Buen día doctor, hace un tiempo le escribí y estoy sumamente agradecida por su amable atención. Anteriormente en 2013 y 2019 me han operado de ELI. Hace un algunos meses, me apareció la misma fisura que fue operada en dos oportunidades (posición 6h). Me encuentro en Croacia y me han dicho que no es una opción hacerme una tercera ELI aquí y me hicieron una dilatación anal con un aparato que parece una pinza. Desde el día 5, me han recetado Rectogesic 2x día. Han pasado 8 días del procedimiento, los primeros 6 días me dolía solo la inflamación por la anestesia local y otra inflamación. Ahora, desde ayer 7mo día, me duele el sitio de la fisura no al defecar, sino horas después un dolor punzante y como una cortada con papel. Esto es normal? Este procedimiento de dilatación es recomendable? Cuanto (en promedio) demoraría en sanar la fisura luego de la dilatació? Si falla la dilatación, es posible hacer una ELI? Muchas gracias de antemano!!!
Andrea: las dilataciones no son buena idea… de hecho ya no se hacen. Porque lo que haces realmente es una esfinterotomía «a ciegas». Es decir, das de si, desgarras el esfínter pero sin tener el control visual como cuando haces una ELI. Todo depende de lo mucho que dilates. Que fuerces. De hacerse algo en una tercera intervención, sin duda mejor una ELI. Pero ANTES habría que hacerte una ecografía endoanal 360º y una manometría para saber cómo quedaste de las intervenciones anteriores. Qué presiones tienes.