Top menu

Medicamentos para hemorroides : ¿Pueden ser útiles?

Viendo 30 entradas - de la 541 a la 570 (de un total de 1,246)
  • Autor
    Entradas
  • #45738

    eva

    ay otra cosa , tengo un saquito que se puede congelar en el congelador , eso es bueno para ponermelo en la zona de las hemorroides para que baje la inflamacion ????

    perdone , y gracias de nuevo

    #45739

    eva

    otra cosita , tengo un saquito que le congelo en el congelador y me preguntaba si es bueno ponermelo en la zona de las hemorroides para bajar la inflamacion o es mejor los baños de asiento.
    gracias de nuevo

    #45740

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Eva: que yo sepa… no las han retirado. En vez de Anso puede probar con Titanorein, o Proctoial, que son las dos nuevas pomadas que hay para hemorroides y que son mas balsámicas por decir de una forma.

    #45741

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Eva: con respecto al frío, si, es bueno. Pero lo tiene que aplicar siempre a través de algo que no lesione, que no le queme la piel por exceso de frío.

    #45742

    Andres

    Buenos días doctor, sufro hemorroides grado IV diagnosticadas por usted hace meses, llevo 3 días con una crisis dolorosa con hemorroides externas grandes que son dolorosas hasta el punto de no poder dormir, alivio con agua, y hemoal, pero después de hacer deposición es mas grande y más propasada, estoy tomando ibuprofeno, no noto mucha mejoría, alguna pomada que pueda aliviar esa gran inflamación? Muchas gracias

    #45743

    eva

    gracias doctor ,

    #45747

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Andrés: trate de quedarse el mayor tiempo posible tumbado para reducir la inflamación. Como pomada… es muy personal. Varía de un paciente a otro. La mas popular es Ruscus Llorens.

    #45765

    Maria

    Buenas tardes. Padezco de hemorroides desde niña y lo tenía controlado, pero estoy embarazada de 34 semanas y desde febrero no levanto cabeza. En marzo tuve fisura y la curé, pero ayer ya los cirujanos me tuvieron que meter tres hemorroides que estaban hinchadisimas y amoratadas. Tomo daflon, paracetamol, y me aplico hielo, trombocid y esberiven (tópico), pero el trozo que aún asoma no acaba de deshincharse (aunque mejora el color) y no reduzco el constante dolor. Mi pregunta es, ya que no se me permiten antiinflamatorios por el embarazo, qué pomada o fármaco podría ayudarme a terminar de deshincharla y con ello terminar con el dolor (aparte de la precaución que me han dicho que tenga para que no se salgan de nuevo antes del parto, duphalac incluido). Pregunto algo tan «simple» porque he probado hemoal y me produce quemazón, y no me atrevo a ir probando cada día una pomada para no irritar demasiado la piel). Muchísimas gracias.

    #45774

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: supongo que su gine le dejará tomar Nolotil. Yo probaría con esto. Y tratando de guardar reposo en horizontal el mayor tiempo posible. Esto en su situación ( embarazada de 34 semanas ) es mucho mas eficaz que cualquier pomada.

    #45777

    Maria

    Buenas noches, doctor, y gracias por su rápida respuesta. Efectivamente, los médicos me dijeron que un nolotil «de rescate» de forma puntual no sería perjudicial, pienso que a estas alturas no debería perjudicar al bebe de manera significativa, me equivoco? Me da respeto, por eso no me he atrevido.

    #45779

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María. Para nada. Tome Nolotil si lo necesita.

    #45780

    Anonimo

    Hola Doctor. Quisiera pedirle una recomendación, tiempo atrás he tenido en varias ocasiones deposiciones con sangre, en ocasiones bastante, historial de constipación y por tanto me basaba en eso para justificar esos eposodios. Ahora tengo una pequeña protuberancia que pienso es hemorroide externa, vivo en EU, que ungüento me podría recomendar? Muchas gracias por su servicios, bendiciones

    #45786

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Anónimo : probablemente se trate de una trombosis hemorroidal externa. En la web tiene toda la información sobre como se tratan. De todas formas, en USA la pomada mas popular para este tipo de problema es / o era una llamada «Perparation H»

    #45839

    Maria

    Buenas tardes, doctor. Le consulto de nuevo para salir de una duda: recurrí, como me dijo, al nolotil, lo tomé tres mañanas de esta semana, para no abusar. Sin notar apenas efecto analgésico, sí me ocurrió que esas tardes (pasadas horas de la toma) me encontré mejor, y la hinchazón de las 3 hemorroides disminuyó de forma espectacular, así como su color, volviendo a su volumen «normal», el de cuando no las noto. Pero las mañanas siguen siendo infernales: desde que me despierto comienza gran dolor con los gases matinales al empujar, defeco (blandísimo, gracias al duphalac) y el intenso dolor se prolonga toda la mañana, suavizándose por la tarde. A la palpación no duelen ni el ano propiamente dicho, ni las dos mas pequeñas, pero la mayor, toda la zona glutear que la rodea y un perímetro grande a su alrededor tanto por dentro como por fuera duelen igual. Pienso que no sea fisura, pues la padecí anteriormente y duele distinto (el «cuchillo»), pero no se si pasada una semana de la introducción de las hemorroides será normal que duela tanto. Será otra cosa o es normal?

    #45840

    Maria

    (Por si no recuerda: mi anterior mensaje fue el 11 de mayo en esta misma sección, no he sabido hacer para que aparezca enlazado a este).

    #45847

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: no le puedo decir mucho sin verla… Aunque no tenga el dolor de «cuchillo» sí que pudiera tener un cierto componente de hipertonía, de espasmo esfinteriano. Este dolor tan intenso y duradero toda la mañana después de la deposición no suele ser por hemorroides. De todas formas, el embarazo NO ayuda y hace que la evolución de un cuadro hemorroidal sea mucho mas tórpido. En resumen, necesitaría verla para poder pronunciarme.

    #45852

    Maria

    Muchísimas gracias, doctor. Como no me permiten tomar relajantes musculares por el embarazo, voy a probar natusan o alguna pasta al agua de las que tengo de bebé para ver si siento alivio en esa zona tan dolorosa e irritada, por si el alivio ayuda a relajar muscularmente y recuperar también a nivel cutáneo. Ojalá me encontrara más próxima a su consulta, pero le escribo desde Cantabria. De todas formas, pediré que me examinen la zona mi médico de cabecera y matrona (aprovechando que esta semana me tomará la muestra del ano para el cultivo Preparto). No me he atrevido a darme trombocid ni esberiven tópico esta semana porque la hemorroide me ha estado supurando, especialmente durante los ratos de menos dolor, una especie de «agua» de tono amarillento y en ocasiones maloliente, lo que me ha hecho pensar incluso en alguna pequeña infección de la zona o de la hemorroide en sí. Tiene sentido, verdad? También me he planteado, por si hubiera alguna figurilla en alguna parte, darme lanolina, que es lo que utilicé en marzo cuando tuve la fisura y tampoco me podían medicar (lo hice por intuición y me funcionó, el purelan 100 de las grietas del pezon). Qué opina?

    #45853

    Maria

    Corrijo: quise escribir «fisurilla», no «figurilla» (me traicionó el corrector automático).

    #45861

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María. No creo que tenga una infección. Si la hemorroide esta súper dilatada, es normal que supure un poco. Me parece bien que se ponga un poco de lanolina. A ver qué le dice su médico de atención primaria.

    #45863

    Maria

    Mil gracias, doctor. Médico de cabecera no me miró (me la han cambiado semana pasada). Me va a recibir mañana en Santander el doctor Julio Castillo, para valoracion y a ver qué encuentra y cómo me puede ayudar. Le contaré a usted lo que me diga (sobre todo por lo que pueda ayudar mi post a otros «padecientes»). Aprovecho para agradecerle su labor en este foro, personalmente yo no sé qué habría hecho sin tener a quien preguntar… Un millón de gracias y que tenga buena semana!!!!

    #45868

    Dr. Sajonia-Coburgo

    María: nos cuenta.

    #45902

    tony

    Doctor es normal que una hemorroides grado uno sangre con goteo unos cuatro días y a la semana vuelva a sangrar un poco. Se que es de grado uno por que me hicieron un colonoscopia completa para descartar otras patologías. Me recetaron daflon. Por cuanto tiempo se debe tomar. Gracias

    #45908

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Tony: normal … no. Pero posible si. Daflon se toma hasta que el paciente deja de sangrar, no mas de un mes seguido.

    #45913

    María

    Buenas tardes, doctor y «compañeros padecientes»: finalmente fue un grandísimo acierto la visita al especialista: el dolor tan desproporcionado para ser hemorroides se debía a un pólipo muy alargado, «retorcido» sobre sí mismo y por eso trombosado (eso entendí), que hasta que las hemorroides no se han deshinchado suficiente no retornó a su posición natural. Lo tendremos que extirpar tras el postparto, valorando de nuevo también hemorroides y nueva situación. Ningún otro médico ni enfermera, con su mejor intención y hacer, habían sabido diferenciarlo de una hemorroide ni ver su importancia, así que animo a todos a buscar la forma más rápida de ser atendidos por un cirujano proctólogo suficientemente experimentado (Dr. Sajonia o el que puedan encontrar en su ciudad). Muchas gracias de nuevo al Dr. Sajonia por esta labor que tanto nos ayuda y consuela, cuando lo que necesitamos son respuestas claras y rápidas ante problemas tan específicos e íntimos, cuyo dolor realmente sólo comprendemos quienes los sufrimos o los ven a diario en su consulta.

    #45957

    Adela

    Por cuantos días tengo que utilizar la pomada ANSO?

    #45965

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Adela: las pomadas hemorroidales NO se debe de usar mas de tres o cuatro semanas seguidas.

    #46010

    Carmelo

    Buenas tardes Doctor, hace aproximadamente 10 años sufrí hemorroides. Tras cambiar mis hábitos (dejé de fumar y de beber) estas desaparecieron, o al menos no volví a sufrir sangrado ni dolor. Pero en la periferia del ano, me ha quedado una pequeña bola un poco más grande que una lenteja que no sangra ni duele salvo alguna ocasión muy puntual en la que siento al palpar que está un poco más hinchada. ¿Es esto algún tipo hemorroide latente, residuo o cicatriz? ¿Es normal? En caso afirmativo, ¿existe alguna intervención para poder eliminarla? Muchas gracias de antemano.

    #46022

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Carmelo: tendría que verla… pero parece que se trata de un pliegue cutáneo residual, de un «skin tag» post crisis hemorroidal. Si le molesta mucho se podría extirpar, pero mas por razones estéticas o higiénicas.

    #46236

    Mili

    Buenas noches doctor, mi consulta es debido a que hace un mes me salió una hemorroide externa muy hinchada utilice la pomada antiemorroidal ruscus de laboratorio llorens, es muy fuerte y me bajo rápidamente toda la inflamación excepto por una pequeñita hinchazón que persiste, luego de este mes me ha salido una especie de irritación al rededor de la zona afecta que me escuece y pica, no se que podría utilizar para calmar la piel ya que parece como si estuviera quemada, he dejado ya la pomada aunque no se me ha curado del todo la pequeña hemorroide. Gracias por su atención! Un saludo.

    #46241

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mili: es bastante frecuente que se produzca una irritación tras el uso prolongado de Ruscus. Yo usaría una pomada pediátrica tipo «Natusan», por las noches.

Viendo 30 entradas - de la 541 a la 570 (de un total de 1,246)

El debate ‘Medicamentos para hemorroides : ¿Pueden ser útiles?’ está cerrado y no admite más respuestas.

Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas