hace unos meses, al enterarme del peligro de estar infectada en el interior del ano o recto, me realizaron una anuscopia, y todo estaba normal, no encontraron nada. Las dudas que tengo son las siguientes: He visto que usted recomienda que se realice una rectoscopia, y no sé si una anuscopia, como me hicieron a mi, es suficiente. Por otra parte, también he leido que se debe hacer una tinción con ácido acético, pero a mí no me lo hicieron, y no se si estrictamente necesario. Por último, nunca me han hecho la prueba papanicolau por el ano, y no sé si es necesario y si puedo estar tranquila simplemente con la anuscopia pues ya han pasado más de seis años sin relaciones, y no las voy a tener de este tipo en el futuro.

    Saludos y gracias.

    #28178 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Laura: no se preocpue. Si no le han visto nada anormal en una rectoscopia, y hace tiempo que no tiene señales de infección externa, no tiene nada que temer. Es suficiente con lo que le han hecho. No hace falta hacr tinciones….

    #29412 Responder

    xabino

    Hola Doctor. Soy heterosexual y me han diagnosticado condilamos en la zona externa del ano (junto a donde tenia y tengo hemorroides) hace 8 meses. Las he tratado con Wartec y en el examen posterior tras 2 meses el médico ha dado su aprobación al tratamiento. En este tiempo no he tenido relaciones sexuales y ahora me encuentro con una persona en mi vida. ¿Hay alguna forma de asegurarme que no porte vph? ¿Debería de seguir alguna medida en mis relaciones sexuales?

    #29418 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xabino: si no ha tenido lesiones externas en 6 meses, se puede considerar curado. Si podría hacer un frotis de la zona, para buscar DNA viral, pero no creo que sea necesario en su caso.

    #29420 Responder

    xabino

    Gracias por responderme Doctor.
    Cuando usted utiliza el termino, considerarse curado, ¿se refiere a no portar el virus? ¿habría alguna forma de asegurarme de no portarlo?

    #29428 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Xabino. Curado es que no se manifiesta en 6 meses. La inmensa mayoría de las personas negativizan el virus pasados dos años después de la primo infección.

    #30274 Responder

    En un mar de dudas

    Saludos Doctor. Verá, en Enero de este año me encontré unas verrugas en la zona externa de la vagina por lo que estaba claro que se trataba de VPH, hecho que confirmaron varias gnecólogas, tanto de la pública como de la privada, que es la que me trató debido al mareo que me tuvieron en la primera. Estaba bastante plagada, en la zona del introito, algunas en los labios externos y en la zona perianal unas cuantas, aunque nada exagerado en comparación con las genitales. Debido a que mi pareja también fue diagnosticado y habíamos mantenido en 3 ocasiones contadas sexo anal sin protección (lo sé, locuras que se te ocurren por querer experimentar en lugar de ocupar tu tiempo con un parchís), y en contra del consejo de mi ginecóloga, que no lo veía necesario por la escasez de verrugas en la zona anal (3 pequeñitas), pedí cita en la Seguridad Social para el cirujano, el cuál se dedicó a realizarme un tacto rectal en el que no percibió nada anormal, y me explicó que si no «afloraban» era rarísimo que los pudiera tener internos y que era un caso leve «para lo que ellos solían ver». Ahí me dejó, aún habiéndole advertido que había tenido practicas de riesgo, simplemente me dijo que si no estaban pues no estaban. No obstante el dermatólogo que me quemó las perianales y anales, no estaba muy conforme y me dijo que debía insistir en que me hicieran una rectoscopia, aunque si que coincidió en que si no se daban fuera era menos frecuente que estuviesen dentro. A todo esto, he tenido una respuesta estupenda al tratamiento con Wartec y electrocauterización, no tengo nada en a zona genital, perianal y anal externa desde hace mes y medio, tengo 26 años, no fumo, procuro llevar una vida más o menos sana, etc, mi chico sigue con síntomas por lo que no mantenemos relaciones desde entonces y pensamos esperarnos unas cuantas semanas desde que le desaparezcan para retomarlas y siempre con protección. Bueno tanto rollo para preguntarle, ¿debo insistirle al cirujano cuando vuelva a pedir cita para que me haga una revisión más exhaustiva que un simple tacto rectal?- no presento sangrado al defecar, pero sí noto cierto picor y entre ataque y ataque de hipocondría me he dilatado yo misma y he visto algo blanquecino, queveteasabertúloquees, porque tampoco presenta forma verrugosa – o hago caso de su infinita sabiduría y falta de preocupación y me dejo de brotes paranoicosobsesivos?
    Muchas Gracias, atentamente la pesada de turno saturaforos.

    #30275 Responder

    En un mar de dudas

    Ah, se me olvidaba, me hicieron un PCR y dio negativo para VPH de Alto riesto (sin especificar el tipo). Citología normal.

    #30276 Responder

    En un mar de dudas

    Respecto a las anales que tenía, tanto mi ginecóloga (a la que tb informé del tipo de relaciones que había practicado) como el cirujano, me dijeron que interpretaban que venían de fuera y no de dentro, es decir, que por encontrarse más o menos alejadas de la apertura del ano parecían provenir de la infección vaginal.

    Muchas gracias y espero no hacerle perder demasiado tiempo, y menos cuando lo hace de manera tan desinteresada, teniendo que lidiar con la ignorancia, desconocimiento y sobre todo temor de todos nosotros.

    #30283 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mar de dudas: les ruego que tratan de sintetizar sus preguntas, en beneficio de todos. Si, me parece pruedente que le hagan una rectoscopia. Es una prueba muy sencilla que nos va a dejar 100% tranquilos de que no tiene nada en el canal anal o recto.

    #30287 Responder

    En un mar de dudas

    Muchas gracias, espero tener suerte y que el cirujano que me toque sea proctólogo y no me toque batallar con él para que me la realice… Si no me hubiese quedado a cero con el tratamiento privado de ginecología acudiría a un proctólogo de pago, pero por desgracia ahora sólo me queda confiar en la profesionalidad de la Seguridad Social y que no intenten lavarse las manos rápidamente como me sucedió la primera vez.

    De nuevo gracias, y disculpe la extensión de mi consulta.

    #30299 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Que haya suerte entonces!

    #30413 Responder

    Madrileña

    Querido doctor,

    hace unos 5-6 años ya me realizaron un PCR en vagina y ano (había tenido relaciones por ambas vías), saliendo positivo para las cepas de VPH 51 y 84. Me causó una angustia tremenda este diagnóstico. Mi ginecóloga ha seguido un control todos los años y las citologías han salido todas bien.
    También me vacuné con Gardasil, y hace unos 4 años me realicé una citología anal porque la ansiedad que tenía era grande y quería quedarme tranquila. La citología también salió bien.
    no he vuelto a tener relaciones por vía anal ni he tenido síntomas de lesiones, y han pasado ya casi 6 años. Ahora tengo pareja estable desde hace 3 años y las citologías vaginales también han salido bien. No he vuelto a repetir el PCR.
    Usted cree que debería volver a realizarme esa prueba (citología anal) de forma regular como prevención por haber estado infectada con el 51 hace unos años?

    Muchas gracias por su ayuda

    #30421 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Madrileña: no creo que haga falta. En todo caso, lo que sí que haría es una rectoscopia. Es una prueba muy sencilla que dice si hay afectación rectal o no. Pero es muy poco probable si no tiene sintomatología ( sangrado, picor ).

    #30423 Responder

    Madrileña

    Muchas gracias, doctor. Mi ginecóloga me ha realizado también tactos rectales y todo normal. Seguiría siendo necesaria la rectoscopia? gracias de nuevo

    #30430 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Madrileña. Un tacto aporta mucha información, pero a veces si las lesiones son muy planas y pequeñas, puede que no se toquen. Y en cambio que sí que se vean si haces una rectoscopia.

    #30438 Responder

    oskar

    Hola doctor ya le he hecho varias consultas y queria agradecerle de antemano su minuciosidad y prontitud en las respuestas. Me diagnosticaron condilomas extra e intra anales los externos me los trate con aldara y remitieron y los internos me los intervinieron conbisturi electrico .Ahora me han salido bultos externos otra vez(2) pero son dolorosos, pueden ser hemorroides? Ademashoy he recogido la biopsia y para mi sorpresa no dice nada del vph , el diagnostico es: morfologia compatible con polipo epitelial. Es un error? que implica esto

Viendo 30 entradas - de la 241 a la 270 (de un total de 582)

Respuesta a: Condilomas anales. ¿Qué riesgo de cáncer anal tiene?

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas