-
AutorEntradas
-
5 marzo, 2010 a las 4:57 #12342
Anónimo
Hola doctor, tengo una fisura anal que ahora está cicatrizada pero aún así me cuido mucho para que no se vuelva a abrir, el problema es que no consigo hacer solo una deposición al día, normalmente hago 2 o 3 pero creo que para mi es mejor así ya que si solo hago una las heces son más grandes y creo que me rasgo antes que si hago varias…no sé si estoy equivocada…es que antes cuando si que podía hacer una sola deposición creo que me iba peor que si hago varias. ¿Tengo que conseguir hace solo 1 aunque las heces sean mayores? o en cambio ¿puedo seguir como estoy? Gracias
5 marzo, 2010 a las 8:04 #12356Dr. Sajonia-Coburgo
Lourdes. Si no tiene dolor con dos tres deposiciones al día, sigua así. No hay problema.
5 marzo, 2010 a las 10:35 #12370Anónimo
HOLA DOCTOR ,A MI MARIDO YA LE DIERON LA BAJA POR LAS FISURA ANAL PERO LE SUPENDIERON EL TRATAMIENTO CON METAMIZOL2,5 Y LE DEJARON SOLO EL ENANTYUM ,LOS DOLORES VAN AMAS Y AHORA LE CUESTA ORINAR ,CAMINAR TODO VALLA ,Y EMPIEZA ATENER UNAS DECIMAS DE FIEBRE ESO ESTANDO TOMANDO ENANTYUM CADA 6 HORAS .EL JUEVES 11 TENEMOS LA CITA CON EL DOCTOR DE DIGESTIVO, LA FIEBRE Y QUE LE CUESTE ORINAR ES NORMAL .GRACIAS POR LAS ANTERIORES CONTESTACIONES UN SALUDO Y MIL GRACIAS POR AYUDARNOS
5 marzo, 2010 a las 14:56 #12384Dr. Sajonia-Coburgo
Miriam: una fisura anal no da fiebre. Solo si se forma un absceso, pero entonces no serían décimas, sería fiebre de mas de 38. El que le cueste orinar es normal, ya que la fisura lo que genera es un espamo del esfínter anal interno, que a su vez afecta al esfínter urinario. No se preocupe.
7 marzo, 2010 a las 4:19 #12399Anónimo
BUENOS DIAS DOCTOR GRACIAS POR LAS ANTERIORES RESPUESTAS.EL VIERNES FUIMOS A URGENCIAS Y NOS DIJERON Q PARECIA Q TENIA UN ABCESO Y Q TENIA UN NODULO ,LE RECETARON ANTIBIOTICO 4G AL DIA Y EL NOLOTIL 2,5 Y EL ENANTYUM LOS DOLORES FUERON BAJANDO Y LA SENSACION MOLESTA EN EL ANO NO DESAPARECE Y ENCIMA AHORA SANGRA Y ECHA PUSS ESTANDO ECHADO EN LA CAMA Y EN LOS ASIENTOS EN AGUA TAMBIEN Y SIGUE ORINANDO MAL DEBERIA IR AL MEDICO OTRA VEZ O HAY ALGO Q DEBAMOS HACER MAS MUCHISIMAS GRACIAS POR LAS ANTERIORES CONSULTAS Y PERDONE MI INSISTENCIA
7 marzo, 2010 a las 5:14 #12413Dr. Sajonia-Coburgo
Miriam: cuando una persaona tiene un absceso, y comienza a drenar pus, en general el cuadro médico se resuelve solo. Con toma de antibióticos y anti inflamatorios. Pero si su evolución no es a mejor, mi consejo sería llevarlo a quirófano para limpiar y «desbridar» bien el absceso. Es decir, que si no evoluciona a mejor, tienen que volver a urgencias.
7 marzo, 2010 a las 11:38 #12427Anónimo
Buenas tardes Dr Sajonia, mi pregunta es la siguiente, mi marido está pendiente de una operación de fisura asociada a una fistula, la operacion es en Julio, el synalar rectal le va bien, pero no se durante cuanto tiempo se la puede estar poniendo. En Navidades le empezó a sangrar, y aunque poco se la he estado poniendo una vez al día, ahora al llevar una semana sin ponersela ha vuelto a sangrar. Que pomada me recomienda, sigo con el synalar o cambio a otra? Y de cambiar a cuál sería la correcta?
Muchas gracias de antemano
8 marzo, 2010 a las 6:52 #12441Dr. Sajonia-Coburgo
Sonia: el Synalar es una pomada con corticoide, y en efecto, no conviene absuar de ella. Lo ideal sería que si esta diangosticado, se opearara antes. De todas formas, si puede realizar periodos de «descanso» de una semana, tampoco creo que pase nada malo de aquí a Julio por usar Synalar. Que siga con él.
8 marzo, 2010 a las 11:09 #12455Anónimo
buenas tades Dr Sajonia:
Mi pregunta es , para la fisura pequeñita que me escuece un poco a la hora de evacuar y sangra solo un poco cuando me limpio , ¿ es aconsejable la pomada blatoestimulina ?.
Lo he leido en algun que otro foro , pero me quedo mas tranquila si Usted me la recomienda.Un saludo y gracias anticipadas.
8 marzo, 2010 a las 11:54 #12470Anónimo
La operación es en Julio debido a que no le molesta, y al no tener ningun dolor, y haber empezado a trabajar ahora, no puede operarse antes debido a que corre el riesgo de que le echaran, o no le renovaran, ya que me han dicho que deberia estar de uno a dos meses de baja, no se si eso es cierto, de todas formas le pongo bien poco, y sólo una vez al día, ayer sangró pero ni siquiera fue al ir al baño, sino que fue después de venir de dar un paseo, imagino que será porque se le escuece…. o por el roce… sabía que no se podía abusar del synalar, por los cortocoides, por eso yo en vez de ponerla tres veces al día lo hago solo una, y en muy poca cantidad, de hecho el tubo de 30 gr puede haber durado un año…. aunque como usted dice siempre con periodos de descanso. Despues de evacuar, también trato de limpiarselo bien con suero fisiológico, independientemente de que el se lave despues de ir al baño, pero inevitablemente y dada mi forma de ser, pienso que si no se le cura algo debo estar haciendo mal y me siento culpable. Por otro lado me gustaria darle las gracias de todo corazon por su labor desinterasada, mi marido lleva con este problema desde hace ya casi dos años, y desde entonces leo con asiduidad su blog, ahora ya se operará, pero no porque tenga dolores, o molestias, sino porque el cirujano le ha dicho que al tener una fisura asociada a una fistula, que fue usted por lo que yo le conté quien se lo diagnostico tal y como le dijo el cirujano, ya no se le va a cerrar. Gracias por todo Doctor…. Si quiera hacerselo en su consulta, tendría la posibilidad de hacerselo en Julio? Y me podrian informar de los precios? Un saludo.
8 marzo, 2010 a las 14:51 #12483Dr. Sajonia-Coburgo
XON: me parece una buena opción si la fisura es pequeña y es superficial. Es un buen cicatrizante. Sonia: si, se podría hacer en nuestra consulta sin problemas. Nosotros descansaremos en Agosto, pero en Julio estaremos trabajando. Si quiere que le informe de precios, le voy a pedir que me ponga un correo al «buzón personal del Doctor», le informaré al respecto.
8 marzo, 2010 a las 15:13 #12496Anónimo
Muchas gracias por la rapida respuesta y por ser tan amable con nosotros.
Gracias
9 marzo, 2010 a las 9:27 #12510Anónimo
Hola doctor, ¿se puede saber el estado en el que se encuentra una fisura por el tamaño de la hemorroide centinela?? es decir si esta hemorroide es pequeña o es grande o está desinflada…puede significar que la fisura está cicatrizada o que es más pequeña?? Gracias
9 marzo, 2010 a las 10:56 #12523Dr. Sajonia-Coburgo
Rebeca: no. El tamaño de la hemorroide centinela lo que puede sugerir es el tiempo de evolución que lleva la fisura, pero no su tamaño. Hay personas que tienen una fisura grande y profunda y casi no tienen centinela y al contrario, gente con grandes pliegues centinelas y sin fisura casi.
9 marzo, 2010 a las 13:07 #12536Anónimo
Hola :
Mi pregunta es , ¿ cuando una fisura se cura , desaparacen las hemorroides centinelas ? o por el contrario se convierten en colgajos ?
Agreceria me aclarase este tema , la verdad me gustaria saber que pasa con ellas.
Tambien darle las gracias , ya que visitando su fantastico foro estoy curando mi vieja fisura , no es grande pero molesta , ya que he pasado casi 20 dias que lloraba al ir al baño , porque en cuanto mis heces eran mas duras , pero solo un poquito mas duras el dolor era horrible.Bueno pues gracias a sus consejos de comer mucha fibra , fruta , verduras , hacer ejercicio , dejar el cafe ,beber mucha agua , etc…llevo 5 dias que cuando tengo que ir al baño ya no tengo ese miedo que creo que tenemos todas las personas con este problema ,y ademas de esto todas las noches me pongo la pomada blastoestimulina y creo que podre vencerla , y nada la pregunta final ¿ es posible curar esta fisura totalmente sin cirugia , solo haciendo lo que le comento arriba , o por el contrario volvera a salir ?¿ cuanto tiempo puedo usar la pomada ?Gracias de nuevo , porque no sabe lo que nos ayuda poder tener a alguien como Usted , dispuesto en todo momento a quitarnos alguna que otra duda , GRACIAS
Muchas gracias.
9 marzo, 2010 a las 16:42 #12549Anónimo
Hola a todos, hoy he ido al cirujano pensando que tenia un problema de hemorroides y me ha diagnósticado una fisura, desconozco el tamaño y las caracteristicas de la misma, l me van a hacer la prueba de la colondoscopia, y queria saber si es necesaria, es aconsejable o no tiene nada que ver con una fisura.
Gracias .10 marzo, 2010 a las 7:38 #12562Dr. Sajonia-Coburgo
Ascensión: una vez que la fisura cura, la hemorroide centinela puede disminuir un poco, pero nunca desaparecerá del todo. Las fisuras sí que se pueden curar con tratamiento médico, como esta haciendo. Lo que hay que ser es muy constante y muy disciplinado durante un buen periodo de tiempo. Si usted hace deposicones blandas y perfectas tres semanas, y un día se estriñe, la fisura se abrirá y volverá al punto de partida. Por eso hay que ser muy constante en la dieta. XAVI: yo personalmente solo mando una colonoscopia a aquellos pacientes con fisura que tengan una sospecha franca patología maligna en el colon. Es decir, que tengan mas de 50 años, o que haya una historia familiar previa de cáncer de colorrectal. Sino no lo hago, ya que con la preparación del intestino necesaria para hacer una colonoscopia, el paciente suele empeorar mucho de su fisura .
10 marzo, 2010 a las 9:00 #12576Anónimo
Gracias por su rapida y aclaratoria respuesta.El tratamiento medico , cual seria ? es unicamente cirugia o existe otro ?
Puede decirme un tratamiento medico que no sea cirugia ,si existe claro.
Ascension.11 marzo, 2010 a las 4:46 #12590Anónimo
Buenos días,
Soy una mujer de 38 años de Navarra. Me han detectado una fisura anal hace 4 meses mediante una rectoscopia. No me recomiendan operar ya que existe el riesgo de la incontinencia. Estoy siguiendo una dieta rica en fibra y tomando Dhupalac. Voy al baño a diario, pero sangro casi todos los días, y el dolor durante y después es muy intenso. No noto ninguna mejoría conforme va pasando el tiempo. Necesito poner solución a este tema y he pensado en acudir a una clínica privada.
Leyendo opiniones en internet, he leído varios casos de la operación por láser en la Clínica Illanes de Madrid. No tengo claro que sea la operación correcta y me gustaría si me pueden aconsejar al respecto.
No tengo preferencia por ninguna clínica en concreto pero si me gustaría estar segura de este tipo de operación.
Les agradecería si me pueden aconsejar de la operación láser y si en su clínica la realizan.11 marzo, 2010 a las 6:31 #12604Dr. Sajonia-Coburgo
Estimada Elena: yo estudié en la Universidad de Navarra y la Clínica Universitaria… Si lo que tiene es una fisura anal con dolor, mi consejo es que se opere. Es absolutamente falso que se vaya a quedar incontinente después si se opera en un sitio correcto. Esto es una de esas leyendas negras que circulan y no son ciertas. Mire, es como si le dicen que subirse a un avión es sinónimo de estrellarse seguro. NO, si el piloto es bueno y el avión es nuevo, es muy muy improbable que le pase nada malo. Pero si el piloto no tiene título y el avíon es una carraca, pues mejor no se suba! En resumen, se tiene que operar, verá qué diferencia. Si se opera tiene que elegir un centro serio, ubicado en un hospital ya que es importante contar con la infraestructura de un hospital por su surgiera cualquier problema. No lo haría en un centro médico sin mas aunque estuviera autorizado por las autoridades locales.
11 marzo, 2010 a las 7:00 #12619Anónimo
HOLA DOCTOR HOY TUVIMOS LA CITA CON EL DE DIGESTIVO Y DIJO A MI MARIDO QUE TENIA UN ABSCESO PERIANAL CON ORIFICIO EN NO SE Q ANTERIOR PERDONA NO ENIENDO LA LETRA Y NOS ENVI A CITACIONES PARA Q NOS VIERA DE FORMA PREFERENTE EL CIRUJANO POR QUE DIJO Q LAS INJECCIONES NO SE LAS PODIA PONER POR LA ANTERIOR INFECCION.Y LE MANDO SEGUIR CON ANTIBIOTICO HASTA COMPLETAR 10 DIAS ¿ DEBE SEGUIR TOMANDO EL METAMIZOL NORMON DE 2,5 ?O LO DEBERIA DEJAR DE TOMARLO, AHORA SE SIENTE MEJOR Y NO TIENE YA DOLOR Y DEBERIA IR A TRABAJAR ? ES QUE HASTA EL DIA 9 DE MARZO NO LE CITA EL CIRUJANO Y ESO Q ES PREFERENTE Y EL ORIFICIO SE PUEDE VOLVER A INFECTAR ES QUE NOS DA MIEDO VOLVER A PASAR POR LO MISMO , AAA Y EN EL PAPEL PONE Q 1CTA U.COLO_PROCTO-RECTAL… GRACIAS NUEVAMENTE NOS TRANQUILIZA MUCHO PODER CONSULTARLE A USTED MUCHISIMAS GRACIAS
11 marzo, 2010 a las 10:54 #12633Anónimo
ME HE TRATADO UNA FISURA ANAL DURANTE 10 SEMANAS CON RECTOGESIC. HE NOTADO UNA MEJORÍA IMPORTANTE PERO AHORA QUIERO DEJAR DE USARLA PORQUE LOS SÍNTOMAS HAN REMITIDO BASTANTE. ME GUSTARÍA ME PROPORCIONARA OTRA POMADA MENOS FUERTE PARA TENERLA A MANO Y PODER USARLA UN POCO MÁS A MENUDO PARA ESAS PEQUE
11 marzo, 2010 a las 16:52 #12647Dr. Sajonia-Coburgo
Miriam: una vez que el absceso drena, cede el dolor. Entonces no hace falta que tome el Metamizol ( NOLOTIL ). Este solo tiene que tomarlo si tiene dolor, sino no hace falta. Con respecto al antibiótico, yo completaría los 10 días de tratamiento. Con respecto a si se puede volver a formar el absceso… si. Pero nadie puede predecir cuando va a ser. En principio es muy raro que ocurra antes de que pasen dos tres meses. Luego el cirujano les verá antes de que esto ocurra. PAQUI: de todas las que menciona, prefiereo la Blastoestimulina. Pero lo mas importante llegado a este punto es NO ESTRE
11 marzo, 2010 a las 17:19 #12661Anónimo
Doctor, ¿el sangrado de la fisura tiene que ver con el tamaño de ésta?? es decir llegado un día no sangraría significa que estoy cicatrizando?? Gracias
12 marzo, 2010 a las 5:02 #12675Dr. Sajonia-Coburgo
Manuel: no, el sangrado en general no tiene mucho que ver con el tamaño de una fisura. Es mas el dolor. Si pasa unos días asintomático, es mejor señal a que no sangre.
13 marzo, 2010 a las 10:22 #12689Anónimo
Doctor, tengo una fisura que creo que está cicatrizada ya que cuando voy al baño no siento dolor ni tengo sangrado…aunque a veces siento como un poco de picor en la zona pero igual dos horas despues de defecar…¿eso significa que no está cicatrizada del todo? y otra pregunta…suelo realizar baños de asiento por las noches ya que estoy trabajando todo el día..y me suelo echar blastoestimulina todas las noches porque como he leido en su foro que por lo menos 6 meses tarda una herida en regenerar la piel … ¿está bien utilizar blastoestimulina todas las noches o por el contrario es una tontería?? Gracias
13 marzo, 2010 a las 15:10 #12703Dr. Sajonia-Coburgo
Almudena. No creo que su fisura esté abierta, sino tendría además de picor, dolor y escozor. Probablemente ya sehaya cicatrizado. El picor puede ser algún tipo de irritación. Pruebe lavarse con agua después de las deposiciones. Con respecto a la Blastoestimulina, no me parece mal. Pero lo mas importante es que mantenga una dieta rica en fruta y fibra para que no se estriña , llegados a este punto.
13 marzo, 2010 a las 16:30 #12717Anónimo
Hola doctor, gracias por su respuesta sobre todo tan rápida!!! ¿Entonces no pasa nada por utilizar blastoestimulina durante 6 meses todas las noches??? Es que no le he entendido bien. Gracias
14 marzo, 2010 a las 4:46 #12731Dr. Sajonia-Coburgo
Almudena. No, no pasa nada.
14 marzo, 2010 a las 13:47 #12744Anónimo
Doctor, al hilo de la pregunta de Almudena, mi problema es algo parecido…yo cuando voy al baño luego tengo como escozor pero que no llega a ser dolor…a veces justo despues de defecar pero otras veces igual empieza 3 horas después….por eso no sé si mi fisura estará cicatrizada??? Porque que el escozor empieze 3 horas despues??? Y tampoco me dura mucho tiempo…me suelo limpiar con toallitas de bebé. Gracias
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.