-
AutorEntradas
-
22 septiembre, 2018 a las 3:15 #66081
Silvestre
No sabia, de todas formas muchísimas gracias, por su colaboración ,,me ha dejado muy tranquilo ,pero una pregunta que me trae de cabeza ..puedo dejar la pomada proctoial y hacer baños de asiento..y otra es bueno ir al mar y bañarte con agua salada ya que vivo en una isla .. Gran canaria o no?
Saludos
y muchas gracias22 septiembre, 2018 a las 3:23 #66082Silvestre
Muchas gracias ,pero una pregunta sobre los baños de asiento. Yo soy de Lanzarote es bueno ir al mar y bañarse en agua salada o los baños de asiento son mejores..
Saludos
S Saavedra22 septiembre, 2018 a las 10:10 #66086Dr. Sajonia-Coburgo
Silvestre: yo soy muy defensor de los baños de mar. Siempre hacen muy bien. Si tiene mar cerca, entonces, casi mejor que los baños de asiento. Que tenemos que hacer los que somos de «tierra adentro»! Con respecto al Proctoial… según note. Pienso que sí que la podría dejar.
6 octubre, 2018 a las 17:02 #66310maria
hola, tengo una hemorroide externa desde hace un par de semanas, he leido que no se debe beber alcohol, cuando podria volver a tomar unas copas sin problemas? cuando desaparezca del todo? gracias
6 octubre, 2018 a las 18:14 #66311Pablo
Buenas Dr. Estoy muy preocupado, voy a intentar ser breve para que me pueda dar la mejor respuesta. En septiembre del año pasado me diagnosticaron verrugas genitales en la zona del ano, tras el tratamiento con Inquimod, finalmente me operaron de las mismas en febrero del año siguiente, y desde entonces no me han vuelto a salir. Ahora tengo parejas y practico relaciones anales sin preservativo,
1. ¿hay posibilidad de que se lo haya contagiado?
2. ¿puedo darme por curado y haber eliminado el virus de mi organismo?
3. La semana próxima tengo cita para realizarme una citología, ¿cabe la posibilidad de estar infectado por otro subtipo del virus?
4. De detectarme un subtipo de alto riesgo, ¿que debía hacer?
Muchas gracias por su tiempo y ayuda.7 octubre, 2018 a las 11:19 #66324Dr. Sajonia-Coburgo
María: no hace falta que desaparezca del todo. Cuando deje de molestar, podría tomar algo de nuevo pero siempre con moderación! PABLO: si lleva mas de seis meses de revisiones negativas, puede considerarse curado a todos los efectos. Pero como cualquier persona claro que se podría contagiar por otro serotipo de HPV si se expone a ello. Alto o bajo riesgo, el tratamiento sería el mismo.
17 octubre, 2018 a las 19:54 #66510carla
hola, hace un mes me salio una hemorroide externa bastante grande, desde hace un par de semanas que no molesta y es muy peuqeña o mas bien como bolsitas, eso desaparece o estara para siempre?
17 octubre, 2018 a las 22:27 #66521Dr. Sajonia-Coburgo
Carla: claro que desaparece. Necesita mas tiempo.
12 noviembre, 2018 a las 3:52 #66966Silvestre
He estado el día 13 de este mes en el proctólogo y me diagnosticó una especie de desgarro , porque al hacer las heces hacía unos 15 días no dejaba de sangrar,, me recetó proctoial gel rectal 30 mg durante 10 días sin introducir la cánula sólo dar la crema en exterior y como mucho introducir 1 cm , pero llevo 7 días y aunque al cuarto pareció sangrar menos , sigue actualmente sangrando y a veces pica como cuando lo visité,,debo seguir con la crema o hay otra de mejor cicatrizado ? ud que opina
Saludos
Silvestre Saaavedra
Como usted dijo se me quito y dejo de sangrar a los 15 dias…estuve desde el 28 de Septiembre sin ver sangre alguna ,sin embargo ayer vovió a sangrar no tanto pero sangre en el baño y el papel.. es normal que sea lo mismo y seguir con el proctoial?
Saludos
Silvestre Saavedra12 noviembre, 2018 a las 22:28 #66974Dr. Sajonia-Coburgo
Silvestre: las heridas en el canal anal ( zona de mucosa / húmeda ) pueden tardar mucho en cicatrizar. Incluso cuidando la zona bien. Hasta 40 días. Por eso no es algo raro que siga manchando. Lo que le han pautado me parece bien. Proctoial. Pero mas importante que las cremas es cuidar mucho la dieta para que la consistencia de las heces sea perfecta. Si se estriñe un poco, es normal que la herida se vuelva a abrir.
13 noviembre, 2018 a las 14:05 #66984Silvestre
Se lo comento porque fuí a la doctora para ver una analítica de orina que estaba en perfecto al igual que de las heces en la que no aparecía sangre ni en la otra que me hizo el seguro y le comenté que había sangrado un poco el día anterior y le comenté todo el proceso e historial en el que ni el de cabecera ni el proctólogo que me trata en Gran canaria , y me dijo que cuando hay sangre hay que hacer una colonoscopia si o si.. y me derivó al digestivo..que opina?
salu2
Silvestre saavedra13 noviembre, 2018 a las 22:35 #66991Dr. Sajonia-Coburgo
Silvestre. Cuando un paciente sangra, siempre debe de ser valorado por un especialista. Que decidirá en función de sus antecedentes, circunstancias, edad y demás si hay que hacer una colono. Para descartar al 100% que no hay nada serio sí que habría que hacerla, pero como le comento, hay que hacer una valoración / historia clínica completa para valorar los riesgos / beneficios de esta prueba.
23 enero, 2022 a las 10:52 #1362965Charo
Hola Dr. Me operaron hace tres meses de hemorroides, interior y exterior, con láser. Mi pregunta es si con láser de dan puntos.? Porque a mí me asomaban una cosa azul y me dijeron que eran puntos. Es normal? Y tengo escozor y picor y por fuera no me lo veo bien. A mí me dijeron que con láser no se daba puntos antes de operarme. Me siento defraudada gracias
23 enero, 2022 a las 19:20 #1362969Dr. Sajonia-Coburgo
Charo: depende, pero lo normal es que sí que se den puntos, a pesar de operar con láser. Eso sí, son puntos internos, que no debería de notar ni tampoco deberían de «asomar» fuera.
31 enero, 2022 a las 13:44 #1363068María
Ante todo, muchas gracias por la gran ayuda presta a todos a través de éste foro. Si fuese de su zona iría directamente a consultarle presencialmente, pues me parece un gran profesional, pero estoy muy lejos y no me es posible, así que ahí va mi consulta. Hace un mes y pico me salió una hemorroide trombosada. Me hicieron trombectomía. Hace 11 días que me salió bulto de nuevo, médico de cabecera me dijó no estaba trombosada, que al ser hemorroide externa sólo hay operación y que es complicada así que no me recomendó ir al especialista, sólo baño asiento y crema (cualquiera). Conforme van pasando días noto más molestias, por la noche durmiendo muy bien, pero durante el día parece se me vaya cargando y aunque esté reducida noto o presión rectal, o escozor, o molestia que no me deja ni pasear, sólo le apetece estar tumbada. Parece se me inflame. Cuando defecto y me sale hemorroide la reduzco con agua con azúcar. Estoy un poco desesperada, no sé si he de dar más días pero o quizás debería tomar algún antiinflamatorio, o algo tipo deflon o flebinec o incluso combinarlo o si esto no tiene solución y solo queda operación. Qué me recomienda tomar? Hago reposo? Sólo queda operación o con tiempo y medicación podré ir a mejor? Muchísimas gracias, espero su respuesta.
31 enero, 2022 a las 19:14 #1363075Dr. Sajonia-Coburgo
María: las hemorroides evolucionan a «temporadas». Que pase unas semanas molesta por un crisis, o un amago de trombosis no quiere decir que se tenga que operar. Para nada. Pero necesitaría verla, hacerle una exploración y rectoscopia para poder aconsejarle sobre cual sería la mejor opción de tratamiento en su caso. Daflon me parece bien, al menos unos días para ver si le mejora.
1 febrero, 2022 a las 16:37 #1363086María
Muchísimas gracias Dr., es usted un ángel. Que pena estar a tantos km. Me podría usted indicar posología Daflon o sería ya mucho abusar de su bondad? Saludos.
1 febrero, 2022 a las 19:33 #1363094Dr. Sajonia-Coburgo
María: yo tomaría una cada ocho horas…
7 febrero, 2022 a las 17:33 #1363177arido4
Hola Doctor deseo consultar, en noviembre tuve ligamento de hemorroides y eliminacion de tag skin, en las noche me era dificil orinar no podia, luego de 10 días tuve infeccción debido al paso de las heces por la herida del skin tag, tuve que ir de urgencias me dieron penicilina por 7 días, me sentí mejor los dos últimos días, volvi a tener infección y tuve antibioticos por 14 días, me habia sentido bien pero entes de terminar el antibiotico me dío un terrible estreñimineto no tenía idea el porque ( soy vegana) , pensé que era resultado de lactulase que me habian recetado para ablandar las heces, desde el 20 de diciembre tengo estreñimiento, entontré que los antibiotícos pueden producir estreñimiento, he estado aplicandome cremas y supositorios, estoy tomado suplemento de probioticos, cada semana es un poco mejor pero aún tengo dolor al evacuar lo hago 3 veces al día, mi pregunta, debo esperar más tiempo o consulto nuevamente porque quiero evitar ese proceso tan doloroso en especial no poder orinar y ahora mi flora intestinal también lastimada.
7 febrero, 2022 a las 22:53 #1363186Dr. Sajonia-Coburgo
Arido: lo siento, pero no le puedo decir gran cosa con lo que me comenta. No me puedo pronunciar. Lo que hace es correcto, tomar aquello que le haga no «forzar» con las deposiciones.
8 febrero, 2022 a las 17:29 #1363193arido4
Hola Doctor le agradezco que me respondiera, continuaré aplicandome cremas entonces y mantentré a raya la constipación, nunca habia tenido un suceso tan terrible como el que estoy pasando actualmente, muchas gracias.
8 febrero, 2022 a las 18:04 #1363194arido4
Nuevamente doctor olvide preguntarle por que entonces sucece la dificultad de orinar cuando se realiza el ligamento de hemorroides, que se debe hacer en esos casos? mil gracias
8 febrero, 2022 a las 19:01 #1363199Dr. Sajonia-Coburgo
Arido: una ligadura hemorroida puede producir inflamación / espasmo de la musculatura del esfínter anal interno, y por proximidad al esfínter urinario. Es posible.
9 febrero, 2022 a las 10:06 #1363205Mark
hola doctor si una fístula sangra durante todo el dia significa que esta sanando? tengo como 2 aberturas que estan inflamada y aparte tengo escozor hay alguna crema o que darse con un jabon especial?
en cuanto a las toallitas de bebe si son sin alcohol ni producto se puede usar?
espero que me resuelva mi duda y gracias por la gran labor que hace con profesional y persona
9 febrero, 2022 a las 13:27 #1363206AF
Buenas tardes doctor.
Me gustaría preguntarle por favor, si podría decirme aproximadamente cuánto tarda en curar una fisura anal que se trata con pomada diltiazem, diacepam y calor.
Llevo 15 días y hay veces que sangro después de las deposiciones y otras que no y mi cita no es hasta finales de marzo entonces no sé cómo guiarme…
Muchas gracias doctor.9 febrero, 2022 a las 13:57 #1363207Juan
Buenas doctor vengo del medico general y me a mandado lo siguiente medicanmento para una fistula
metronidazol,ibuprofeno y amoxiclina
y leyendome el prospesto ninguno se usa para las fistula… se habra confundido y me abra mandado como si tuviera infección?
9 febrero, 2022 a las 16:18 #1363208Ros
Hola doctor. Se puede consumir diariamente aloe vera (de la planta pura) Triturar la pulpa en un batido o infusión, por ejemplo? He leído que es buena para el estreñimiento y como es natural pienso que es mejor que tirar de laxantes, pero también he leído que puede ser perjudicial para el estómago o para los intestinos?
En caso de poderse, sabría más o menos la cantidad?
Muchas gracias
9 febrero, 2022 a las 19:07 #1363213Dr. Sajonia-Coburgo
Mark: no, no significa que esté curando. Al revés. Con respecto a las toallitas, yo no soy amigo de ellas. Mejor es lavarse con agua solamente, siempre que pueda claro. AF: no hay plazos fijos. Cada paciente responde de una forma al tratamiento, pero si lleva dos semanas ya con este tratamiento ( correcto por cierto ) y no termina de ir bien, es posible que al final requiera cirugía. Esto lo va a marcar el dolor que llegue a tener. JUAN: lo que le han mandado es una combinación de antibióticos. Esto se pauta cuando la fístula está abscesificada. Cuando hay dolor e inflamación. Si la fístula está tranquila, y supura un poco a diario no sería necesario. ROS: No le puedo decir, esto tiene que consultarlo con un especialista en nutrición.
10 febrero, 2022 a las 12:51 #1363217Ros
Hola doctor.
Finalmente me han recetado molaxole para ablandar mis heces (tengo fisura anal). Me gustaría preguntarle cuándo debería tomarlo si mi intención es ir al baño por la mañana y si un sobre está bien. La médica no sabía responderme, por eso le pido ayuda.
También aprovecho para consultarle si: tomo mucha verdura y fruta, semillas de lino y chía (remojadas para que suelten el mucílago), todo integral, 4 litros de agua y encima laxantes ablandadores de heces y aún así no he conseguido todavía (ahora probaré con el molaxole) que mis heces no sean duras, esto puede indicar algún problema digestivo u otro? (Soy intolerante a la lactosa y al sorbitol por lo cual mi dieta no incluye nada de eso que me lo pueda producir).
MUCHAS GRACIAS
10 febrero, 2022 a las 13:14 #1363218Sntoin
Hola doctor , por zona cicatrizal por operaciones despues de evacuar y limpiarme al cabo de un rato tengo sucio. El proctologo me ha dicho que es debido a la deformidad por operaciones ha quedado en forma herradura.
Hago de vientre 3 y a ceces 3 por las mañanas.
Mi pregunta es puedo usar cada di cicalfate+ para no se irrite zona?.
Que me recomienda usted como l8mpiar?
Muuchas gracias -
AutorEntradas
El debate ‘Consulta’ está cerrado y no admite más respuestas.