-
AutorEntradas
-
12 marzo, 2020 a las 23:59 #78821
angeles
buenas doctor, mi pregunta es si la fisura anal tiene otra cura que no sea la quirurgica. Uso rectogesic , esto podria hacer desaparecer la fisura? .
13 marzo, 2020 a las 1:05 #78822Esmi
Hola Doctor me dijeron que tengo dos fisuras una empezo have una casi dos semanas y la otra dias despues me recetaron angiotrofin gel cada 8 hrs y ahora cada 12 y despues otra crema q no recuerdo El nombre pero es como para ayudar a cicatrizar. Bueno mi duda es q me llego mi periodo y me dijeron q la sangre puede irritar mucho que mejor suspendiera El trat mientras esta la menstruacion, significq que puedo retroceder? Aunque no he visto casi mejoria aun pero ya no sangra. Que me recomienda para Durante la menstruacion?
13 marzo, 2020 a las 10:08 #78831Dr. Sajonia-Coburgo
Angeles. Las fisuras siempre se intentan curar primero «por las buenas». Con dieta, baños de asiento y pomadas tipo Rectogesic. Si no responden, entonces se pasa al plan B: cirugía. ESMI. No veo porqué no puede usar el tratamiento durante la menstruación. Si se pone un tampón, no le irritaría la sangre.
16 marzo, 2020 a las 11:40 #78875Bdg
Buenos días,
Me han diagnósticado fisura anal, y llevó dos semanas con tratamiento de rectogesic primero, y he cambiado a diltiazem, pero no encuentro mejoría en ningún caso. Es pronto aún para notar mejoría? Cuanto tiempo se establece para pasar del tratamiento médico a la operación? Cuánto cuesta esta operación?Muchas gracias.
16 marzo, 2020 a las 22:19 #78880Dr. Sajonia-Coburgo
BDG: dos semanas es suficiente tiempo para saber si va a responder o no al tratamiento médico. Por lo que describe, parece que habría que pensar en cirugía. Si nos pone un correo al «buzón personal del doctor» le podemos enviar un presupuesto de intervención.
17 marzo, 2020 a las 2:17 #78888angeles
buenas doctor. padezco de fisura anal «mal tratada» ya que la tengo desde hace mas de 2 meses porque no consiguieron verla hasta hace 1 semana . Estoy en tratamiento con rectogesic y enantyum aparte de una dieta especial, mi pregunta es si esta fisura ya se reconoceria como cronica y la unica opcion sería operar o puedo tener suerte y que sane con la crema , higiene y la dieta?
17 marzo, 2020 a las 11:07 #78893Dr. Sajonia-Coburgo
Angeles: a ver… no hay plazos fijos. Una semana de tratamiento con Rectogesic es tiempo como para ver si va a responder o no. Tiene que haber notado mejoría. De no ser así… no sería buena señal.
17 marzo, 2020 a las 15:16 #78900Fiama
hola doctor. tengo una fisura y me duele y hormiguea la pierna , es debido a esto?
17 marzo, 2020 a las 22:28 #78907Dr. Sajonia-Coburgo
Fiama: una fisura anal no tiene porqué dar hormigueo en la pierna. Debe de ser un dolor reflejo.
19 marzo, 2020 a las 21:11 #78938Sabadell
Hola Doctor, una consulta. Si una persona siente el dolor de una fisura a las 3 (siendo el ano un reloj) ¿la fisura la tiene ahí donde le duele? ¿O puede tener la fisura a las 6 o a las 12 y dolerle a las 3?
Resumiendo, ¿el dolor de la fisura se tiene siempre donde se haya generado?Un saludo
20 marzo, 2020 a las 10:07 #78942Dr. Sajonia-Coburgo
Sabadell: no, en general los pacientes no son capaces de ubicar bien la zona de dolor. Tenga en cuenta que en gran parte lo que duele no es la propia fisura, sino la contractura del esfínter anal que es cilíndrico.
20 marzo, 2020 a las 12:48 #78945Sabadell
Gracias.
Yo tengo a veces molestia, o dolor, como si se me abriese una herida a las 3 y a las 9 (en los laterales) cuando pasan las heces y creo verme como una herida sobre las 6, de ahí viene la duda. ¿Es compatible, entonces sentir la molestia a las 3 y a las 9 pero tener la fisura a las 6?
En mi caso sí que ubico bien dónde me duele. a las 3 y a las 6 pero NO donde me veo esa herida.Un saludo y gracias de nuevo
21 marzo, 2020 a las 10:26 #79153Dr. Sajonia-Coburgo
Sabadel: probablemente sea por lo que le comento. Además, el ano cundo está cerrado es prácticamente puntiforme. Es difícil ubicar el dolor.
22 marzo, 2020 a las 12:30 #79179Sabadell
Buenos días, una última duda, ¿cuáles son las cremas que recomienda si se tiene una sensación como de picor/tirantez/sequedad en el ano? ¿Natusan o alguna crema para bebé?
Un saludo y gracias
22 marzo, 2020 a las 22:33 #79185Dr. Sajonia-Coburgo
Sabadell: Natusan es una buena opción. Vea Olio también pudiera ser.
23 marzo, 2020 a las 0:02 #79190Sabadell
Gracias Doctor por su paciencia y amabilidad. Un saludo
23 marzo, 2020 a las 9:14 #79193Sabadell
Una últiima duda doctor, ya perdonará. Para curar la fisura la doctora me recetó una pomada magistral al 0.2% de nitroglicerina, visto que ahora me es muy difícil contactar con los centros médicos, ¿podria usar Rectogesic en el caso de que volviese a recaer al ser también nitroglicerina?
De hecho, cuando voy al baño ahora me duele un poco (sólo al defecar, después no tengo dolor) y hay sangre roja en las heces y en el papel al limpiarme.
Por suerte, el dolor es sólo al defecar y bastante leve con respecto a otras ocasiones.Gracias
23 marzo, 2020 a las 12:35 #79201Dr. Sajonia-Coburgo
Sabadell. Si, sin duda. Rectogesic es lo mismo. Nitroglicerina al 0.2
23 marzo, 2020 a las 23:36 #79213angeles
buenas doctor. la fisura anal que le comente esta mejorando mucho con rectogesic, tambien le comente que tenia un bulto hacia afuera q sentia que se estaba soltando, resulta ser una hemorroide centinela y me gustaria saber si esto va a permanecer ahi aunque la fisura desaparezca y si me puede causar algun problema .
24 marzo, 2020 a las 10:11 #79217Dr. Sajonia-Coburgo
Angeles. Si la fisura cicatriza es posible que el pliegue centinela le «baje», pero desaparecer del todo no creo. Esto solo plantearía un problema estético / higiénico.
26 marzo, 2020 a las 9:15 #79239Virginia
Buenos días doctor,
Tengo una fisura anal desde hace casi un año, diagnosticada.Estuve muchos meses con rectogesic y algo alivió,. Fue al consultarle a usted que me recomendó como mejor solución la cirugía, y me recetó también su fórmula magistral, que alivia, pero no en la situación en que estoy ahora, muy, muy dolorida, noches en vela, sangrados abundantes, etc.
Estoy usando de nuevo rectogesic, que tenía aún en casa y sé que debo operarme, pero la situación es difícil por el tema del coronavirus. No puedo operarme porque no puedo dejar a mi hija al cuidado de nadie y estoy sola en casa con ella. Entonces, hasta que esto pase, podría ayudarme, ¿por favor? ¿Algún consejo, algo que pueda aliviarme un poco hasta que pueda realizarme la cirugía? El dolor me está volviendo completamente loca. Le agradezco de corazón su paciencia y su predisposición a ayudar. Mil gracias Doctor.26 marzo, 2020 a las 13:06 #79242Dr. Sajonia-Coburgo
Virginia: se tiene que operar. Nosotros sí que estamos operando urgencias como la suya a pesar de la crisis del coronavirus. Como le debí de comentar en su día, solo necesitaría que alguien se ocupara de su hija unas horas… la mañana de la intervención. Porque antes de comer estaría de vuelta en casa y podría perfectamente ocuparse usted de ella de nuevo. Mucho mas de lo que está haciendo… no se puede hacer. Calmantes, laxantes, calor….
6 abril, 2020 a las 0:32 #79470Patri
Hola doctor. Hace dos años tuve fisuras a raíz del parto de mi hijo. Estuve con ella un par de meses, curaron aunque en vez en cuando tengo una pequeña molestia y uso un supositorio avenoc (usaba los de unigel apotex pero están en faltas y sólo encontré esos). Ahora después de mi segundo bebé estoy de nuevo con muchas molestias y sangrado:
-podría recomendarme otros supositorios
– supongo que ya se considera crónica ¿?, quería saber, si me realizara usted una cirugía, qué probabilidad hay de incontinencia (no me atrevo a operarme por ello)
– precio de la cirugía
– sería posible realizar ahora la cirugía (teniendo en cuenta quesoy de Valencia y el tema del Covid)
Gracias6 abril, 2020 a las 1:06 #79471Alberto
Buenas noches Doctor,
Tengo Enfermedad de Crohn desde hace 22 años (43). y padezco de fisura anal y hemorroides desde hace tiempo. Me gustaría saber precios de operación y que tal es el postoperatorio. Actualmente estoy en tratamiento con certulizumab cada 8 semanas. Gracias
6 abril, 2020 a las 1:25 #79472Alberto
Disculpa, igualmente se me pasó comentar si es posible dada la situación actual con COVID, la posibilidad de hacerme cuanto antes una valoración previa en su consulta y si operan ahora. El dolor no me deja vivir, es un horror. Gracias
6 abril, 2020 a las 17:45 #79481Dr. Sajonia-Coburgo
Patri: yo no soy muy partidario de usar supositorios para tratar fisuras. Porque al ponérselo pudiera lesionarse. Si los usa para lubricar la deposición, mejor sería tomar un lubricante por vía oral como Emuliquen ( aceite de parafina ). Las fisuras se consideran crónicas cuando pasados mas de 30 días con un tratamiento adecuado no curan. Parece que es su caso. Incontinencia… no. Toda esta información la tiene en la web. Además le recomiendo la lectura de los testimonios de los pacientes la sección «pacientes satisfechos» de nuestra web. El precio, si me pone un correo en la sección «buzón personal del doctor» ( donde el número de teléfono ) le mandamos un presupuesto. Claro que seguimos en activo. Operamos los lunes y miércoles. ALBERTO: le digo lo mismo que a Patri. Si, sí que estamos pasando consulta y operamos a pesar de la crisis del COVID. Si quiere cita lo mejor es que le ponga un whatsup a mi enfermera en el 649 200 900 y se pondrá en contacto con usted. Presupuesto: póngame un correo en la sección buzón personal del doctor o vía whatsup en el número que le comento.
7 abril, 2020 a las 18:29 #79508Menchu
Estoy diagnosticada de cáncer de recto y llevo tratamiento con quimioterapia.
Hace un mes me diagnosticaron fisura anal y me pautaron diltiazem pomada al 2%. Empecé a encontrar mejoría y el dolor cedió bastante. Pero hace dos semanas me pusieron el ciclo de quimio con irinotecan y he vuelto al principio: tengo mucho dolor con la defecación. El cirujano no me recomendó la cirugía pq al tener tratamiento con quimioterapia dijo que sería muy fácil tener incontinencia.
Qué puedo hacer?7 abril, 2020 a las 19:20 #79512Dr. Sajonia-Coburgo
Menchu: no tiene nada que ver la quimio con tener o no incontinencia post quirúrgica. Eso depende de que la técnica quirúrgica ( esfinterotmía ) se realice de forma adecuada o no. Si no responde al Diltiazem y cada vez tiene mas dolor, lo que tiene que hacer es operarse. Ese sería mi consejo.
8 abril, 2020 a las 10:11 #79519Mehdi
Buenos días estimado doctor , espero que este bien usted y toda la familia ¡ tengo una duda si me permite , llevo un año sufriendo de una fisura anal , me la confirmaron hace un mes en el hospital , me recetaron una pomada que se llama Proctolog para usarla dos semanas y un antibiótico , no hay mejoría , ya que a la hora de ir al baño sigue lo mismo , en mi caso que me recomienda ?? ya que no pudi ir a revisiones por la situación actual , me recomienda usar otra crema desde ya la de Dltiazem con laxantes ? Muchísimas gracias por ese maravilloso foro ¡
9 abril, 2020 a las 9:45 #79539Dr. Sajonia-Coburgo
Mehdi: si tiene una fisura… Proctolog no le va a servir. Mejor probar con Diltiazem. Tampoco tendría que tomar antibióticos si no tiene infección. Es decir, si no tiene una fístula. En nuestra web tiene toda la información sobre como se tratan las fisuras. Cualquier duda me consulta.
-
AutorEntradas
El debate ‘fisura anal’ está cerrado y no admite más respuestas.