Top menu

Fisura anal. Tratamiento médico.

Viendo 30 entradas - de la 1,921 a la 1,950 (de un total de 2,243)
  • Autor
    Entradas
  • #32610

    Ruth

    Hola Dr. Sajonia. ¿Es normal que las fisuras supuren? Hace un par de días que mancho un poco la ropa interior de un líquido maloliente, lo que ha coincidido con el inicio del tratamiento con Rectogesic. ¿Tiene algo que ver? ¿Pueden ser las hemorroides externas (también tengo) lo que supure? Por último, se me ha irritado toda la zona circundante al ano, como a los bebés cuando se escuecen. ¿Puedo poner alguna pomada en esa zona que no perjudique a las hemorroides ni a la fisura? ¿Cuál me recomienda? Creo recordar que una vez que me pasó esto último me recetaron Dripogenta. Como ve, voy acumulando problemas en la misma zona; no sé si es mala suerte o que todo lo que me pasa está relacionado. Muchísimas gracias. Admiro su profesionalidad y generosidad.

    #32611

    sara

    Hola doctor. Puede ser que la fisura haya cerrado puesto que ya no me duele y la fistula siga existiendo ya que queda un bultito que supura de vez en cuando y muy poquito, o por lo contrario si existe la fistula, la fisura no puede cicatrizar. Grácias

    #32621

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ruth: Pueden manchar un poco, pero no supurar algo maloliente. Tal vez tenga una pequeña fístula subcutánea asociada. Con respecto a la pomada… Diprogenta puede ser una buena opción. Sino, Natusan sin mas. SARA: Si, pudiera ser una pequeña fístula.

    #32652

    ignacio

    Hola Sara, hola doctor.
    Creo que tiene otra alternativa antes de la operación, échele un vistazo a nuestra página web http://www.naturfal.com Con nuestro ungüento puede que evite la operación. Saludos

    #32684

    max

    Estimado Dr. Hace un par de semanas me diagnosticaron una pequeña fisura anal q se me paso en 3 días aplicandome la pomada Synalar Rectal. A la semana ya de vacaciones en Málaga y después de una cena con.vino y algunas copas incluida se me ha vuelto a reproducir pero.ahora con unos dolores insoportables sobre todo en la zona externa del.ano.donde tengo un.pequeño.hinchazón. He ido al.hospital y han descartado un absceso pero para ver si es una fístula me han desviado el vienes al cirujano pero no se si llegaré pues tengo dolor insoportable. Hasta entonces me han mandado la pomada, antibiótico Orbenin 500,baños de vetadine, Duphalac para ir al.baño y norotile alternado con ibuprofeno. Es normal q lleve ya 4 días tan fastidiado? Puedo cambiar alguna medicación mas eficiente? El dolor es sobre todo externo y estoy muy desesperado .

    #32698

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Max. No le puedo decir sin verlo… Pueden ser tres cosas. 1. Una trombosis hemorroidal. 2. Un absceso perianal. 3. Una fisura. En principio el tratamiento que le han puesto cubriría las tres eventualidades. Le tiene que ver un cirujano. Y si es proctólogo, mejor.

    #32715

    Soni

    Hola, tengo una fisura tras el parto y el doctor especialista me ha recomendado las capsulas Hepro como ultimo intento antes de la operación. Mi pregunta es que al estar con la lactancia hay algún tipo de riesgo para el bebe con este medicamento?? Se llama Hepro casen.
    Gracias

    #32723

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Soni: lo tiene que consultar en la web «lactancia.org». De todas formas… Hepro no es un tratamiento específico para fisuras.

    #32730

    Adrian

    Buenas doctor, hace 10 meses me opere de fisura anal y de una hemorroide , llevo todo el año con cierta mejoria pero con varias recaidas, creo que ahora me he vuelto a fisurar ya que tengo una gran hipertonia, es lo último que me dijo el médico hace un mes, estoy con ornagan pero no he mejorado no se que hacer, la operación en mi cado no a valido de nada ? Estoy en el punto 0 ? Solo tengo 25 años y llevo 4 años con estos problemas, quiero llevar una vida normal

    #32732

    Angela

    Hola queria saber si teniendo fisura hay que ir todos los dias al baño o mejor seria un dia si y otro no.Digo esto pq sei voy al baño todos los dias se abriria de nuevo la herida ¿no? y dandole un dia mas sin ir puede que pudiera curar algo mejor… gracias

    #32741

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Adrian: para saber si su operación fue bien o no habría que hacerle una ecografía y una manometría anal. Si dice que tiene hipertonía, es posible que la esfinterotomía que le hicieron quedara algo «escasa» Y si fuera el caso, la solución sería ampliarla. ANGELA: lo importante es la consistencia de las heces. Tienen que se blandas. Ya sea si va una vez al día o una vez cada dos días.

    #32757

    sara

    Hola doctor. La fistula a veces supura y si pasa un dia sin supurar se hace grande y duele mucho. ¿Puede reventar y contaminar la sangre o sencillamente duele? Que puedo hacer mientras estoy en espera de operar dentro de un mes? Gracias

    #32765

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Sara: frotar bien la zona de salida del pus con una esponja fuerte, todos los días, cuando se duche para tratar de mantener bien abierto en orificio de drenaje.

    #32771

    Cristina

    Buenos días,doctor
    Tengo una fisura anal y lo paso realmente mal.El dolor es insoportable.Me han recetado HADESAN pomada.Es molesto ponerlo y no sé si lo pongo bien para que me haga efecto.Podría tomar PLANTABEN?Qué cantidad? ya que tengo miedo al dolor al ir al baño y me hincho mucho y sujpongo que eso hace las heces más duras y debe ser malo.¿Qué tipo de fibra puedo tomar? O sería suficiente con PLANTABEN? Muchas gracias.Un saludo

    #32775

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Cristina: Hadensa NO es una pomada específica para fisura. NO lleva un relajante muscular. Yo probaría con Rectogesic ( a pesar de sus efectos secundarios ) o con gel de Diltiazem. El problema es que este segundo preparado no se vende comercialmente, se lo tendrían que formular. Gel de Diltiazem al 2%. Puede tomar Plantaben, pero cada paciente es un mundo, y necesita una dosis distinta. Yo probaría un sobre o incluso medio cada dos días e ir subiendo poco a poco la dosis con el paso de los días. Fibra… la que mejor le vaya. Kiwis, ciruelas, All Bran…

    #32777

    Ruth

    El cirujano general me recetó, por fin, el Gel de Diltiazem, aunque me dijo que en la comunidad en la que vivo suelen recetar, cuando no funciona Rectogesic, la Blastoestimulina. Según el prospecto de la farmacia que me lo ha elaborado lleva: Diltiazem 2% y GEL qsp 50 gr. ¿Es correcto que no lleve nada más? Llevo cuatro días de tratamiento (dos aplicaciones al día) y de momento no noto ninguna mejoría (a veces incluso noto escozor). También me recetó Ruscus Llorens para las hemorroides.
    En la herboristería me han recomendado una pomada de caléndula que usan los bebés y los baños de asiento con agua de caléndula también. La verdad es que parece que eso me calma un poco… ¿Es aconsejable simultanear las tres cosas (Diltiazem/Ruscus/Caléndula)?
    Y una última pregunta: si en la fisura es tan importante la contracción del esfínter, ¿por qué no se recetan relajantes musculares tipo Yurelax?

    #32782

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ruth: yo quitaba el Ruscus. Lo demás m parce bien. Con respecto a los relajantes musculares, el problema es que para relajar la musculatura lisa del EAI, habría que tomar una elevada cantidad de medicación ( tipo Diazepan ) que le dejarían totalmente inútil para realizar cualquier tipo de actividad.

    #32786

    Diego

    Doctor quería saber si en su clínica me puedo hacer una rectoscopia ya que mi fisura es profunda y no me lo deben de ver fácilmente.Un saludo

    #32791

    margot

    Hola doctor. Le agradezco de antemano su atención. Hace ocho meses mi marido fue diagnosticado de fisura anal. Tras el tratamiento convencional la fisura cerró pero desde entonces sufre irritación y escozor en el recto y el ano sobre todo si las deposiciones son demasiado sueltas y dolor si son un poco consistentes. No es estreñido y hay días que hace dos deposiciones de forma habitual por lo que pasa el día muy molesto. Usa aceite de oliva como aplicación externa o pomadas para bebé, pero no termina de mejorar. ¿Qué más podemos hacer ¿ Está desesperado y no sé cómo ayudarle.
    Arte.
    Margot

    #32796

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Diego: si, sino problemas. Pero no se la puedo hacer hasta Septiembre, ya que estoy fuera hasta entonces. MARGOT: Yo probaría con dos cosas. Primero con Hepro cánulas. Una al día por la noche ( son 10 ) luego durante 10 días. Si no funcionase, podría probar con Levorag. Son unas cánulas específicas para tratar fisuras.

    #32815

    margot

    No sabe cuánto le agradezco su rápida recomendación, ya que mi marido está desesperado porque no encuentra solución a su dolencia. Hoy mismo vamos a empezar con Hepro cánulas. Sólo una duda: ¿Podría agravarse la irritación y el escozor como efectos secundarios¿.Como ayer le comenté, él ya no tiene molestias de la fisura en sí misma, sino en el ano y el recto dolorido (quizás muscular), irritable y a veces con escozor.
    Con mi mayor agradecimiento,
    Atte.
    Margot

    #32822

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Margot: en principio no. No suele dar reacciones adversas este tratamiento.

    #32828

    Alba

    Hola quería saber si al ir al baño la fisura se vuelve a abrir.De ser asi,¿es mejor estar algún dia sin ir al baño en vez de ir todos? ¿curaría mejor?

    #32829

    Angel

    Llevo un año con dolores. Me han diagnosticado una Fisura Anal. 1º me dieron Blastoestimulina y Menaderm simple(beclometasona dipropionato) (pues le dije que de lo que había probado, era la única pomada que me aliviaba de verdad). En un par de ocasiones se me llego a cerrar la fisura durante unos pocos días, pero me limpiaba con papel (lo cual pudo volverla a abrir)
    El especialista me ha mandado Rectogesic durante 2 meses+baño de asiento+evitar el papel, como ultimo remedio antes de recurrir a operar. El resultado tras mas de 1 mes es que me sigo doliendo un poco al inicio de las deposiciones, mientras que parece que se abre el esfinter, apartir de alli evacuo sin tener dolor. O sea que de seguir asi posiblemente no me quedara mas remedio que operar.
    Por ello mi pregunta es ¿hay algun problema en intentar usar el menaderm simple junto al rectogesic como ultimo recurso para intentar evitar la operacion?¿Alguna otra sugerencia?
    Muchas gracias por anticipado, y felicidades por la gran labor divulgativa y de apoyo que realiza sobre estos temas.

    #32835

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alba: si deja de ir un día al baño, lo normal es que al día siguiente las heces sean mas duras, y entonces sí que se le abra las fisura. Es mejor tratar de ir a diario. Es mas una cuestión de consistencia de las heces que de frecuencia de las deposiciones. ANGEL: no habría problema. El tema es que si Menaderm le va bien, es posible que sea mas un problema de «dermatitis / irritación » que de fisura anal crónica propiamente. Tiene que mimar al máximo la piel. Agua después de las deposiciones, no abusar del jabón… Y no «abuse» del Menaderm. NO mas de un mes, sino puede ser contraproducente para la piel del ano. Es un corticoide como ha visto.

    #32844

    Raul

    Buenas tardes Doctor

    Le escribo para ver cual es su consejo dada mi sintomatologia.Llevo desde abril con una fisura anal que me esta haciendo la vida imposible. He estado en urgencias en 4 ocasiones y los tratamientos han sido numerosos.Comence con Ruscus y unos supositorios,y baños de asiento con agua tibia (aparte de controlar mi alimentacion para cortar el estreñimiento),despues protestoroid,posteriormente hemorrone,levorag el cual me calmaba el dolor pero no me reducia el espasmo del esfinter que hace que tenga incontinencia.Por ultimo estoy probando con rectogesic.He estado 10 dias de forma aceptable,con molestias pero sin ese molesto espasmo q me produce la incontinencia y practicamente todos mis males ya q el dolor propio de la fisura han desaparecido,pero desde ayer por la mañana ha vuelto.He estado leyendo en su pagina que es aconsejable darse baños de asiento con agua caliente,asi que le hare caso.Pero dicho esto,el cirujano me recomendo operar (tengo la operacion en Octubre) pero me gustaria recuperarme sin pasar por el cirujano.Me puede dar algun consejo?Estoy dessesperado y agotado (he perdido 9kg).

    Gracias por su tiempo y un saludo

    #32852

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Raúl. Tiene la respuesta en foro anterior. Ha duplicado su pregunta.

    #32868

    Nano

    Gracias de antemano. 26 junio inicio Diltiazem tres veces día. Sigo estricta dieta de fibra y frutas y baños de asiento. Franca mejoría. Al término de 4 semanas reduzco dosis a una al día por escozor. Deposiciones blandas y sin dolor. Desde hace 6 días sin medicación. A veces, a las 3 horas de la deposición, molestia por fuera, a un centímetro del esfínter, en especial cuando las heces son más voluminosas. Si vale la expresión soy Hiper hipocondriaco y estoy obsesionado. Agradecería me pautara lo que debo hacer.

    #32876

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Nano: seguir como va. Lo que esta haciendo es lo correcto. No le puedo decir sin la fisura ha curado o no sin verlo

    #32880

    Nano

    Gracias por su respuesta y más estando en periodo vacacional. De corazón, gracias

Viendo 30 entradas - de la 1,921 a la 1,950 (de un total de 2,243)

El debate ‘Fisura anal. Tratamiento médico.’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas