-
AutorEntradas
-
14 enero, 2012 a las 23:02 #13544
Anónimo
Gracias doctor por su respuesta.Una vez me opere,¿el sangrado remite en el dia o tarda unos dias al igual que los dolores? Un saludo y que le vaya bien
15 enero, 2012 a las 21:51 #13556Dr. Sajonia-Coburgo
Alex: el sangrado puede durar un poco mas, pero el dolor debe de ceder muy pronto.
16 enero, 2012 a las 10:03 #13568Anónimo
Hola Doctor! Sirve de algo operarse de la fisura si no puedo evitar el estreñimiento? tengo que seguir tomando los tres sobres de plantaben después de la operación? es complicada la operación? un saludo y gracias
16 enero, 2012 a las 16:39 #13580Dr. Sajonia-Coburgo
David: cuando uno se opera de fisura, no cambia la frecuencia de las deposiciones. Lo que sí que ocurre es que las heces las expulsaría mas fácilmente. No tendría que hacer tanta fuerza. Con respecto a la toma de Plantaben, si fuerza la dieta rica en fruta y fibra, probablemente con el paso de las semanas, este problema se corregiría. Tiene que Tomar cereales con fibra ( con salvado de trigo ) TODAS las mañanas, además de tres o cuatro kiwis al día.
16 enero, 2012 a las 17:12 #13592Anónimo
Buenas tardes Dr
tengo una fisura anal, me vió un cirujano y me mandó RECTOGESIC pomada durante diez dias pero no noto ninguna mejoría. tomo aceite de parafina para el estrinimiento dos veces al día pero a la ahora de evacuación lo pasó muy mal me sale mucha sangre de color rojo brillante que al final se mezcla un poquito con las heces. me preocupa mucho la cantidad de sangre y el dolor que persisite muchas horas despues de la evacuación. ¿que recomendaría doctor?16 enero, 2012 a las 17:16 #13604Anónimo
Estimado doctor: Le cuento mi caso hara un año sangraba al defecar y me dolia a horrores durante dos o tres meses no podia ni sentarme, me diagnostiqué (yo mismo) hemorroides (no se si internas o externas) y pase a comprarme por la farmacia «ruscus» y «rectal simple». Con el tiempo parece que se me pasó (quizas el verano influyó). Ahora al cabo de un tiempo volví a sangrar (en menor medida) no me duele tanto al defecar (aunque me cuesta algo) pero siento un escozor (tengo toda la parte alrededor del ano rojiza), la cuestión es que echo un liquido por el ano así amarronado, pegajoso que al principio pensé que era pus, despues que eran heces liquidas y ahora ya no se que puede ser, la cuestión es que especialmente cuando hago deporte y al sudar parece que sale con mas intensidad y mancho toda la ropa interior, sabanas, cuando ando un poco más de la cuenta parece ya empieza a molestar y salir liquido, ademas y no se si tiene algo que ver parece que han aumentado los gases (cuando yo no solía tener) que los noto especialmente por la noche (ademas voy al baño 2 o 3 veces al baño algo anormal digo yo). Ya me estoy empezando a preocupar pues ya hara dos o tres meses así y me da una verguenza que me muero asistir a un médico, no se si incluso hay proctólogos por mi provincia. He descubierto esta pagina y «he llegado» a la conclusión que pudiera ser una fisura anal, pero que diagnóstico parece a priori que pudiera ser y que remedios pudiera existir.
Un saludo!
16 enero, 2012 a las 20:53 #13616Dr. Sajonia-Coburgo
Sara : si no ha respondido al Rectogesic y sigue con mucho dolor ysangrado, opérese. LUIS: Gracias por su consulta, pero es muy difícil pronunciarme sin verlo. Yo pienso mas que podría tratarse de una fístula. Sobre todo por la supuración a la que hace referencia, mas que de una fisura. De todas formas, le tiene que ver un especialista. Un cirujano general le podría ver.
17 enero, 2012 a las 8:45 #13628Anónimo
Hola Doctor. Llevo un par de tratamientos con Rectogesic seguidos, debido a que tuve una gastroenteritis muy fuerte con diarreas después del primero, y la fisura se me reabrió. Ahora hace una semana que he terminado el segundo. Ayer estaba perfectamente, sin ningún tipo de molestia. Llevo una dieta rica en fibra para ir bien al baño. Hoy por la mañana, a pesar de ir bien al baño, he soltado una única ventosidad, después de la cual me ha empezado a doler. El dolor no es muy, muy fuerte, pero sí está mucho más presente que ayer. Comentarle también que estoy siguiendo tratamiento ahora para la dermatitis, con Lassar. 1) ¿Puede haberse reabierto la fisura por un único gas? Estoy al borde del ataque de ansiedad, y ya no sé si me duele porque estoy aterrorizado ante la posibilidad de que vuelva la fisura. ¿O puede ser la dermatitis la causante? 2) En otro tema, ¿es posible tener reacción ante las pomadas que llevan Zinc? Me da la impresión de que, tanto cuando uso Lassar como Cicalfate, al aplicarlas, siento bastante ardor e incluso molestias en la zona. ¿Algun consejo sobre pomadas balsámicas que no contengan zinc y que sean lo más naturales posibles, para evitar reacciones? Muchas gracias por adelantado.
17 enero, 2012 a las 11:55 #13640Anónimo
Hola Doctor! En referencia a la anterior respuesta que me dió decirle que estoy tomando una pera y un kiwi en las tres comidas principales ¿es suficiente?. Lo que no tomo son cereales con salvado porque creo que la leche me estriñe ¿puede ser?. ¿Los All-Bran son buenos? ¿el salvado de trigo se compra a parte? un saludo
17 enero, 2012 a las 12:46 #13654Anónimo
Buen dia doctor y gracias de ante mano por su respuesta. Estoy embarazada de 24 semenas y tengo una fisura anal que me dejaba en cama todo el dia por el dolor, estoy poniéndome diltiazem hace 4 semanas y los dolores han casi desparecido, sin embargo, tengo un pólipo que me sigue dando muchas molestias para caminar, sentarme e incluso tengo que recostarme para que se me calme la molestia. Mi pregunta es ¿este pólipo se quita sólo?, en caso de tener que operarme ¿cuándo es mejor operarlo ahora o después de parir? ¿cuánto tiempo tarda la recuperación?. Nuevamente gracias por sus respuestas.
17 enero, 2012 a las 23:14 #13666Dr. Sajonia-Coburgo
Chus: sinceramente. No creo que por un gas se abra una fisura. Sería muy raro una reacción a este tipo de pomada, pero pudiera ser… Pruebe sino con pomadas de Aloe. DAVID: All Bran va muy bien. La leche si toma estos cereales no le va a estreñir. La fruta es suficiente. DELIA: si no le duele mucho, después de parir. Si es un fibroma anal, la recuperación es muy rápida. Dos tres días molesta.
17 enero, 2012 a las 23:36 #13679Anónimo
Buenas nochez dr. tengo una fisura anal que me salio al estreñirme en el postparto, llevo 3 meses y he realizado tto con rectogesic y despues diltiazem, hace varios días me vio mi cirujano y me dijo que la veía cerrada y que tenía la hemorroide centinela; pero a mí me sigue doliendo, aparece el dolor a la hora de ir al baño o incluso aunque no vaya aparece el dolor si hago esfuerzos o estoy estresada en el trabajo y si aparece me dura el dolor muchas horas. Mi pregunta es que si aunque aparentemente la fisura esté cerrada si no se me quita el dolor el tto sería una ELI. Gracias y un saludo.
18 enero, 2012 a las 7:59 #13693Anónimo
Gracias por su respuesta, Doctor. No sé si es consciente de la gran labor que hacen usted y su equipo al mantener estas páginas de apoyo. Enhorabuena por la iniciativa y por el funcionamiento de la misma. Volviendo al tema: lo de las pomadas de zinc me viene la sospecha porque tengo cierta alergia a los metales, y dermatitis allí donde mi piel está en contacto con ellos desde hace muchos años. Ayer compré una crema hidratante (cara y cuerpo, no sé si eso es relevante) a base de avena y ácido hialurónico. La eché por la noche y hoy al ir al baño parece que había mejorado la zona porque no me duele como ayer. Sin embargo, a pesar de ir blando al baño y estar poco tiempo, me ha salido una hemorroide. No he ido a trabajar, y acabo de poner un poco de pomada de hidrocortisona y de tomarme un Lexatin, para ir a acostarme un poco con las piernas en alto. ¿He hecho bien? Estas hemorroides, ¿por qué salen tan fácilmente? ¿Puede ser debido al estado de la piel?
18 enero, 2012 a las 16:17 #13706Dr. Sajonia-Coburgo
Ana: si, la solución a su problema sería hacer una ELI. No hace falta que una fisura esté abierta para tener dolor. Puede ser por la hipertonía residual. CHUS: si, ha hecho bien. De todas formas, cuantas menos cosas se ponga, mejor. Deje que la piel descanse un tiempo. El porqué le ha salido una hemorroide con tanta facilidad… no le puedo decir.
18 enero, 2012 a las 16:59 #13721Anónimo
hola le escribo por un problema sobre una fisura anal. no me han examinado y me han dicho que son hemoroides me he tratado 7 meses y nada ..ya no podia mas al final llegue a un cirugano y resulta que era una fisura me he tratado otros tres meses con rectogesic pomada y nada no se ha pegado..al final me han recomandado operacion. le he dicho que me quero quedar embarazada ..y me han dicho que es mejorar operareme despues de un embarazo, pero me he da miedo no hacer daño en un futuro a un bebe y a mi. He sufrido mucho con unos dolores increibles y no puedo mas..y no se que hacer..operarme ahora o depues de un ano o dos, o dspues de un embarazo por que no puedo agontar mas dolor??tampoco se en que consta la operacion y que metodo es mas facil para que no me duela tanto despues de la operacion..qusiera que me aconsejaran por que estoy muy miedosa y asustada y la verda es que no se que hacer
muchisma gracias,
gabriela18 enero, 2012 a las 17:21 #13733Dr. Sajonia-Coburgo
Hola doctor, vengo sufriendo fisura anal desde hace unos meses; en la revisión me dicen que está igual pero yo noto que el dolor es menor; por éso quiero preguntarle si cuando las fisuras empiezan a cerrar ¿cómo lo hacen? ¿van perdiendo profundidad de modo que se hacen más superficiales y tocan menos el esfinter, o van cerrando a lo largo pero la profundidad sigue siendo la misma?.
Le digo porque la mía nunca fué grande, no llega a 1 cm y me dicen está igual pero creo me duele menos.
Gracias por atenderme.18 enero, 2012 a las 17:57 #13745Anónimo
Buenas tardes doctor:
Desde mi anterior parto (hace ya 3 años) tengo una fisura anal crónica que a veces me da problemas cuando igual cambio mi dieta…pero normalmente suelo controlarlo bastante bien. Cuando me da problemas suelo echarme blastoestimulina durante varios días y parece que noto mejoría. Mi pregunta es: quiero volver a quedarme embarazada y claro…estaré más estreñida. ¿Con el embarazo puedo seguir utilizando blastoestimulina o que podría hacer si tengo problemas con la fisura?? Gracias18 enero, 2012 a las 18:12 #13757Anónimo
Buenas tardes, doctor, he empezado hace unos dias la dieta -el agua, kiwis, plantabén…-para cerrar una fisura que ya tuve otras veces y conseguí curar, pero esta vez he empezado tarde a tomarme en serio lo de la dieta, porque llevo con ella ya un par de meses.
Le escribo para preguntarle si tengo las mismas posiblidades de éxito para cerrar la fisura que las otras veces que sí le puse solución de inmediato, o a lo mejor ahora fracaso. Y también si me puede decir en el caso de que sí esté a tiempo áún de que se cierre si me llevará el mismo tiempo que las otras veces (8-10 semanas aproxim.) o tardará más en cerrar por haber esperado ya tanto tiempo.
Muchas gracias.18 enero, 2012 a las 18:39 #13770Anónimo
segundo mensaje_he olvidado decir que voy normal al bano que controlo mi dieta , que ya no sangro…que la fisura esta cronica pero que me da miedo vivr asi cada dia controlando todo..y si despus de un embarzo o mientras el embarazo se hace mas grande??
lo siento molestarlo
muchas gracias,
gabriela18 enero, 2012 a las 18:44 #13782Anónimo
tercer mensaje: en el momento estoy utilisando una POMADA DE CALENDULA …pero nada no se cierre…mi-e da miedo no utilisar nada por que me duele mucho..me alivia cuando utiliso pomada.
lo siento por no juntar todo en un mensaje de asustada que soy…pero quisiera que tengas toda la informacion.gracias!18 enero, 2012 a las 23:15 #13794Dr. Sajonia-Coburgo
Gabriela: si ha sido tratada con Rectogesic y no cura. Y además tiene mucho dolor, lo que tiene que hacer es opearse. NO me dice si ahora esta embarazada o esta pensando en quedarse embarazada en breve. Si fuera lo segundo, por supuesto que se tendría que operar antes. Y si lo estuviera, también se podría operar si lo esta pasando muy mal ( siempre es mejor esperar a que una finalice el embarazo, pero esta condición no es un eximente de cirugía ). MARÍA: un cm es bastante. De todas formas, el tamaño de las fisuras no guarda relación directa con la cantidad de dolor que producen. A veces, si se usan pomadas a base de relajante, dejan de doler a pesar de permanecer abiertas. SONIA: si, puede usar Blastoestimulina si se queda embaraza ( pendiente de que se lo confirme su gine ), pero no deja de ser una pomada, no es una pastilla. Pero lo que sí que tiene que hacer es anticiparse al estreñimiento que suele ocurrir en el embarazo haciendo una dieta rica en fruta y fibra nada mas saber que se ha quedado embarazada. DESESPERADO: no le puedo decir. Cada brote, cada caso se comporta de una forma distinta.
18 enero, 2012 a las 23:39 #13807Anónimo
Buenas noches dr. he tratado mi fisura con rectogesic y diltiazem y me sigue molestando. ahora mi cirujano como la ve cerrada pero me sige doliendo me ha mandado pomada de lidocaína para ver si controlo el dolor. usted cree que si no me he curado con las otras 2 pomadas con esta puede funcionar. gracias
19 enero, 2012 a las 0:41 #13819Anónimo
Doctor, en primer lugar, mi más sincera admiración por el esfuerzo que realiza al contestar a todos e intentar ayudarnos. Mi caso es que llevo una semana con punzadas y dolor al defecar y sangro algunos días, el dolor se va, pero vuelve a la hora de ir al baño, por todos los síntomas que usted describe se trata de una fisura. Tomo mucha agua, fruta, fibra, verduras y dos sobres de Plantaben. Además hago baños de asiento con agua tibia, sin embargo el problema persiste. De momento no puedo ir a su consulta, así que hasta que pueda, ¿qué debo hacer para intentar solucionar el problema? Muchísimas gracias.
19 enero, 2012 a las 8:40 #13832Anónimo
Gracias Doctor. Me comentaba en la última respuesta que debía dejar descansar la piel durante un tiempo. Después de tantos meses de tratamientos en la zona, ¿sería bueno que no echara nada en absoluto? Es algo que me tienta, ya que me da la impresión de que la piel no reacciona bien a ninguna pomada.
19 enero, 2012 a las 10:53 #13844Anónimo
Hola Doctor! En primer lugar darle las gracias por responder siempre que lo necesito. Como ya le comenté en otras ocasiones tengo una fisura pero mi mayor problema, a mi parecer, es el estreñimiento. No sé que frecuencia defecatoria sería la correcta. Que yo recuerde de pequeño nunca fui al baño a diario, como mucho cada tres días, y tampoco se lo puedo decir con exactitud porque era una cosa que de niño me preocupaba, iba al baño cuando sentía deseo y siempre que podía (digo «podía» cuando tenía cerca el baño). Ahora no siento deseo defecatorío, por lo menos un deseo que se note lo suficiente para evacuar sin esfuerzo. Tampoco tengo una frecuencia y unas horas específicas para defecar. Estoy tomando seis piezas de fruta diarias, tres sobres de plantago cinfa y bebo 1,5 l de agua al día a mayores, verdura también tomo y legumbres cuando toca. Mi pregunta es la siguiente ¿se puede recuperar el deseo defecatorío y normalizar la frecuencia de evacuación tomando fibra después de años sin tenerlos? muchas gracias, un saludo.
19 enero, 2012 a las 10:54 #13856Anónimo
muchas gracias doctor! no estoy embarazada, pero pienso quedarme en breve.por esto me han dicho que es mejor operarme despues de un embaraza por que el cuerpo se regenera…por esto le preguntaba que es mejor de hacer….operarme antes de un embarazo o despues..
dolores grandes ya no tengo…pero unas molestias pequenas si, cada dia.
me vuelvo loca controlando siempre cada dia la dieta y todo…me puede decir en que consta la operacion, la anestesia tambien me da miedo por que no quero el epidural , me da miedo la inyeccion, me muevo mucho mas que tengo una experiencia por una operacion de apendice que me ha dejado con dolor de cabeza.. .
y claro el dolor despues de la operacion me da mas miedo.
como no soy de madrid quisiera saber si puedo regresar a mi casa en el mismo dia(2 oras de viaje)??de toda manera creo que lo mejor seria que me examine..pero me quedaria mas tranquila con sus respuestas aqui de momento.
muchas gracias , Gabriela19 enero, 2012 a las 11:20 #13870Anónimo
Se me olvidó decirle que apesar de tomar plantago, fruta, verdura y legubres mis heces no suelen ser voluminosas y grandes, suelen ser pequeñas y con poco volumen. Otras veces puedo llegar a estar demasiado blando. ¿Se debe esto a comer poca cantidad de comida o significa esto que tomo poca fibra?
19 enero, 2012 a las 13:26 #13883Anónimo
Doctor,¿una fisura puede causar anemia cronica?
19 enero, 2012 a las 14:02 #13896Anónimo
Hola Doctor Sajonia
Es la primera vez que le escribo pero he visto la labor que hace y me parece impresionante, ayuda muchísimo, gracias de verdad.
Yo le escribo para comentarle una cosa:
Empecé con una fisura anal hará 6 meses. Probaron con plantaben, Duphalax, nada. Luego me dieron una pomada que debe ser muy buena llamada rectogesic, el problema es que me escocía muchísimo, no se si por mí o porque la pomada en sí escuece. Me la dejé de dar y cometí un error. Desde entonces he estado con cuadros de sangrado, coágulos, muchísimo dolor después de ir al baño, ganas de vomitar, a veces me entra fiebre, muchísimos gases y mucha acidez. He vuelto al médico en varias ocasiones y una vez me dieron lexxema porq me picaba muchísimo la zona, me dijo la doctora que eso era típico de enfermedades inflamatorias, tengo pendiente una colonoscopia, y ahora me han vuelto a mandar rectogesic que me daré aunque me escueza y una pomada llamada Lubricante Urologico Organon que no se como administrarme exactamente. El medico de cabecera y el farmaceutico pensaban que era sólo para uso urólógico, ¿es así? ¿ cómo me la debo administrar? espero que siga con la fisura porque cada vez que voy me dicen una cosa.. incluidas hemorroides, espero que ese tratamiento si las hubiera por dentro no interfiera en su curación
Estas son las preguntas que quería hacerle pero si puedo saber su opinión respecto al problema digestivo en sí también se lo agradecería
Muchísimas gracias por todo
19 enero, 2012 a las 14:10 #13908Anónimo
Perdone,se me olvidó comentarle también que el rectogesic me lo daré por fuera, supongo, porque no se exactamente donde tengo la fisura porque me duele por varios lados, con lo cual me daré la pomada alrededor de la zona anal, sin meter nada por dentro excepto el lubricante, y espero hacerlo bien, porque me da la sensación de que tambien tengo algo interno, y al no entender, temo perjudicarme más que otra cosa, y tras 6 meses así, estoy desesperada
De nuevo mcuhísimas gracias por su ayuda
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.