-
AutorEntradas
-
24 junio, 2010 a las 13:09 #16721
Anónimo
Dr, me han hecho esfinterotomia debido a una fisura. Las primeras 2 semanas el canal anal estaba bien abierto, pero ahora tras 4 meses se ha cerrado bastante el agujero. Creo que está contracturado. ¿Es normal? Lo pregunto porque cada vez que estoy nervioso por alguna circunstancia, o estresado, me duele por donde antes tenia la fisura. ¿El esfinter o el ano se pueden contracturar así solos? Gracias dr.
24 junio, 2010 a las 14:45 #16732Dr. Sajonia-Coburgo
Pedro: si tiene una fisura anal, es posible que la reactive si practica sexo anal, ya que esta práctica siempre supone un traumatismo local. Si se abriera la herida y le imposibilitara realizar su vida sexual, podría pensar en operarse de la fisura. JORGE: después de una esfinterotomía, es normal que al principio el paciente note que le queda el ano mucho mas «abierto» y con el paso de los días o del as semanas, esta sensación remite un poco. Pero no tiene que quedar con sensación de «ano estrecho o cerrado». Si esto perdura, debería de consultar con su cirjano.
25 junio, 2010 a las 6:15 #16743Anónimo
Buenos dias¡¡yo estoy operada hace un mes de fisura anal, esfinterotomia lateral subcutanea, y los dolores no son como antes de operarme pero si sigo con molestias todos los dias, y algunos dias son peorcillos, mis defecaciones son blanditas, como mucha fibra y tomo plantaben a las noches, mi sensacion al defecar es como si el ano , se hubiese estrechado, es un escozor o ardor a las dos horas de haber ido al servicio, el martes 29 tengo cita con mi cirujano, me está entrando el pánico, ¿ me tendrá que volver a operar? o despues de operar tambien se puede probar con cicatridina , rectogesic haber si cicatriza, ?¿ si me operan de nuevo , la operacion seria igual que la anterior o se hace de diferente forma, mas hospitalizacion etc? todavia hay esperanzas que pueda curarse, o ya ha pasado demasiado tiempo. ?Tengo muchas ganas de olvidarme de este calvario, quiero organizar mis vacaciones y estar bien. Muchas gracias
25 junio, 2010 a las 8:07 #16753Anónimo
El dia de hoy, lo tengo bastante malo, muy parecido a antes de la operacion,he ido al baño blandito como siempre y luego he realizado un baño de asiento en agua caliente, pero ahora lo estoy pasando mal, puedo echarme rectogesic , cicatridina o algo,por mi cuenta , hasta el martes que vaya al medico, o es mejor solo el plantaben y los baños de asiento y esperar a la consulta,gracias
25 junio, 2010 a las 17:14 #16763Dr. Sajonia-Coburgo
Carmen: si hubiera que operar otra vez, la cirugía sería muy parecida a la anterior, o incluso mejor, ya que si se hace una esfinterotomía corretamente, los dolores remiten al poco tiempo. No es una cirugía mas complicada. Hasta que le vea su cirujano puede usar cicatridina, rectogesic o lo que mejor le vaya. Baños de asiento. De todas formas, a ver qué le dice su cirujano.
26 junio, 2010 a las 12:12 #16773Anónimo
Hola Le consulto porque estoy muy preocupado. Me hicieron hace 7 años una esfinterotomía y nunca más tuve problemas hasta hace tres meses, donde me empezó un dolor como de tensión en la zona. El dolor es continuo y no aumenta al ir al baño solo un poco de ardor. Me estoy tratando con nitroglicerina hace 20 días y algo el dolor ha cedido Pero la consulta es porque el cirujano proctologo que me atiende me dice que no tengo fisura si una gran hipertonía y que no me puedo hacer otra esfinetotomía porque las consecuencias podrían ser mucho peores y no me solucionaría el problema. dice que lo unico que puedo hacer es tratarme con la nitro por un mes a lo sumo dos meses. Me pregunto si la nitro no hace efecto como hasta ahora que alternativa tengo ¿soportar esto toda la vida? Además dice que la nitro no se puede usar de continuo. ¿Es correcto que no es aconsejable operarme nuevamente?Realmente no se que hacer estoy muy preocupado. Le escribo de Montevideo, Uruguay. Muchísimas gracias si me responde
26 junio, 2010 a las 14:42 #16783Dr. Sajonia-Coburgo
Germán: lo que tiene que hacerse es una manometría anal para ver si realmente tiene una hipertonía. Además de una Ecografía endoanal 360º para saber como fué su esfinterotomía. Si tiene hipertonía y su esfinterotomía fue insuficiente, no habría problema en operar de nuevo. Pero es FUNDAMENTAL que le hagan estas dos pruebas para saber qué le está pasando.
27 junio, 2010 a las 18:30 #16794Anónimo
hola Dr. tengo 21 años, hace como un mes tengo molestias anales y creo que se trata de una fisura ya que he leido mucho sobre sintomas de enfermedades en esta zona, en este caso yo cuando voy al baño y hago mis necesidades sinento un dolor intenso como si fueran espinas lo que estoy expulsando, luego de esto empieza un lodor espantoso que algumas veces puede durar hasta 9 ó 10 horas luego del dolor como que me da un poco de comeson un poco leve pero me da… debo confesar que nunca he tenido ningun tipo de relacion sexual, pero si he padecido de estreñimiento y en mi trabajo la mayoria del tiempo la pasaba sentada y bebía muy poca agua, ahora desde que estoy sufriendo estos malestares, he aplicado y tomados muchos medicamentos pero ninguno me hace efecto, hece 22 días fui al medico y me hizo el tacto pero me dijo que seguro me habia lastimado a la hora de defecar, me inyectaron contra el dolor y me receto unos sopositorios de gliserina para desacer las eses duras pero no me funciona… por favor ayudeme digame que puedo hacer para que esto sane pronto..
27 junio, 2010 a las 19:05 #16804Anónimo
Hola doctor, tratando de averiguar que me está pasando encontré su página, hace seis meses me operaron de una fisura con el método de esfinterotomia lateral derecha, desde entonces me quedo un ardor tipo quemazón en el lado izquierdo del ano, además si camino mucho me salen un tipo de rasponcitos alrededor de la entrada del esfínter, e ido donde el doctor que me realizo la operación ya en tres ocasiones diferentes y siempre me dice lo mismo, que todo está bien. Lo que siempre hace es introducir el instrumento llamado anoscopio el cual me produce mucho dolor a mi lado izquierdo del ano pero el siempre dice que la fisura ya cicatrizó al igual que la operación y que el conducto anal está bien amplio y que lo que tengo es a causa del estrés.
Doctor por favor darme su opinión, será acaso que mis síntomas sean producidos por otra cosa.
Muchas Gracias.28 junio, 2010 a las 8:58 #16814Dr. Sajonia-Coburgo
Kimi: Acabo de contestarle en el foro de «fístula», donde también me planteó su misma pregunta. La puede ver en ese aparatado. ALVARO: es difícil contestar a su pregunta sin verlo. Lo normal es que después de una esfinterotomía, los dolores pasen. De todas formas, a veces el picor viene de una irritación en la piel del ano por la supuración constante que produce la herida quirúrgica. Pero como le digo, sin hacerle una exploración física, no le puedo decir mucho mas.
29 junio, 2010 a las 10:23 #16824Anónimo
Buenas tardes Doctor. Tengo 43 años y hace seis años me hicieron una esfinterotomía para tratarme una fisura anal, además tengo hemorroides internas porque siempre fui muy estreñida. Después de la operación mejoré rápidamente y no volví a tener muchos problemas, aunque de vez en cuando volvía a sangrar y me escocía en el mismo sitio, pero se me pasaba enseguida. Hace cosa de un mes volví a sangrar y a tener dolor, y cuando creo que estoy mejorando vuelvo a empeorar y me temo que la misma fisura se me hay reactivado. Hace unos días empecé a notar contracturado el esfinter, primero durante unas pocas horas después de ir al baño y ahora ya permanentemente. No sé si volver a empezar con el tratamiento con pomadas que la última vez no me funcionó o si sería aconsejable y viable una nueva operación. Quizá parezca muy impaciente pero no quisiera volver a pasar el calvario de hace años hasta que me operé. Todos los consejos sobre dieta los sigo y tomo agiolax todas las noches desde que me operaron. Podría decirme cual sería la forma más razonable de actuar? Gracias de antemano.
29 junio, 2010 a las 10:50 #16834Anónimo
Hola doctor,el dia 31 de mayo me opero de una fisura anal y hace una semana fui a su consulta porque tenia molestias;usted me receto paciencia y he de decir que estoy mucho mejor,he reducido la fibra que tomaba para ir al baño una vez al dia en lugar de dos.Pero queria hacerle un par de preguntas:hay veces que me dan como pinchazos donde tenia la fisura,como recordandome que sigue ahi ¿es normal? y ¿cuanto tiempo tengo que estar lavandome-rascando la herida dos veces al dia?.Un saludo y gracias.
29 junio, 2010 a las 14:40 #16844Dr. Sajonia-Coburgo
Angeles. Yo me haría primero una manomtería anal y una Ecografía endoanal 360º para ver cuanta esfinterotomía tiene hecha. Son fundamentales estas dos pruebas para saber qué se le puede hacer para solucionar su problema. CONCEPCION: puede ser que las molestias sean porque el proceso de cicatrización no ha terminado todavía ( la cicatrización completa son tres cuatro meses ). Mi consejo es que deje de momento ya los lavados, ya que a veces la propia irritación que generan hace que le queden molestias residuales. Continúe con esta dieta para que las heces no sean demasiado blandas.
29 junio, 2010 a las 17:17 #16854Anónimo
Estimado Doctor, a mí me operó el 18 de mayo y a fecha de hoy puedo decir que me encuentro estupendamente.
30 junio, 2010 a las 6:39 #16864Dr. Sajonia-Coburgo
Pedro: probablemente sus molestias se deban a una irritación de la piel por «exceso de lavado» durante un tiempo. Si la herida esta cerrada, haga vida normal. Puede usar durante unos días una pomada balsámica tipo Natusan o Mitosyl. Tiene que intentar conseguir hacer deposiciones una vez al día, mejor que dos ya que cuantas mas veces se vaya al baño al día, mayor es la probabilidad de sufrir molestias e irritación local. Esto se consigue tomando menos Plantaben por ejemplo.
7 julio, 2010 a las 6:12 #16874Anónimo
Hola doctor, yo siempre he sufrido de fisura y heriditas anales, que ahora ya tengo muy curadas, aunque ahora hace unos dias tengo una heridita practicamente fuera del ano, por que me rasqué yo misma por que me picaba. Pero mi pregunta es la siguiente, yo he estado tomando 1 sobre de plantaben y no me iba mal del todo pero tenia que beber muchiiiisima agua, por que si no me hacia el efecto contrario. Entonces debido a esto he probado con el magnesia cinfa en sobres que se diluye en agua, me tomo uno por la noche y al dia siguiente a las 9.30h como un reloj voy al baño pero hago las heces tipo chocolate deshecho, esto es normal ?? y esto me hirà mejor que el plantaben para evitar problemas de fisuras y heriditas en el futuro, o no mejor sigo con el plantaben que me hace las heces normales.
Gracias
Imma7 julio, 2010 a las 6:40 #16884Dr. Sajonia-Coburgo
Imma: la leche de magnesia es un laxante muy antiguo, y muy eficaz. Puede tomarlo. De todas formas, cada persona, cada paciente responde de una forma distinta a los laxantes. Lo ideal es conseguir deposiciones blandas con fruta y verdura, pero si no es así, tome el magnesio.
7 julio, 2010 a las 6:56 #16894Anónimo
pero es normal que con haga las heces tipo chocolate deshechos e incluso vaya 2 veces doctor con los sobres de magnesia cinfa?
Gracias7 julio, 2010 a las 7:51 #16904Dr. Sajonia-Coburgo
Imma: si, la leche de magnesia es un laxante, si lo toma es normal que las heces sean blandas.
7 julio, 2010 a las 16:44 #16914Anónimo
Hola doctor, yo padezco de fisura anal crónica…hace ya un tiempo que está cicatrizada pero hoy cuando he ido al baño he sangrado un poco…no era sangre así líquida sino un poco espesa y muy poca sangre…aunque no me ha dolido al hacer las deposiciones ni despúes, quizás si he tenido un poco como de escozor. Significa esto que la fisura se me está resientiendo??? Debo preocuparme?? Gracias
8 julio, 2010 a las 5:10 #16924Dr. Sajonia-Coburgo
Sonia: si tiene menos de 50 años, no tiene antecedentes de patología maligna de colon en la familia, y no tiene dolor, no tiene porqué preocuparse. Probablemente se haya hecho una pequeña herida sin mas que no ha llegado a cronificarse. Haga una dieta rica en fruta y fibra unos días para que no se traumatice la zona.
11 julio, 2010 a las 1:10 #16934Anónimo
Hola doctor Sajonia hace 4 meses le consulte y segui su consejo de operarme, al parecer todo iba bien hasta el 2o mes empeze a sentir los mismos sintomas pero en menor intensidad y el doctor penso que la herida estaba infectada y me receto aciclovir y metronidazol, la mejoria me duro unas dos semanas y de nuevo volvieron los sintomas,algo de escozor, molestia, fragilidad,quemazon y ardor por horas, esta vez que fui a consulta dijo el doctor que el ve una ulcera y habiendo intentado los antibioticos el recomienda una operacion para remover la ulcera ya que como se puede quitar en un mes, puede durar 10 anios… le comente de la manometria y dijo que ese no es el problema ya que el hizo la oscultacion con el dedo y dice que eso no es mi problema ya que el lo puede ver… Medicamente como puedo saber que tipo de ulcera es o saber si no es un herpes, citomegalovirus o proctitis . Cuando me hicieron la esfinteroctomia me extriparon una verruga y salio negativa a cancer. Mil gracias doctor
12 julio, 2010 a las 9:54 #16944Dr. Sajonia-Coburgo
Jorge: para saber qué tipo de ulcera tiene habría que hacer una citología y una serología. El que haya mejorado con Aciclovir es sugestivo de que se trate de un herpes… pero puede ser una infeccióni de herida, una fisura recidivante, una proctitis… muchas cosas. De todas formas, es mas fiable una manometría que el dedo de un cirujano. Sobre todo, no es una exploración dolorosa y sí que aporta información. Con respecto a operar de nuevo o no, eso depende del criterio de su cirujano que es quien maneja todos los datos y lo ve en consluta. Yo sin explorarle, no se puedo decir si esta indicado o no.
20 julio, 2010 a las 17:26 #16954Anónimo
hola buenos noches doctor,
Desde hace aproximadamente unos 6 meses cuando defecaba un poco duro, me sangraba al limpiarme, me diagnosticaron una fisura anal a las once y me recetaron synalar rectal y daflon y en principio parece que remitio,pero al cabo de un mes y medio volvi a sangrar y acudi de nuevo al especialista, ya que despues de defecar a los 10 minutos, parecia que tenia espinas clavadas en el ano y era muy doloroso, entones me hicieron una anoscopia y me dijeron que la fisura estaba casi cerrada pero que seguramente con los baños de asiento me habia quemado y tenia la zona muy inflamada. Esta vez me recetaron el daflon y proctosteroid habia mejorado de nuevo, pero ahora de momento no sangro pero como trabajo sentado todo el dia siento algo de molestia y ademas la parte exterior del ano la tengo como irritada. Ya he dejado de ponerme el proctosteroid y me estoy poniendo la pomada Natusan en el exterior. Debo seguir tomando el Daflon y que pomada deberia usar para la el picor que a veces tengo. Tambien he leido que ponerse calor local es mejor que hacer baños de asiento.
Gracias por su contestación21 julio, 2010 a las 11:25 #16964Dr. Sajonia-Coburgo
Leo: si lo que tiene es una irritación anal, lo que mejor le va a ir es una pomada balsámica, como puede ser Natusan. Si tuviera mucho picor, puede usar durante unos días, a razón de una aplicación por la noche, Beta Micoter. Yo dejaría de tomar Daflon ya que esta indicado para el tratamiento de hemorroides internas. Con respectro a qué tipo de calor es mejor, si el seco o el húmedo, realmente da igual, depende mas de las preferencias de cada paciente.
22 julio, 2010 a las 7:49 #16974Anónimo
Buenos días doctor.
Hace ya dos años justo este verano que tuve una fisura anal yse volvió crónica, al cabo de mas o menos 2 meses me vio UD en su consulta y después de realizarme los estudios ( eco y 360) me recetó la pomada de diltiazem y lidocaina para ver si daba resultado o debía operarme .Por suerte en unos dos meses mas o menos ya no tuve mas problema.
En este tiempo he continuado tomando un sobre de plantaben diario, y salvo algún que otro dia en que tuve alguna irritación y volvía a usar la pomada por un par de días, desapareció mi problema.Hará cerca de 10 días tuve un episodio de estreñimiento, que no supe la causa, y cuatro o cinco días después comencé con el sangrado al realizar las deposiciones.
Ahora estoy preocupado nuevamente, estoy utilizando la pomada y realizando baños de asiento con agua caliente, además anoche tuve unos picores muy grandes en la zona perianal.le agradecería me aconsejara como debo proceder, considera que también debería utilizar alguna pomada cicatrizante ¿(cicatridina, mitosyl natusan) picores (beta micoter) o sigo solamente con el diltiazem y los baños.algun otro consejo?
, Tener un profesional de su categoría que nos aconseje y de ánimos es un lujo.
Desde ya muchas gracias, y un saludo22 julio, 2010 a las 14:58 #16984Dr. Sajonia-Coburgo
Eduardo: a veces el Gel de Diltiazem produce picor… si fuera el caso, preferiría que lo suspendiera un par de días, por ejemplo use cualquier pomada pediátrica como el Natusan…. NO me pondría Beta Micoter de momento. Y lo mas importante en este momento es que no se estriña otra vez.
22 julio, 2010 a las 15:23 #16994Anónimo
Gracias Dr. por contestarme tan rápido,el natusan,me lo aplico como el diltiazen ?, es decir lo mas dentro posible, o solo en el exterior del orificio anal,el halibut vale también?
23 julio, 2010 a las 4:04 #17004Anónimo
Buen día Doctor Sajonia, hace unos días le hice una consulta sobre mi hija de 13 años. Sangra en las deposiciones, tiene mucho dolor al momento de la deposición. Usted me recomendó titanorein y mucha fruta. La niña toma fruta, 2 kiwis(más, ya no hay forma), toma un poco de fibra, no hace duro pero si con mucho esfuerzo, tanto que algunas veces le salen puntitos rojos en la cara y el cuerpo. Y sigue manchando el papel de sangre, ya menos que antes, ahora son solo puntos de sangre. Tengo varias dudas: La hipertonía es hereditaria?, Mi hija podría usar diltiazem? En el caso de que sí, tengo un diltiazem muy caducado, me serviría o pido otro?Existe alguna forma de quitar la hipertonía sin esfinterotomía?
Tengo más preguntas pero mejor paro porque le voy a estresar. Doctor espero y me pueda ayudar. Le agradezco muchísimo su atención, y también agradezco la labor que hace con la consulta on-line. Un saludo.23 julio, 2010 a las 7:53 #17014Dr. Sajonia-Coburgo
Eduardo: solo por fuera, pero justo en el orficio anal. Anónimo: …. como poder, puede usar gel de Diltiazem. Mejor si es un tubo nuevo. Pero lo mas importante, mas que los relajantes musculares es que las heces sean blandas. Y esto es una cuestión de constancia, día tras día. Ejercicio, fruta, fibra….agua. No le voy a pautar laxantes porque sería «pan para hoy, hambre para mañana». Me resisto a dar laxantes a una niña de 13 años.
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. ¿Existe alguna pomada en el mercado?’ está cerrado y no admite más respuestas.