Top menu

Fisura anal. Tratamiento médico.

Viendo 30 entradas - de la 1,081 a la 1,110 (de un total de 2,243)
  • Autor
    Entradas
  • #18770

    Anónimo

    Doctor se me olvido preguntarle,¿el synalar como se aplica? mi fisura es interna.¿Debo aplicar un poco por dentro con la canula? saludos

    #18779

    Anónimo

    Hola, tengo una fisura anal y hemorroides internas y externas, me inyectaron toxina hace un mes y ahora estoy con diltiazem, llevo una dieta rica en fibra y tomo plantago, bebo casi dos litros de agua al dia, sin embargo aunque he mejorado sigo con bastante dolor que lo calmo con nolotil, que puedo hacer para curarme del todo ya que no puedo estar así. Gracias

    #18788

    Anónimo

    Doctor finalmente,¿en caso de utilizar synalar por dentro hace falta meter mucho la canula o solo un poco? saludos y gracias por sus respuestas

    #18797

    Anónimo

    Hola Dr. En julio del año pasado por primera vez me salio una fisura que cicatrizo con recctogesic.Voy todos los dias al baño tengo hemorroides desde los 12 años (unos 15 años comvivimos ya) y de vez en cuando me salen otras fisuras al lado opuesto del ano que tambien trato con recctogesic. Por casualidad e visto el HemoClin gel con su milagroso anuncio y queria saber si me puede decir algo para este producto si lo puedo usar como proteccion de las fisuras i tratar los hemorroides que no me dan problemas ultimamente. Gracias

    #18806

    Anónimo

    Estimado Doctor:

    Hace unos dias le escribi un comentario y su respuesta me ayudo mucho.El viernes me retiraron los puntos…. dolorida pero bien. Todo iba muy bien en la cicatrizacion, la inflamacion,todo bien hasta esta misma tarde.De mañana fui al baño, muy bien, al medio dia ,otavez y en esta segunda vez note….como de quedarme mas inflamada de lo normal.M i gran sorpresa es ke he ido a orinar…y noto humedo,y era que estoy sagrando,y lo tengo muy inflamado!!Lo cierto es que el animo se me vino al suelo,pues he pasao mucho llevo tres cirugias este año,la primera fue de un TROMBO PEQUE

    #18815

    Dr. Sajonia-Coburgo

    CARLOS: Synalar no es una pomada específica para fisuras. Pero de usarla, con cánula. Siga las instrucciones de la medicación. MARÍA ANGELES: debería de estar bien ya. Tal vez necesite una ELI. Le tiene que ver su cirujano de nuevo. ELENITA: no tengo experiencia con el HemoClin: no le puedo decir. Ni para bien, ni para mal. VERONICA AUXILIAR: necesitaría verla, pero si ha sangrado y tiene la zona inflamada, es posible que tenga una infección de la herida quirúrgica de nuevo. Limpiaron los bordes, cosieron, pero se pudo volver a infectar.

    #18824

    Anónimo

    Hola Doctor! Ayer tuve cita con el anestesista y me dijeron que la anestesia que me van a poner es Loco Regional (ANRCIE02), pero no le llaman epidural, tiene otro nombre que no recuerdo ahora. ¿Esta anestesia es la adecuada?. Por otro lado, hoy por hoy, no tengo dolor ni sangro, porque controlo muy bien el estreñimiento, no se si me habrá cicatrizado ya la fisura o no, por eso tengo dudas sobre si me conviene operarme o no. Me gustaría que mi cirujano me viese antes de operarme pero como tengo que esperar tres meses mínimo para que me atienda para entonces probablemente ya me habrán llamado para la operación, no cree? Un saludo

    #18833

    Dr. Sajonia-Coburgo

    David: si, es adecuada. Proablemente le haya dicho que le iban a poner una raquíedea. Con respecto a si le tienen que operar o no… no le puedo decir sin verlo. Si va mucho mejor, tal vez se pueda esperar un poco…

    #18842

    Anónimo

    Hola otra vez, el cirujano me ha visto a los 20 días de la inyección del botox y fue cuando me mandó el diltiazem me comentó que no tenía contractura sin embargo sigo con bastantes dolores, me ha dicho que esté con el diltiazem 8 semanas y que si no mejoraba me operaría de la fisura y hemorroides, he ido a otro médico y me ha dicho que el no tocaría las hemorroides ya que no me sangran ¿ que cree que debo hacer ?.He leído que no es bueno tomar lácteos cuando se tiene fisura
    yo tomo danones de activia me van muy bien¿dejo de tomarlos ?.Cuando estoy con tanto dolor después de ir al baño también me duele por la zona de la vagina ¿puede ser que se irradie el dolor a esa zona ? Puedo bañarme en la playa ? Muchas gracias por su tiempo.

    #18851

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María Angeles. Si tiene dolor a pesar del Botox, del Diltiazem, tal vez sería bueno pensar en hacer una esfinterotomía. Con respecto a las hemorroides, no le puedo decir sin verla. Pero probablemente no haga falta tocarlas. Se puede bañar.

    #18860

    Anónimo

    Buenos días doctor, quisiera saber que puedo tener en la zona anal, llevo varios meses que de rependte empecé a sentir unas ligeras molestias como escozor, leve dolor, y cuando iba al baño era como si tuviera algo dentro que me pinchaba y al sentarme en el wc y separar las piernas es como si me fuera a partir en dos trozos un dolor y escozor bastante fuerte, se fue agravando y hasta en alguna ocasión al limpiarme el papel ha salido algo manchado, luego durante mucho rato tengo un escozor y dolor insoportables, me duele muchísimo alrededor del ano y la zona perianal, pero me viene y se me va el dolor, pero no llega a desaparecer, y llevo unos días que incluso el dolor me llega hasta el coxis, se me centra hacia la derecha, pero aparentemente no hay nada raro por fuera.
    Doctor tengo mucho miedo ya que estoy algo obsesionada con el cáncer de colon o recto, qué podría ser.
    Muchísimas gracias y espero ansiosa su respuesta.

    #18869

    Anónimo

    Hola doctor:
    Hace algo mas de 1 año me operaron de una fisura anal (ELI). Hoy tengo unos colgajos que me han salido alrededor del ano en concreto 3, uno en cada lado, pero en la base de uno de ellos hay como una herida que me sangra al defecar y por supuesto me molesta. En ese lado es donde tenia la fisura. No me produce el dolor de la fisura, pero si un ligero malestar que se pasa al cabo de unas horas. Estoy un poco preocupado por si me tienen que volver a intervenir porque tengo un Sindrome de Brugada y no se me puede anestesiar con nada, me lo hicieron con sedacion general (con gas) y muchas calmantes. Tengo cita con el cirujano para el lunes. ¿Uste cree que hay algun tratamiento que no sea la intervencion quirurgica?

    #18879

    Anónimo

    Hola Doctor! Hoy he ido al baño y apesar de no tener dolor porque las heces son muy blandas he sangrado un poco, las heces salieron manchadas. ¿Esto significa que la fisura no esta curada a pesar de no tener dolor? ¿O puede ser alguna hemorroide? Un saludo.

    #18888

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sandra: no parece un dolor de tipo canceroso. Si fuera un cáncer, no tendría días buenos y malos. El dolor sería constante. Lo que no le puedo decir es de qué se trata sin explorarla. FRUTOS: no creo que haga falta operarle para nada. Parece mas bien un problema de piel, sin mas. Yo probaría con una pomada balsámica, tipo pediátrica. Tipo Natusan… DAVID: si no tiene dolor, mas bien parece que se trata de una hemorroide interna.

    #18898

    Anónimo

    Hola Doctor! con respecto a la anterior respuesta. Mi cirujano me diagnosticó de fisura y hemorroides pequeñas pero si no tengo dolor significa que la fisura puede que haya cicatrizado, no?. Sería conveniente operarme de la fisura de todas formas? Estoy en lista de espera desde febrero.

    #18907

    Anónimo

    Hola Doctor, tengo una duda existen los hongos anales?, qué síntomas pueden producir, se pueden confundir con hemorroides internas, o fisuras o cualquier otra patología del recto?, y cómo se pueden coger, o trnasmitir? en caso afirmativo cómo se quitan.
    Muchas gracias.

    #18916

    Dr. Sajonia-Coburgo

    David: si no tiene dolor ninguno, en principio no haría falta operarse de fisura. Y las hemorroides, le digo lo mismo. Si no sangran mucho, o no le duelen mucho, tampoco estaría indicado operarse. ANDREA: las micosis anales claro que exisiten. Se manifiestan clínicamente por picor e irritación en la zona. Se pueden coger de mil y un formas. En realidad, los hongos conviven con nosotros, pero en estados carenciales, o cuando se produce una irritación, pueden crecer y sobre colonizar una zona. Se tratan con pomadas con antifúngicos o con pastillas si no respondieran.

    #18925

    Anónimo

    Saludos Dr Sajonia Coburgo.Seria usted tan amable de decirme si la Blastoestimulina puede ser buena para una fisura anal.Hace mucho tiempo que uso Rectogesic y no hay mejoria.
    Muchas gracias

    #18934

    Anónimo

    Buenas tardes Doctor:

    Soy un paciente suyo.Me diagnosticó una fisura y me recomendó hace unos 6 meses un tratamiento a base de una pomada (LAMELA) que me fue realmente bien.
    Hace dos días, como consecuencia de un viaje, he recaido y vuelto a sangrar, debido a un cierto estreñimiento.
    ¿ Qué debo hacer??. Aplicar de nuevo el tratamiento de 4 semanas con la pomada cada ocho horas, o no darle importancia y seguir con la dieta rica en fibra.

    Muchas gracias.

    #18943

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pedro: no es una pomada específica para fisura, pero puede probar. Mal no le va a hacer. JAIME: si le queda pomada, yo me pondría un poco por la mañana y por la noche, además de la dieta rica en fruta y fibra.

    #18952

    Anónimo

    Buenos días! Mi caso es el siguiente: hace un mes y una semana que me intervinieron por fisura anal, el dolor ha desparecido pero siempre después de ir al baño sangro, hace unos días visite al cirujano y me dijo q las heridas estaban bien en proceso de cicatrización y q dejara de sangrar era cuestión de tiempo. Pero yo no veo que vaya a menos…usted cree que está dentro de la normalidad? . Posteriormente a la operación me salió una hemorroide trombosada). Muchas gracias de antemano x la gran ayuda que nos ofrece

    #18961

    Dr. Sajonia-Coburgo

    MB. Después de un mes, debería de haber dejado de sangrar. Habría que verla. Probablemente haya hecho un pequeño granuloma de la herida. No es grave, pero hace que esta tarde mas en cerrar.

    #18970

    Anónimo

    Hola Doctor! con respecto a la anterior respuesta, apenas tengo dolor ni sangrado hoy por hoy, después de ocho años, porque tomo mucha fruta y dos sobres de plantago. Las heces son muy blandas como papilla o trozos pequeños y blandos, no se si esto me puede perjudicar el ir tan blando. Me gustaría saber si tengo que seguir tomando el plantaben de por vida? Gracias

    #18980

    Dr. Sajonia-Coburgo

    David: cuanto menos tiempo tome laxantes, pero de cualquier tipo, mejor. Probablemente sea cuestión de ajustar la dieta, con fruta y fibra para conseguir el mismo efecto. Tampoco es bueno que las heces sean demasiado blandas.

    #18989

    Anónimo

    Buenas tardes Dr.
    Hace casi un año tuve un niño y a raíz del parto, empecé a tener dolores al defecar. Nunca he sido estreñida, de hecho en el embarazo iba dos veces al baño al día. El ginecólogo me dijo que era una hemorroide, que ocurría a veces después del parto, y más cuando el niño había nacido con casi 4 kg. Me dio synalar, y así estuve algún tiempo intentando curarla. Como no mejoraba me derivó al cirujano, y éste me dijo que no era una hemorroide, sino una fisura anal. Me recomendó dieta rica en fibra y beber 2 litros de agua al día, a parte de baños de asiento y Diltiazem al 2%. Me dijo que eso era debido al estreñimiento, y que no tenía nada que ver con el parto. Yo ya no sé si se trata de una fisura o qué, porque tengo como un pliegue de piel alrededor del ano que siempre me duele algo y cuando está peor, se me inflama y parece una hemorroide grande. Yo creo que sí que es por culpa del parto, que ha tenido que ver con la sutura, porque nunca he tenido problemas para ir al baño. No me importa si es debido a una cosa o a otra, lo que me importa es liberarme de este dolor que no soporto más. ¿Sería conveniente operarme?

    #18998

    Anónimo

    Buenas tardes doctor, mi caso es que me hicieron una eli hace 1mes y medio, la eli ha tardado en cicatrizar me la han ido quemando con nitrato de plata pq tenia un pequeño granuloma. Hay dias que tengo dolor de hipertonia del esfinter, mi cirujano dice q las 2 fisuras q tenia estan cerradas segun èl, en la eco dice q ve bien la eli. Ese dolor podrian ser por espasmos solos del esfinter sin relacion con las fusuras, y si fuera asi cual seria su posible tto. Gracias

    #19007

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Noemí: si, casi seguro es por el parto en su caso. Si no ha mejorado con Diltiazem que es un tratamiento correcto para fisura, mi consejo es que considere seriamente la posibilidad de operarse. ELENA: mientras tenga abierta la herida de la ELI con un granuloma, no es muy valorable el grado de hipertonía / dolor. Yo trataría primero esto, ya sea con nitrato de plata, o curetando bien la herda bajo anestesia local para que cicatrice bien. Se podría hacer también una manometría.

    #19016

    Anónimo

    Hola, estoy recien operada.
    De esta misma mañana, mi evolución y la operación por lo que ha dicho el médico a ido bien.
    Pero al volver a casa (por curiosidad) y ver como esta la cosa, me e mirado con el espejo y tengo como una bola inflamada o hemorroide bastante grandre!
    Que es?, eso bajara? queda alguna marca?

    yo a parte de la fisura tenia una hemorroide, pero nada muy muy pequeña, se ha inflamado por la operación o es otra cosa?

    #19025

    Anónimo

    Buenas tardes
    Acudí a su consulta hará dos meses por una fisura que me confirmó tenía, causandome muchísimo dolor. Con la crema que me recetó mejoró e incluso ya no tengo ningún dolor o molestia al defecar, ni rastro de la fisura, pero hace aproximadamente dos semanas, comencé a notar un intenso picor y posteriormente me han salido dos bultitos como desinflados por fuera del ano, creo que son hemorroides. No me sangra ni me duele, solo me pica intensamente, el hemoal forte me alivia y los baños de asiento también. Había pensado hacerme una hidroterapia de colon y dejar los anticonceptivos orales que llevo 7 años tomando, ya que también me han salido muchísimas varices y tengo las piernas muy cansadas, al ser venas inflamadas las hemorroides, puedo mejorar?. No sé si puedo seguir alguna otra recomendación
    Muchas gracias y un saludo.

    #19034

    Anónimo

    Buenos días doctor! Si fuera un granuloma, (el cirujano q me operó dice que no ve nada anormal) puede desaparecer por si solo y que deje de sangrar?. El cirujano me dijo q algunas heridas tardan mas en cicatrizar. Usted q piensa? Muchas gracias

Viendo 30 entradas - de la 1,081 a la 1,110 (de un total de 2,243)

El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas