Top menu

«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?

Etiquetado: 

Viendo 30 entradas - de la 871 a la 900 (de un total de 1,678)
  • Autor
    Entradas
  • #16735

    Anónimo

    DOCTOR DE NUEVO MIRE LO DE LOS POLIPOS FUE POR CIRUGIA Y UNA ESFINTERECTOMIA ADEMAS DE UNA HEMORROIDE Y SI HE SENTIDO MEJORIA PORQUE ME DABAN UNOS DOLORENES ANTES DE OPERARME DE NO DORMIR PORQUE UN POLIPO ME SALIA Y EN LA NOCHE SE METIA Y ERA EL DOLOR INTENSO…….
    Y MI PREGUNTA ES CUANTO TIEMPO ESTARE AL 100%……GRACIAS

    #16746

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Miguel: si las cosas van bien, para estar al 100%, calcule unos cuarenta días desde que se operó.

    #16756

    Anónimo

    Doctor, le cuento que me operaronn hace 10 días me realizaron un esfinteroctomia y una hemorroidectomia, todavia me duele al ir al baño pero despues pasa…mi pregunta es la siguiente desde que me operaron he hecho heces muy blandas y pequeñas…..cuando hare normal? pues siento que mi ano quedo muy estrecho y me preocupa volverme a fisurar o lastimar, y las heces blandas son debido a un laxante que estoy tomando y una dieta liquida que llevo….pero temo volver a enfermarme.

    #16766

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Erika: es normal que haga heces algo mas estrechas, sobre todo los primeros días, si además esta tomando laxantes. Trate de poco a poco de ir dejando los laxantes para que las heces tengan la misma consistencia que antes de operarse. Esto es importante

    #16777

    Anónimo

    DOCTOR: ME OPERARON EN BCN HACE UNOS MESES YA-FINAL DEL VERANO- DE UNOS POLIPOS EN LA PARED DEL ANO. NO TERMINO DE ESTAR BIEN DE LA HERIDA, TENGO COMO ESCOZOR Y MOLESTIAS AL SENTARME. ME HICIERON UNA ECOENDOANAL 3D Y ME DIJO LA DOCTORA QUE LA HERIDA ESTABA COMO CERRADA EN FALSO CON UN TEJIDO NECROTICO??-NO SE SI ENTENDÍ BIEN-AUNQUE SIN ABCESO ALGUNO, SÍ SE NOTABA COMO UN ESPACIO DENTRO-PERO VACIO, SIN LIQUIDO- LO CUAL DIJO QUE ERA LAS MOLESTIAS QUE TENGO. CON ANTICONGESTIVA CUSI POR LAS NOCHES ESTOY MEJOR LLEVO UNOS DIAS Y ME DICE ESPERAR UNOS 2 MESES Y DESPUES ME VERA -SI MIENTRAS DOLOR O PUS QUE LE VAYA A VER- PUES A VECES ESTO PUEDE HACER COMO SI SE ENQUISTA (ENDURECE) Y ENTONCES QUEDA RESUELTO. A USTED QUE LE PARECE?

    #16787

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: no le puedo decir sin verle. La verdad, parece que esta bien tratado, le han hecho hasta una Eco endoanal. No me termina de «gustar» lo de la herida cerrada en falso… con necrosis. A veces estas cosas se «enquistan» y tardan mucho, pero mucho en solucionarse. A veces es mejor llevar al paciente a quirófano y limpiar la herida interna para hacer que se reencarrile. No me parece mala opción darle un tiempo. De todas formas, como le comento, necesitaría verlo.

    #16798

    Anónimo

    Gracias doctor, la doctora me dijo que para ella , siendo cirujano, lo último era volver a quirófano siempre que las molestias no fueran invalidantes y preferia esperar, veo que usted no lo ve tan mal tampoco y me alivia. Una pregunta, cree que con una RMN de la zona se veria mejor el estado de la herida que con la ecoendoanal que me han hecho? y otra: es probable la aparicion de un abceso en la zona al haber un espacio «por rellenar» en la herida o no es a la fuerza necesario que esto ocurra? es que me da miedo la posibilidad.. Cree que la anticongestiva Cusí en una aplicación por la noche puede estar indicado para ayudar a paliar los sintomas de molestia y escozor en la zona que tengo? la herida es de unos 2cms para fuera me dijo. Muy agradecido por su tiempo y sus consejos.Gracias.

    #16808

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jorge: soy partidario de esperar como su cirujana, siempre y cuando el dolor no sea algo insoportable. Yo creo mas en la Eco endoanal que en la RMN para patología endoanal, pero esto depende mucho de quién haya hecho la prueba y de la experiencia que tenga en interpretar las imágenes. En cualquier caso, si no mejora, yo me la haría. Mal no le va a hacer. La anticongestiva Cusi…puede usarla si nota que la alivia.

    #16818

    Anónimo

    Doctor. Acabo de operarme hace tres días de una fisura anal y me han quitado también tres paquetes hemorroidales. Ya estoy en casa y el dolor, intenso el primer día, ha bajado bastante, de modo que, en situación normal (tumbada en la cama, no noto ya nada). Cuando intento ir al baño, si que me duele (es más bien escozor en la zona, supongo que en las heridas). El segundo día conseguir hacer una deposición mínima y me salió sangre. Hoy, tercer día, me ha pasado igual, deposición pequéñísima, pero menos cantidad de sangre. De hecho la gasa que me pongo en la herida y me cambio tres veces al día ya no es roja, sino rosada. Ayer, tras intentar la deposición me mareaba y me comenzaba un zumbido de oído, con lo que me tenían que acostar con pies en alto. Hoy mi tensión ha mejorado y no me ha pasado. Como me han dado el alta hoy sin hablar con mi cirujano (le veré en una semana), mi pregunta es ¿es normal que aún no haya conseguido hacer una deposición? (la última efectiva fue el lunes por la mañana y luego estuve 24 horas sin tomar sólido ni casi líquido). El laxante (lactulosa) de momento no me ha funcionado.
    ¿Cómo he de hacer los baños de asiento?. La enfermera me dijo solo agua y jabón en agua templada cada 8h. ¿Conviene algo más?. Le agradezco su tiempo, el que ya me ha prestado en alguna ocasión que le he consultado en los días previos a la operación y el que le robo ahora.

    #16828

    Anónimo

    Perdón por hacer mi comentario en dos momentos distintos, doctor. Quería añadir que el ir al baño está siendo un suplicio que me hace mucho daño para poco resultado y, como ahora las ganas de ir son frecuentes, aunque no hago nada o muy poco, no sé si eso es conveniente. Es decir, supongo que tampoco conviene hacer ese esfuerzo demasiadas veces al día que luego se convierten en un buen rato de dolor. Por tanto, no sé que hacer respecto del laxante. Por otra parte, tengo miedo de estreñirme.

    #16838

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Alicia: es normal que después de una operación de hemorroides se produzca un cierto estreñimiento. Esto es por «miedo», por dolor…. El tipo de laxante a usar, depende de cada paciente. Del efecto que le haga. Nosotros damos mucha fibra a nuestros pacientes antes de la intervención para evitar esto en el postoperatorio. De momento trate de tomar mas fruta. Sobre todo Kiwis. Las pautas de limpieza que le han dado son las correctas.

    #16848

    Anónimo

    Me operé de una hemorroidectomia milligan morgan y esfinterectomia lateral izquierda el dia 28 de diciembre del 2010 y el 3 de febrero de este año como seguía con dolor al defecar aunque menos, me volvierón a operar de una fisuración de la herida operatoria. Ahora no me duele cuando voy al cuarto de baño pero sangro , despues se me queda una sensación de malestar/quemazón . mi pregunta es ¿está estos sintomas dentro del tiempo normal de la operación?
    gracias Dr.Sajonia por ser tan amable.

    #16858

    Anónimo

    Hola Doctor, me hicieron una hemorroidectomía hace ya 1 año atrás y siento una especie de dolor o molestia al fruncir el ano, cuando me siento, tambien tengo una sensacion extraña, tambien en las nalgas y parte superior de las piernas. Es esto normal? A que puede deberse?

    #16868

    Anónimo

    Disculpe Doctor que haya dividido el mensaje en dos, pero olvide aclarar, que la sensacion extraña en las nalgas y parte superior de las piernas es constante, permanente

    #16878

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carmencita: si esta operada del día 3 de Feb, pudiera tener molestias todavía. Cuente por lo menos un mes desde que se operó por última vez. Si persiten los dolores pasado este tiempo, tendría que verla. ROBERTO: sin duda, pasado un año, debería de estar bien. Habría que explorarle para ver qué es lo que ocurre. Lo primero hacer una rectoscopia. Y si todo se viera normal, no hubiera hermorroides / o herida, hacer una ecografía endoanal y una manometría. Hay personas que quedan con «dolor» después de una cirugía, de causa indeterminada, pero son las menos.

    #16888

    Anónimo

    Hola doctor, soy Ana («la que todo le da alergia») me operó usted el día 7 de Febrero de hemorroides por el método longo. A los 5 días más o menos me agaché para estirar la espalda y sentí un tirón y comenzó a dolorme la zona del sacro, a los 3 días más o menos desapareció ese tipo de dolor. Ayer, esta vez sin querer, me agaché de nuevo y sentí justo debajo del sacro una sensación de desgarro por dentro. Hoy sigo notando esa sensación, el dolor es soportable pero incómodo. No sé si es que esa zona justo está a la altura donde se realizará el corte de la operación, pero me da miedo que hubiera podido hacerme algún daño. ¿ A qué cree que puede deberse? ¿que hago si me sigue molestando?. Por lo demás estoy muy bien, las molestias al ir al baño son muy llevaderas. Aunque me sigo sintiendo muy cansada todavía, como si hubiera pasado una gripe y siento una paliza grande en el cuerpo, supongo que eso también será normal. Muchas gracias por toda su ayuda y por estar ahí cada día. Un abrazo

    #16898

    Anónimo

    Dr.Sajonia:
    le escribo desde Mexico y mi pregunta es, tengo52 años y que riesgo existe de incontinencia despues de la esfinteretomia para fisura que no mejoro con tratamiento; y si hubiera dicha incontinencia habria manera de repararse? Mchas gracias por su atencion

    #16908

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ana: si, la cicatriz interna quedaría mas o menos a la altura del sacro. Pudiera estar en relación con ello. No parece nada importante. Si no sangra, no se preocupe. De todas formas, si ve que esto no mejora, me viene a ver y la reviso con un rectoscopio. JUAN MANUEL. El riesgo de incontinencia con su edad después de una cirugía de fisura es nulo, siempre y cuando la cirugía se realice adecuadamente.

    #16918

    Anónimo

    Gracias por su respuesta doctor, hoy parece que estoy un poco mejor. Si veo que sigue el dolor iré a verle. Gracias de nuevo por esta ahí cada día y ayudarnos a todos con su rápidisima respuesta. Un abrazo

    #16928

    Anónimo

    Dr. Sajonia, gracias por su respuesta, pero, este dolor «indeterminado» sera permanente??? para siempre??? tengo 30 años.

    #16938

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Roberto: nada es permanente en la vida… De todas formas, hay veces que quedan dolores o molestias muy persistentes en el tiempo.

    #16948

    Anónimo

    Hola doctor! El día 31 de diciembre tuve a mi segundo hijo. Un parto algo complicado que tuvo sus consecuencias. El pasado 27 de enero me operaron de hemorroides internas y externas, además de fisura anal. Las dos semanas posteriores han sido un verdadero calvario y después he ido mejorando muy lentamente. El doctor que me operó me dijo que, tras lavarme muy bien con agua y con un jabón de glicerina, me pusiera la pomada HEMORRANE. Esto tantas veces como hiciera falta al día. A los 20 días de la operación acudí al ginecólogo para la revisión del parto. Este al ver el «boquete», como él mismo denominó, que aún tengo me preguntó cómo me estaba curando. Al explicarselo me aconsejó lo siguiente: primero lavar bien la herida ( lo estoy haciendo con episelle), segundo usar EMLA (por el dolor), después limpiar con PRONTOSAM y tras dejarlo secar, finalmente poner AQUACEL AG. He seguido su consejo, ya llevo cinco días haciendolo, y la verdad es que va cerrando la herida, aunque me duele bastante por dentro. Estoy tomando ibuprofeno y nolotil. También observo que al retirarme el Aquacel Ag siempre tengo como una especie de moco verdoso. Bueno, mi pregunta es: ¿he hecho bien al cambiar la forma de curarme? ¿es normal esa especie de moco?
    El dolor interno, tras las deposiciones o sobretodo al sentarme o estar de pie por un rato, ¿es normal? ¿qué opina usted?

    #16958

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Elena: Aquacel es un buen tratamiento, pero además de ello debe de lavar bien la herida, con agua y jabón. Sin miedo. Es normal que salga algo de moco verde si se pone los apósitos de aquacel. Con respecto al dolor,… ya es tiempo, debería de ir mejorando ya.

    #16968

    Anónimo

    Apreciado doctor.
    Me han operado hace un par de semanas de hemorroides. Mi cirujano me dice que me ha quitado tres hemorroides grandes. Yo me noto unas bolsas flácidas de «piel» alrededor del ano. El cirujano me dice que no es prudente quitarlas por el momento pues al haber sido una intervención extensa, podría quedarme un ano excesivamente estrecho y que más adelante ya hablaremos. MI pregunta es si esas bolsas se tienen que quitar o son una cuestión meramente estética, puesto que si es esto último a mí no me importa. Son más o menos como las bolsas de las hemorroides cuando están vacías. Si no pueden dar molestias o problemas, ni me lo pienso, no me las toco, puesto que la operación ya ha sido suficientemente durilla. ¿Son importantes de quitar o son solo estéticas?. Gracias.

    #16978

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carolina. Son una cuestión estética. Tiene razón su cirujano. No hace falta quitarlas.

    #16988

    Anónimo

    Hola Doctor, a mi me operaron de hemorroides internas grado 1 o 2 hace aproximadamente un anio, el dia que me operaron no me dolio ni un poco, por lo cual, ingeri, entre otras cosas, pizza con salame y muzzarela, en mucha cantidad. Al dia siguiente de la operacion, (antes aun de evacuar), el dolor era INSOPORTABLE, recuerdo que no evacue por 3 dias aproximadamente, y yo seguia comiendo mal y cualquier cosa. Bueno la cuestion es que esos terribles dolores me duraron algo asi como 3 meses, durante 3 meses estuve metiendome en la banadera con agua tibia Todos los Dias por los insoportables dolores. Alguien me dijo que no es normal haber tenido tantos tantos dolores, y por tanto tiempo. Eso fue por culpa del doctor que me opero? O culpa mia por no haber respetado la dieta que el me habia indicado? O ambas? Hubo mala praxis? A la espera de su respuesta, muchas gracias.

    #16998

    Anónimo

    Otra pregunta que me quedo en el tintero doctor… Este ultimo anio estuve leyendo mucho sobre hemorroidectomias internas, y me he percatado de que una de las posibles complicaciones es la incontinencia, y ahora es como que quede algo traumado con eso que lei, y cada vez que tengo heces algo liquidas, me fijo cuanto puedo «contener», y cuando pierdo un poco pienso… esto es por culpa de la operacion. O tambien pienso que cuando sea un poco mas viejo, esta operacion me trara complicaciones de ese tipo. Es asi?

    #17008

    Anónimo

    (Tengo 30 anios)

    #17018

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Antonio: olvídese de la incontinencia, no parece que sea su caso. Con respecto al dolor, probablemente lo que haya hecho después de la operación haya sido una fisura post quirúrgica. Por hacer heces muy duras al día siguiente de la operación. No parec mala praxis del cirujano. De todas formas si ya esta bien, olvídelo y haga una dieta rica en fruta y fibra.

    #17028

    Anónimo

    EStimado doctor. Le consulté hace unos días sobre unas «pieles flácidas» que me han quedado tras mi hemorroidectomía y me dijo que eran meramente estéticas. Por fin hoy he reunido valor para mirarlas, puesto que antes tenía miedo de ver algo cruento que me dificultara psicológicamente el ir al baño. LO cierto es que son relativamente grandes y de momento enrojecidas. Yo, como le comenté, si son solo estéticas no pensaba tocarlas,pero (lo que es el ser humano) ahora que la operación ya no me duele (pasaron 15 días) más que ligeramente y solo al ir al baño, pienso si vale la pena quitarlas. ¿Se irán reduciendo algo en los próximos dias o semanas?. ¿Cómo se eliminan? ¿Duele como la hemorroidectomía?. MI médico me dijo que ahora no se podían tocar para evitar la estenosis del ano debido a la extensa intervención (tres paquetes de 1’5×1’5, 1×1 y 1×0’5) más la fisura. ¿Cuánto se debe esperar a realizar la eliminación?.
    Mil gracias.

Viendo 30 entradas - de la 871 a la 900 (de un total de 1,678)

El debate ‘«Longo» o cirugía convencional de hemorroides?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas