-
AutorEntradas
-
8 abril, 2012 a las 17:50 #17334
Dr. Sajonia-Coburgo
Fco Javier. Si, es igual de efectiva. aNA: como una semana, aprox. Manu: lo que tiene por lo que describe es una fisura anal sin mas. Traumática en su caso, pero poco mas. Mantenga una dieta rica en fruta y fibra, y se le curará. El moco… no quiere decir nada. El color de las heces, normal. La mucosidad como si fuera semen, no le puedo decir, pero no creo que se trate de clamydia.
9 abril, 2012 a las 11:10 #17344Anónimo
Doctor gracias por su respuesta.Como le dije me hicieron una rectoscopia y no vieron nada mas que lo que le he comentado.¿Puedo descartar tambien lo del vph? no le dije al medico que me miro que me comprobara lo del vph,¿o se lo tenia que haber dicho para que me lo hubiera comprobado mejor? gracias
9 abril, 2012 a las 13:16 #17354Anónimo
Buenos días doctor. Le quería comentar que hoy he ido al cirujano porque tengo episodios de sangrado anal, y al explorame me ha visto dos pequeñas fisuras, pero de todas formas me ha mandado una rectoscopia para salir de dudas. Quería saber si es dolorosa esta prueba, porque me da mucho miedo hacermela y cual es la preparación exacta ya que alli solo me han dicho que me tengo que poner dos enemas. Gracias doctor
9 abril, 2012 a las 15:24 #17364Anónimo
Hola doctor, soy una chica de 22 años, hace ya casi 4 meses,me salio una fisura anal, la verdad no se porque, pues tampoco soy estreñida, hay días que me cuesta mas o menos,pero todos los dias voy al baño. El cirujano me receto una pomada rectogesic, durante un mes, y cuando volví me dijo que la tenia cicatrizada (aunque yo tenia algunas pequeñas molestias). Al de dos semanas solo, hice algo mas de esfuerzo al ir al baño, y de nuevo a empezado todo, me sigue doliendo, sobre todo cuando voy al servicio, y mi pregunta es, si esto no acaba nunca de cicatrizar? Cuando digo cicatrizar, es totalmente, osea que te olvidas del tema…,una vez te sale una, luego se puede reproducir? es que me cuido mucho, pero no voy a estar así siempre. Desde que fui al medico, llevare casi tres meses con la herida, que yo creo que no esta del todo cicatrizada. Me quiero olvidar del tema ya
, por cierto, el dia que se me cure, podre practicar sexo anal, o ya no?. Gracias !!
9 abril, 2012 a las 16:41 #17374Anónimo
Hola, tengo 37 áños, llevo un año con un fisura anal y el médico me dijo que ya había empezado a cicatrizar pero sigo teniendo molestias, me duele casi a menudo, voy al baño todos los dias y bien, tomo Plantago Ovata, soy diabética. Quiero saber si esto tiene solución a corto plazo o tengo que ir al especialista. Gracias
9 abril, 2012 a las 19:32 #17384Anónimo
Hola. Me acaban de diagnosticar una fisura anal y me han recetado adalgur. Estoy amamantando a un bebé de mes y medio, ¿es compatible? Además me dicen que no me pueden dar rectogesic por tener la tensión muy baja. Gracias
9 abril, 2012 a las 23:26 #17394Dr. Sajonia-Coburgo
Manu: mejor si se lo dice, pero se lo hubiera visto de todas formas. VALERIA cada médico prepara de una forma. Yo no mando enemas. De todas formas, no es una prueba dolorosa. No se preocupe. LEIRE: la característica clínica principal de las fisuras es su capacidad de «recaida». Es decir, que a poco que se descuide, puede recaer. Si ve que no la consigue curar con tratamiento conservador, se opera y se olvida de ella. Y podría recuperar su vida sexual. SANDRA. le digo lo mismo que a Leire. Tal vez sea mejor que se opere. ELENA: no le puedo decir, tiene que consultar con su pediatra.
10 abril, 2012 a las 19:14 #17404Anónimo
hola: antes de todo darle las gracias por su labor tengo 37 años y hace mas o menos un mes fui al cirujano y me diagnostico una fisura anal me mando supositorios de proctolog, baños de asiento, y un jabón (saforelle) por un mes cuando volví(ayer), me dijo que la fisura estaba curada pero a mi me queda ardor en el ano y me receto omeprazol por que dice que es por ácido del estómago el ardor y hoy también cuando fui al baño se ha manchado el papel de sangre muy clara color rosa y mucho ardor mas que ayer incluso que¿ podría ser y que debo hacer?.gracias
10 abril, 2012 a las 19:28 #17414Anónimo
hola perdonad se me olvidaba comentarle que la fisura nunca ha sido dolorosa siempre de ardor al sobre todo sentado en el coche. gracias otra vez
10 abril, 2012 a las 20:23 #17424Dr. Sajonia-Coburgo
Alex: no parece una fisura, parece mas bien una irritación, una dermatitis. Pero necesitaría verlo para poder decirle mas. O que le vuelva a ver su cirujano. Siempre que hay sangre, por poca que sea tiene que ser reconocido por un especialista.
10 abril, 2012 a las 21:54 #17434Anónimo
muchísimas gracias doctor vivo en Tenerife , sino no dudaría en acudir a usted.
11 abril, 2012 a las 2:03 #17444Anónimo
Hola, primero decirte que me parece genial que tenga este foro , para las posibles preguntas de gente angustiada con este problema,de verdad que ayuda.
Y genial que es que por lo que me e fijado contesta a todos:)Yo llevo tres meses con una fisura,pero todavía no a curado del todo, con este tiempo, ya solo queda la cirugía, o es posible que se cicatrice sola?
Y lo segundo, se puede utilizar como prenda intima de vez en cuando tanga o de momento no?Gracias^^
11 abril, 2012 a las 15:31 #17454Dr. Sajonia-Coburgo
Alina: si esta correctamente tratada y diagnosticada ( tiene toda la información en la web ), y no ha curado en tres meses, es poco probable que lo consiga. Probablemente tarde o temprano tenga que operarse. Pero en medicina, cada paciente es un mundo… Con respecto a las prendas íntimas, si no le molestan puede usarlas.
11 abril, 2012 a las 18:37 #17464Anónimo
Buenas tardes Doctor.
Hace unos 15 años me operaron de fisura y me hicieron esfinterotomia. No he tenido mas probremas desde aquella operacion. Hace un par de meses a raiz de una diarrea comenzo a doler de nuevo.
He ido al especialista de dijestivo, (tambien es proctologo) y por los sintomas me dice que es fisura.
Me ha mandado una colonoscopia y que sobre la marcha me pondran el tratamiento sin tener que operar. Mi pregunta es. Cual puede ser ese tratamiento y si es doloroso o no? sobre todo es para saber si tendria que darme de baja en el trabajo. Muchas felicidades por su web. Un cordial saludo.11 abril, 2012 a las 19:55 #17474Dr. Sajonia-Coburgo
Gaspar: no le puedo decir que tipo de tratamiento le van a dar. Pero el que se suele dar es el que puede leer en el apartado «tratamientos» de esta web. Baños de asiento, calor local, laxantes, pomadas con reljante muscular… En principio no se tendría que dar de baja, a no ser que tuviera mucho dolor.
11 abril, 2012 a las 22:13 #17484Anónimo
Hola, una pregunta Doctor, e leído por Internet, que las fisuras crónicas, es decir las que cuesta mas cicatrizar, son las poco comunes, que las agudas, suelen ser las mas corrientes,y con tratamiento tradicional, cremas y tal se cicatrizan, en cuanto porcentaje de personas que apetece con este tipo de problema.
Eso es cierto?
Yo parece que ya soy de las de fisura crónica por que llevo dos meses y medio con ella, y las cremas no me han echo nada, bueno si, estuvo a punto de cicatrizar pero se ha abierto de nuevo…Lo que me hace pensar si cicatrizo mal las heridas o tengo algún problema mas importante…añadir que no soy estreñida Y e echo todo correctamente
Y por ultimo, son buenos los baños de asiento con Sal?
11 abril, 2012 a las 22:41 #17494Dr. Sajonia-Coburgo
SARA: toda fisura que se mantiene mas de un mes, hay que considerarla crónica. Como la suya. Si no termina de mejorar, tiene que considerar seriamente la posbilidad de operarse. Con respecto a los baños de agua con sal… mientras sean calientes, me parecen bien. Y mas furta y verdura, para combatir el estresñimiento.
12 abril, 2012 a las 10:22 #17504Anónimo
Hola Doctor, me gustaria saber si una fisura anal, tratada con rectogesic, con muy buen resultado ,deja secuelas?, y si es asi, se quita con el tiempo o hay que operar, esa secuela de la cual le hablo es seguir con molestias al contraer el ano cuando defecas, no sangro voy al baño una vez al día o dos y hace un año de la fisura. Muchas gracias
12 abril, 2012 a las 10:41 #17514Dr. Sajonia-Coburgo
Lorente. Si cura una fisura, no deja secuelas. Todo mas, una cierta tendencia a volver a formarse si el paciente se estriñe de nuevo. Pero poco mas.
12 abril, 2012 a las 15:03 #17524Anónimo
Hola Doctor Sajonia!
Estoy en lista de espera para operarme de fisura y unas pequeñas hemorroides que me vio el cirujano en la última consulta. La verdad es que ahora mismo no siento nada de dolor ni sangrado desde que tomo 3 peras y 3 kiwis diaros junto con el plantago desde diciembre. Puede ser que después de 8 años con fisura haya curado?
Un saludo
12 abril, 2012 a las 23:35 #17534Dr. Sajonia-Coburgo
David: si, puede ser. Sobre todo si hace una dieta rica en fruta y fibra.
13 abril, 2012 a las 16:41 #17544Anónimo
hola necesito aclaración gracias de antemano ¿puede una fisura supuesta mente curada reaparecer?y si es así debo volver a empezar entonces desde el principio osea el tratamiento?
gracias14 abril, 2012 a las 10:07 #17554Dr. Sajonia-Coburgo
Juan. Si, puede volver a abrirse. Tiene que repetir el tratamiento.
14 abril, 2012 a las 17:10 #17564Anónimo
Hola Doctor;
Estoy bastante angustiada porque tengo hemorroides que me molestan desde siempre y hace 18 meses tuve un parto con forceps muy traumático con una recuperación muy dolorosa que yo achacaba a mis hemorroides….pero que hace un mes después de verme un especialista me dijo que era una fisura de importancia y me mandó rectogesic, he mejorado algo pero no sé cuanto tiempo puedo estar poniéndome la crema.
El médico me dijo que tendría que operarme sino mejoraba enseguida…..no se me da miedo la operación. Aparte no se si podría probar con la blastoestimulina a ver o continuar con rectogesic?. Esto es un calvario.¿que me aconseja?Un saludo
15 abril, 2012 a las 9:43 #17574Dr. Sajonia-Coburgo
Carmen: Rectogesic se puede usar un mes. De todas formas, si tiene una fisura, tiene dolor y NO ha respondido con un tratamiento adecuado ( Rectogesic ), mi consejo es que se opere. NO creo que la Blasto le mejore.
16 abril, 2012 a las 3:26 #17584Anónimo
A partir de salir una primera fisura anal, ya se tiene predisposición a volver a tener otra,aunque se haya curado?, ya sea quirurgicamente como naturalmente?.
Por que nunca llegan a cicatrizar del todo las fisuras y desaparecer por completo?
16 abril, 2012 a las 15:10 #17594Anónimo
Que tiempo estima usted de baja laboral, para una operacion de esfinterotomia y hemorroide centinela. en general sin haber compliaciones. Gracias
16 abril, 2012 a las 16:23 #17604Anónimo
Hola,
mi problema es que de vez en cuando voy algo mas restreñida y, en esas ocasiones, al hacer fuerza para evacuar, noto como un pequeño dolor y al limpierme veo restos de sangre roja. No se si es una fisura anal, o mini fisura, pero creo que no me acaba de curar y cicatrizar del todo a pesar que coma mas fibra e intente no ir restreñida.
Existe alguna crema para este caso?
Gracias16 abril, 2012 a las 22:30 #17615Anónimo
Estimado Dr. Sajonia,
Desde hace 3 meses tengo una fisura que me duele todo el rato. Desde hace 6 semanas estoy tomando Diltiazen pero no mejoro nada , sigo igual que el primer día. También hago baños de asiento dos veces al día. El médico me ha dicho que sino mejoro ya en dos semanas que me van a operar y estoy fatal. Tengo mucho miedo al postoperatorio. Cuenteme por favor como es el postoperatorio, cuanto tarda en curar, dolor, …es una zona tan delicada que estoy desesperada. Gracias
16 abril, 2012 a las 23:32 #17625Dr. Sajonia-Coburgo
Elena: si, una fisura predispone a las recaidas. En la web tiene todas las explicaciones sobre como se forman y se perpetuan. BEATRIZ: una semana sería suficiente. RAQUEL: no le puedo decir sin verla. Necesitaría explorarla. Puede ser una fisura, una dermatitis, una hemorroide. DESESPERADA. no es gran cosa si se hace correctamente. En dos tres días estaría francamente bien. En la web y en los foros tiene la respuesta.
-
AutorEntradas
El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.