-
AutorEntradas
-
24 octubre, 2011 a las 10:50 #4556
Anónimo
Dr. El hodernal es un laxante de los «malos»? Cree que es mejor que utilice otro? Muchas gracias
24 octubre, 2011 a las 11:29 #4586Anónimo
Dr, perdone. Tomar hodernal todas las noches durante un mes y medio puede provocar dependencia? Es que me asusta mucho el tema de los laxantes y no quiero tener mas problemas. Yo lo tomo por unas hemorrodies y esfinterismo. Cuando termine con el tratamiento del hodernal como puedo conseguir hacer heces blandas? Muchas gracias
24 octubre, 2011 a las 14:29 #4616Dr. Sajonia-Coburgo
Hola doctor, como cosa de un mes y medio estoy padeciendo de estreñimiento y me cuesta defecar, me recetaron plantaben para ello, en la salida del ano hay unas pequeñas vejigas que mi médico las palpo, pero en el interior del ano no nota nada, ahora van a realizarme una colonoscopia para descartar algo interno. Nunca he padecido de estreñimiento y mi pregunta es, ¿puedo ahora tener problemas defecatorios? Recuerdo que mi madre los tenía.
24 octubre, 2011 a las 23:16 #4645Dr. Sajonia-Coburgo
Salvador. Lo ideal es NO tener que usar laxantes… y conseguir heces blandas a base de agua, ejercicio y dieta rica en fruta y fibra pero de forma constante. De todas formas, no pasa nada por tomar un mes Hodernal. JOSE: no parece nada serio… esas vejigas pueden ser hemorroides, fibromas anales… de todas formas, me parece correcto que le hagan una colono. Siempre que alguien la cambia el rítmo intestinal, es pruedente hacer esta prueba.
30 octubre, 2011 a las 17:02 #4674Anónimo
Hola Doctor, tengo dos hijos uno de 6 y otro de 3 años, cuando nació mi segundo hijo lo pasé muy mal con las hemorroides y tardaron en desaparecer casa 3 meses. Despues de eso me recuperé pero ahora y desde hace 3 semanas he vuelto a tener hemorroides. Cuando se me inflaman no puedo ni andar, ni estar de pie y se me mejoran sentándome. Por la noche me pincha mucho. Me estoy echando ruscus, me alivia pero no siento mejoría, estoy muy preocupada y no se si debo tomar algo más. Yo no soy estreñida, creo que lo de las hemorroides me han aparecido desde que he cambiado de trabajo y el estrés me ha ocasionado diarreas. ¿Qué me sugiere usted?
30 octubre, 2011 a las 20:01 #4703Dr. Sajonia-Coburgo
Gema: es casi seguro que el empeoramiento de sus hemorroides sea debido a las diarreas que esta pasando. Lo primero que tiene que hacer es actuar en este sentido ( reducción del estrés, dieta algo mas astringente…). Por otra parte, puede añadir durante dos o tres semanas, Daflon 500, un comprimido cada ocho horas.
31 octubre, 2011 a las 13:58 #4732Anónimo
Estimado Doctor Sajonia,
hace años me recetaron hemorrane para tratar un caso supuestamente de hemorroides. No me dieron más indicación que aplicar la pomada cuando tuviese molestias o incluso cuando tuviera estreñimiento, para prevenir. El caso es que con el tiempo quizá me acostumbré demasiado a usar la pomada, ya que mi médico no me advirtió nada al respecto. Con el paso del tiempo seguía teniendo molestias y sangrado, con lo que pregunté directamente por el uso de la pomada en periodos prolongados. Recibí respuestas contrapuestas, mi médico de cabecera me decía que creía improbable que la aplicación tópica de una cantidad pequeña de pomada llegase a tener ningún efecto adverso, pero el médico del trabajo me recomendaba evitar esta pomada en lo posible. Pues bien, me surgen varias dudas. La primera es si debería olvidarme de esta pomada. Por otro lado, con el tiempo he seguido con hemorroides o fisuras y sangrado, de forma más o menos periódica, y aunque en general lo puedo sobrellevar, no acaban de desaparecer ¿es posible que el tratamiento con hemorrane me haya afectado? Si fuera así ¿sería detectable con una exploración?Muchas gracias y un saludo,
Juan.31 octubre, 2011 a las 19:40 #4761Dr. Sajonia-Coburgo
Juan: Hemorrane es una pomada anti hemorroidal con corticoide, y NO se deben de usar de forma prolongada ( no mas de un mes en general ), ya que esta medicación a largo plazo no es buena ya que puede provocar atrofias cutáneas. Mi consejo es que la suspenda. Con respecto a porqué tiene las molestias / fisuras.. lo que tiene que hacer es visitar un especialista que le dirá cual es su situación, y qué pomada usar si quiere que sea de forma prolongada.
25 noviembre, 2011 a las 18:31 #4790Anónimo
Buenas doctor.Me han diagnosticado hemorroides internas grado I,¿son curables sin operacion? ¿que puedo hacer? un saludo
25 noviembre, 2011 a las 23:24 #4819Anónimo
Estimado doctor: Hace un año me operó de hemorroides III-IV mediante laser y técnica de longo. Tardé mucho en recuperarme, pero, al fin, lo hice. He tenido un episodio de estreñimiento y diarrea. Tengo dolorida la zona anal y el marisco que quedo me da la impresión de que se ha convertido en hemorroide. ¿Es eso posible?
26 noviembre, 2011 a las 10:23 #4848Dr. Sajonia-Coburgo
Jorge: las hemorroides internas grado I, en principio no necesitan cirugía, solo tratamiento médico. En esta web tiene todas las indicaciones sobre como se deben de manejar. JESUS. Cualquier persona, operada o no puede hacer una crisis hemorroidal en relación con unos días de estreñimento. Mi consejo es que venga a verme, así de paso lo revisamos después del tiempo que ha pasado desde la operación.
26 noviembre, 2011 a las 20:47 #4877Anónimo
doctor, hace unos dias le escribi para comentarle mis molestias en la zona anal. Fui al especialista despues de unos episodios de estreññimiento en los cuales me quede tocada es decir, no me recuperaba de las molestias cuando en otras ocasiones si. El especialista me diagnostico fecaloma, en la consulta me lo intento remover y me mando un enema casen y para curarse en salud me han hecho una colonoscopia. Desde esos episodios de estreñimiento no he dejado de tener molestias ni cuando me puse el enema que segun el medico era la causa de mis molestias. Creo que han ido a peor.
El caso es que todavia no me han dado los resultados de la colono (voy a consulta el 14 de diciembre y me hice la colono el 4 de noviembre) y tengo unas molestias tremendas que se inician cuando pasa un tiempo de haber defecado;el resto del dia tengo constantes ganas de apretar como si quisiera hacer caca con la molestia por no decir desesperacion que eso conlleva.
Todo el dia estoy con molestias y dolores(pinchazos, escozores que se irradian a la zona vaginal, sensacion de tener como una bola entre la vagia y el ano que me pincha y hace presion…)Desesperante.Cuando tuve los estreñimientos estaba pasando un momento de estres y preocupacion limite y todo el mundo dice que lo estoy somatizando con esa zona. Estoy tomando media pastilla de excitalopram para la depre y puede que me haya producido un poco de diarrea que no es tal sino que voy bastante bien al baño pero que me ha podido producir alguna hemoroide o fisura.
Cuando me toco yo la zona del año la noto un poco dura nada blanda.Importante decirle que estoy operada de hemorroides y fisura hace once años y supongo que tengo la zona mas debil que otras personas.
Creo que quiza tendrian que hacerme unas pruebas masespecificas como rectoscopia,porque estoy DESESPERADA y mi calidad de vida es nula porque al final del dia estoy tan molesta y dolorida en esa zona que no me apetece hacer vida social.Me gustaria que usted me diera su opinion de lo que puedo tener y aconsejarme.Me encantaria acudir a su consulta pero no soy de ninguna sociedad medica y supongo que las consultas y las pruebas seran caras.!ACONSEJEME POR FAVOR¡
26 noviembre, 2011 a las 21:46 #4906Anónimo
Hola doctor,tengo hemorroides leves y una pequeña fisura anal.¿Puedo beber zumo de melocoton? es que dicen que los melocotones no son buenos para esto pero es que me gustan mucho.Un saludo
26 noviembre, 2011 a las 22:42 #4935Dr. Sajonia-Coburgo
Lourdes: tiene razón, sería necesario verla, y hacerle una rectoscopia. Sin estas pruebas, es imposible pronunciarse. Por lo que describe, parece una fisura. Pero… Otra cosa. No creo que el Citalopram sea la causa de la diarrea, ya que es un ansiolítico. Esto le tendría que mejorar…CARLOS: no tengo noticias de que los melocotones sean malos para las fisuras… No le puedo decir.
16 diciembre, 2011 a las 13:55 #4965Anónimo
Hola doctor.Me han diagnosticado hemorroides grado I y mi medico me ha dicho que no me preocupe que es algo muy leve,que haga vida normal pero que cuide la dieta para evitar extreñimiento.¿Esto es asi? ¿o debo tomar algo? ¿no se elimina con nada entonces? Saludos
17 diciembre, 2011 a las 19:24 #4994Dr. Sajonia-Coburgo
Pedro: es así. De todas formas, en esta web tiene toda la información sobre como se tratan las hemorroides.
18 diciembre, 2011 a las 15:20 #5023Anónimo
Hola Doctor:
empecé hace unos 10 meses con molestias en el ano. Tenía una pequeña herida (fisura según mi médico de cabecera) que me escocía al lavarme y poco más. El doctor me recetó POSITON; mejoré un poco, pero luego se repitió y poco a poco la cosa se ha ido complicando. Me noté que me salieron bultitos; cada vez más y uno más grande que los demás, y me vi una «bolita azulada». A los pocos días tuve un dolor punzante muy agudo, que me impedía andar; era como si tuviera una cerilla encendida que me «aguijoneaba» justo en un punto croncreto… volvio a verme el médico y me aconsejó synalar rectal y baños de asiento en agua calentita con sal…después de varias visitas e insistencia por mi parte, conseguí que me viera el cirujano. Me exploró, me «metio el dedito» y curiosamente me dijo que los síntomas que le cuento no responden a nada que él viera y que no podía hacer nada por mí.
Me deriva entonces al especialista de digestivo, quien tampoco ve nada (salvo pequeñas fisuras para las que me recetó RECTOGESIC que ya han cerrado) y me recomienda colonoscopia (tengo intestino irritable y mis deposiciones son variables aunque voy todos los días al baño incluso varias veces, y puedo tener en la misma deposición diarrea y a continuación heces duras que les cuesta salir; o puede ocurrir justo al revés). Como pensé que la colono no me iba a resolver el problea externo, aunque voy a hacérmela igualmente, decidí ir a un proctólogo privado para ver qué opinaba él. Me exploró, me hizo una anuscopia (o rectoscopia; no sé si es lo mismo) y me comentó que tenía una fisura ahora cerrada y 3 paquetes hemorroidales. Y me habla de operarme con láser. ¿Como es posible que el cirujano de la Seg. Social no encuentre nada operable y que el privado encuentre hemorroides grado 3…? La operación me da mucho miedo…
Les he comentado a todos los médicos por los que he pasado que tengo 3 tipos de dolor en la zona: 1- escozor en la fisura o «heridita» (como el que se siente en cualquier parte de la piel cuando tienes un pequeño corte o laceración; que sólo me duele con roce o al lavarme, nada parecido a lo que veo que se asocia a las fisuras). 2- dolor punzante como clavar una aguja o quemazón de cerilla en un punto muy concreto del ano (exterior) y 3- dolor interno como si el músculo del canal intentara empujar hacia los lados y tuviera dentro un cactus… algo así. También he tenido picor aunque no muy frecuente ni muy intenso y sensación de irritación de la piel. El dolor de «aguijón» en el punto (que es el peor, aunque sólo ha ocurrido fuerte una vez) así como el más generalizado interno, se producen al estar sentada, no al estar de pie. Estoy usando un cojín antiescaras (de esos con agujero en el centro) porque paso mucho tiempo delante del ordenador; pero no sé si me beneficia o si me está cortando la circulación con el peso del cuerpo en la zona de alrrededor.
Unos médicos me recomiendan baños de agua templada, y nada de papel higiénico sino lavarme; otros que nada de agua (salvo la ducha diaria, claro); unos usar pomadas durante un tiempo corto; otros nada de pomadas, sólo vaselina; unos dafón, otros nada de daflon, sólo venorutan… Estoy hecha un lío. Qué me acosneja?18 diciembre, 2011 a las 19:15 #5051Dr. Sajonia-Coburgo
Isabel: yo me inclinaría mas en pensar que su problema es mas de fisura que de hemorroides… por lo que describe, pero no le puedo decir sin verla. Solo las fisuras dan un dolor agudo tipo «cactus». Con respecto al cojín, mal no le va a hacer en cualqiuer caso. Enfocaría el tratamiento hacia fisura ( en esta web tiene toda la información ), y si no va bien, volver a verla. Si se confirma que es una fisura, entonces pensar en operarse.
13 enero, 2012 a las 7:55 #5081Anónimo
Tengo hemorroides desde hace diez años, ahora estoy tomando hierro y con el estreñimiento tube algun prblema. Me estoy poniendo una crema dos veces al dia que se llama rucus llorens y queria saber cuanto tiempo puedo seguir echandomela ahora llevo una semana y me va bien.
Además ahora he cambiado mi dieta y el medico me dió suxidina por los nervios y el estreñimiento y no estoy estreñida solo queria preguntarle tambien si con el cambio de dieta y la medicacion es normal que mis heces no tengan color negro como antes debido al hierro?13 enero, 2012 a las 12:25 #5109Anónimo
Hola doctor. Yo le hice una consulta en verano y le estoy muy agradecida puesto que resolví mi dermatitis perianal con la pomada que me recetó. Mi cuestión es que sigo teniendo habitualmente episodios de picor y sigo tratándome habitualmente con ruscus y en caso necesario con beta-micoter. Mi pregunta también es sobre el tiempo que se puede estar con pomadas, ¿se puede estar con pomadas toda la vida?. Mi sintomatología es picor, simplemente picor y en ocasiones alguna creo que alguna llaguita con muy poca sangre debido a deposiciones más habituales o diarreas, y malamente me puedo observar y creo ver una especie de bultitos muy pequeños en los pliegues del ano que siempre he creído que eran hemorroides. Tengo mieditis a visitarle, es algo que sé que tengo pendiente, porque me preocupa que pueda derivar en algo malo. Gracias como siempre por su amabilidad y un saludo.
13 enero, 2012 a las 22:55 #5136Dr. Sajonia-Coburgo
María: si ha cambiado su dieta, y toma mas fibra, es normal que las heces sean algo mas claras. No tan negras. Con respecto al Ruscus… no le debe de usar mas de un mes. MAR: los problemas dermatológicos, son muy difíciles de diagnosticar sin ver. Obviamente no puede ni debe estar toda la vida con pomadas. Si tiene una frecuencia de deposiciones mas elevada, es normal que tenga mas picor, porque las heces son más ácidas. Pero insisto, hay que verla.
14 enero, 2012 a las 11:10 #5163Anónimo
Tengo hemorroides desde hace muchos años , pero desde hace dos o mas años soy estreñida y ademas tengo que tomar hierro lo cual me estriñe mas. Siempre tengo miedo de que mis hemorroides sangren por que me asusta y debido a mi ansiedad y al estreñiento cronico el medico me ha recetado suxidina durante un mes y fibra en sobres, a pesar de que tomo fruta y verdura mis heces han mejorado pero no llegan a ser perfectas y eso me agobia no se que mas podia hacer para que mis hemorroides no se alteren.
14 enero, 2012 a las 19:43 #5189Dr. Sajonia-Coburgo
Carolina: además de la fibra en sobres, puede tomar dieta rica en fruta y fibra. Cereales de salvado de trigo ( All Bran ) todas las mañanas, además de tres o cuatro kiwis al día. Así conseguirá en el plazo de unas semanas que sus heces sean mas blandas.
24 enero, 2012 a las 20:21 #5216Anónimo
Hola Doctor
Estoy siendo tratada para las fisuras con Rectogesic, tengo dos que aun están por cicatrizar.
El problema es que mi dolor ahora era diferente, fui al medico y me ha visto dos hemorroides, una de ellas trombosada, que duelen y escuecen, y me ha dicho que tambien me las trate con Rectogesic, que viene bien también para la zona, ¿ esto es así? He oído nombrar muchísimas veces este tratamiento para la fisura,pero nunca para hemorroides
Muchísimas gracias
24 enero, 2012 a las 22:54 #5243Dr. Sajonia-Coburgo
Jenifer: Rectogesic no es un tto para hemorroides. Lo que sí que es cierto, es que de forma indirecta, si Rectogesic mejora el componente el espasmo del esfínter anal, puede mejorar algo el retorno venoso, luego las hemorroides.
26 enero, 2012 a las 0:07 #5269Anónimo
Dr. Sanjonia! necesito su valiosa ayuda por favor! me diagnosticarón que tengo hemorroides internas II pero tengo entendido que casi todos los seres humanos tenemos; pero con la diferencia que yo huelo a heces cada segundo de mi existencia…..cuando acabo de hacer mis necesidades yo me lavo bien en el videl, pero estoy oliendo y hasta yo lo huelo, parece que me estoy haciendo en las bragas, pero no mancho nada; hace dos años atras lo pude controlar, lo hacía solo en las noches cuando ya me iba a dormir, ahí lo volvía mi ano a su lugar áunque olia muy mal, pero al día siguiente ya no olía amanecía desinflamado; pero hace ya dos años que yo huelo a caca cada segundo de mi existencia y no lo puedo controlar YA NO PUEDO AUNQUE ME BA
26 enero, 2012 a las 0:29 #5296Anónimo
Dr. Sanjonia! hace ya como seis años que estoy padeciendo esto (PERO LO PODÍA CONTROLAR; pero hace dos años que no puedo controlarlo, sigo haciendo lo mismo que de hacerlo en las noches; pero al día siguiente huelo y cada segundo de mi existencia huelo mal a HECES FECALES y no mancho mis bragas…….salgo de la ducha y sigo oliendo a HECES. Y HAY FECHAS QUE SE ME INFLAMAN ME DUELEN Y ESTA SEMANA ANTERIOR AL LAVARME E TOCADO UNAS BOLITAS DURAS PEQUE
26 enero, 2012 a las 23:08 #5323Dr. Sajonia-Coburgo
Carmen: no le puedo decir sin verla. Son muy pocas las patologías que cursan con mal olor anal…. Solo algún prolapso hemorroidal importante, fístula… pero esto cursaría con restos de moco / heces en el margen anal.
26 enero, 2012 a las 23:29 #5349Anónimo
Dr. Sanjonia, muchas gracias por su valiosa atención. sacaré cita con usted.
8 febrero, 2012 a las 12:02 #5377Anónimo
Buenos dias doctor,hace unos 10 dias fuí a su consulta por molestias con la hemorroides internas y me recertó Daflon 500 y Hepro. He notado bastante mejoria en la zona interna, pero sigo con molestias en la zona anal, como si estuviera contraida, me molesta sobre todo por las noches y cuando estoy sentado bastante tiempo,en cambio mejora bastante si estoy caminando.¿ Sigo con esta medicación o debo cambiarla por otra? Muchas gracias
-
AutorEntradas
El debate ‘Medicamentos para hemorroides : ¿Pueden ser útiles?’ está cerrado y no admite más respuestas.