-
AutorEntradas
-
3 marzo, 2016 a las 9:08 #50351
Pablo
Muchas gracias por sus consejos y recomendaciones. Tuve la cirugia en San Camilo y tengo plena confianza con el equipo medico. No he podido consultar con Vd. porque mi seguro no cubria su consulta. Lo unico tema es que recibi muy poca informacion sobre postoperatorio y estoy estudiandola ahora. Porque no queria parecer un paciente nervioso y molesto. Sé que una semana es poco y necesita ver la evolucion pero aunque estoy con la dieta normal con muchas fibras y abundante agua, todavia los heces salen un poco duros y manchados en la punta algo de sangre, como en el momento que tuve las fisuras abiertas. Queria saber si es normal y espero 15 dias para la revision y debo estar tranquilo. Hoy por si acaso voy a aumentar la dosis de duphalac en dos en cada 12 horas. Ya que esfinter interno y esfinter externos aparecian hipertensos en la manometria preoperatoria probablemente corrigiendo la presion del esfinter interno con el tiempo se cicatrice solo la herida de fisura y todo se mejore. Y otra pregunta es se que hay que limpiar la herida quirurgica pero no tengo informacion en internet de como hacerla porque ya que el esfinter cortado estara dentro del ano, no se como localizarlo y hacer la limpieza porque lo unico que hago es usar el telefonillo de la ducha a limpiar el ano y nada mas. Gracias de nuevo por su dedicacion y ofrecer informaciones tranquilizadoras a todos los que sufren y los que operaron de las fisuras anales.
3 marzo, 2016 a las 22:38 #50357Dr. Sajonia-Coburgo
Pablo: si le han hecho una esfinterotomía, tendrá una herida en el margen anal. Y se nota. Cuando se toque, se lave con una esponja, agua y jabón, la notará. Porque es la zona donde le molesta. Poco tiempo y bien, mejor que mucho y mal.
9 marzo, 2016 a las 11:11 #50454Pablo
Muchas gracias por sus recomendaciones postoperatorias y consejos del foro. Justo pasaron dos semanas tras la esfinterotomia lateral abierta y cada día noto las mejorías. Todavía la herida supra y mancha unos dos centímetros en las gasas que suelo cambiar cada 3 horas y hago religiosamente los baños del asiento 3 veces al día, suspendidos nolotil y paracetamol. Solo tomo duphalac dos veces al día y voy al baño una vez por la mañana. Las heces cogen ya más diámetros pero el papel viene un poquito manchado de sangre.
Las únicas dudas que tengo es que en el foro, los que han operado con Vd. están demasiado satisfechos y que parecen que la cirugía ha sido un milagro y que desaparecieron la sangre desde el minuto uno (será por el laser Co2, ya que yo fui operado con el bisturí y con punto). Esto me da la incertidumbre de mi postoperatorio. Tal vez, otros habrán sufrido muchísimo antes de la cirugía más que yo por los dolores. Pero viendo los comentarios de pacientes satisfechos incluso me da mucha envidia e incluso hace entrar en duda de que si la esfinterotomia haya sido corta o culpo a mi seguro privado por no cubrir su consulta y cirugía. Y pensé que después de la cirugía las heces salían y caían automáticamente disparadas sin hacer ningún esfuerzo pero la realidad es que aunque haya ganado el diámetro, debo sentar en el váter y algo de fuerza (aunque sea como suspender la respiración) debo hacer para que las heces salgan y obviamente no tengo dolor. Supongo que todos estos son normales y si hay mejorías no hay que preocuparse ya que la cicatrización de la herida tardara entre un mes a dos meses dependiendo de la situación de cada paciente. Viendo tanta información en Internet pensé que el minuto 1 de la operación uno podía tomar el vino y comer las comidas picantes peor la realidad es que debo luchar comiendo las cosas blandas sin picantes, bebidas no alcohólicas, mucha agua, fibras, etc.
Perdone por mis lamentos infantiles pero ya cicatrizada la herida y después de unos meses ¿es posible hace vida normal bebiendo vino y comer algo de picantes o después de la fisura todo estos deberán desaparecer por completo de mi vida, aunque realizada la esfinterotomia?
Gracias por su enorme comprensión a todos los pacientes y consultados que son un poco nerviosos e infantiles pero tal vez se producen estas dudas por no haber recibido todas las informaciones detalladas sobre el postoperatorio y sin conocimientos de su evolución.
9 marzo, 2016 a las 18:59 #50465Dr. Sajonia-Coburgo
Pablo: no hay dos pacientes iguales. Mientras vaya a mejor… todo va correctamente. Y cuando todo cicatrice, claro que podrá tomar vino y picantes. Igual que antes de que todo esto pasara.
16 marzo, 2016 a las 14:09 #50548Ingridqueen
Hola. Quisiera saber la evolucion de la operacion de fisura anal. Y que si es normal que los primeros dias no me doloera mucho al evacuar y a partir del 5to dia de operada me duela mas. Tambien me empezo a doler porque evacue 3 veces al dia por dos doas seguidos como diarrea y creo que eso me inflamo
16 marzo, 2016 a las 22:44 #50560Dr. Sajonia-Coburgo
Ingrid: si ha tenido diarrea, es normal que haya empeorado… Porque las heces son más ácidas cuando son líquidas. Y esto irrita mucho.
17 marzo, 2016 a las 16:18 #50576Pablo
Muchas gracias de nuevo Doctor por toda su dedicación a los pacientes que sufren las fisuras, despejando las dudas incluso en este foro. Sin sus consejos, el postoperatorio hubiese sido más complejo y difícil. Ya pasadas 3 semanas de realizar la esfinterotomia tuve la revisión con el cirujano quien me comentó que la herida quirurgica ya está cicatrizada y los pliegues eliminados también están bien. Lo único que queda todavía es la fisura crónica de rafe posterior que tardara en sanar porque hasta la operación tuve esa fisura durante 5 meses y por eso todavía después de la deposición matutina suele manchar el papel con sangre aunque sea muy poco. El recomendó aplicar dos veces al día la crema cicalfate justo en el borde del ano donde estará la figura crónica en el proceso de cicatrización. Yo considero que esta crema tendrá solo un efecto casi placebo pero la estoy empezando ponerla. Por último, existe alguna recomendación para que cierra la fisura antigua y crónica completamente? Sé que la respuesta es el tiempo pero si hay algunos detalles que debo tener en cuenta, le agradecería mucho su opinión. Otra vez, enormemente agradecido por su labor.
17 marzo, 2016 a las 22:31 #50587Dr. Sajonia-Coburgo
Pablo: si la esfinterotomía que le hicieron suficiente, la fisura cicatrizará. Cerrará. Es una cuestión de diámetro. De todas formas, más tiempo lleva una fisura abierta, más tiempo tarda en cicatrizar.
23 marzo, 2016 a las 22:30 #50710mela
Hola doctor, me opere de una fisura anal hace una semana y me veo la herida un poco mas abierta y con un liquido amarillento que pienso que es pus. El doctor me dijo que hisiera baños de asiento con betadine y unos antibioticos durante una semana (6diarios). Cuanto puede tardar en cicatrizar? Cuanto tiempo tengo que esperar para poder ir a trabajar?
Es normal que me vea la herida mas abierta?
Tras las deposiciones ¿como puedo quitar los restos de heces que se quedan en la herida?
Muchas gracias estoy desesperada con esto…24 marzo, 2016 a las 10:41 #50721Dr. Sajonia-Coburgo
Mela: no hay plazos fijos. Cicatrizar la herida… depende. Pero entre una y dos semanas, no mucho mas. Mientras tanto, es normal que supure, que manche algo. Las curas, mejor agua y jabón, frotando bien con una esponja. Poco mas. Trabajar… según se encuentre, pero no debería de ser mas de una semana de baja como mucho.
24 marzo, 2016 a las 15:16 #50734mela
Muchas gracias doctor. Se me olvido comentarle de que padezco de colitis indeterminada, no se sabe si es el crohn o colitis urcerosa.. Eso afecta a la recuperacion? Porque me dijo el cirujano que esa enfermedad produce las fisuras y tardan mas en cicatrizar. Gracias
25 marzo, 2016 a las 9:28 #50743Yo2915
Buenas doctor ,las curas para operación de fisura y hemorroide centinela ,son con agua y jabón ?da igual o es mejor alguno en especial ? Y si no consigo ir al baño que hago tengo heridas abiertas me puedo poner algún enema o ,q hago ?me e tomado un plantaben pero nada
25 marzo, 2016 a las 10:05 #50747Dr. Sajonia-Coburgo
Mela: si tuviera una enfermedad inflamatoria intestinal sí que podría alargar los plazos de cicatrización. YO: da igual el tipo de jabón. Lo que cura es el roce de la esponja con la herida. El jabón es un vehículo. Con respecto al estreñimiento, puede probar con algún laxante ( de forma temporal ) un poco mas fuerte que Plantaben, que es muy suave.
25 marzo, 2016 a las 21:19 #50763Yo2915
Hola me tomo también emú liquen pero tengo como un atasquillo y quería saber si me podía poner un pelin de agua caliente por dentro o algo así ,o es peligroso ? Y otra cosa me e visto en el espejo ,me a quitado la centinela ,dice que la fisura la quemo un poco los bordes ,y lo que más me a impactado es el agujerito está en un lado a unos pocos centímetros del ano ,eso se hace así ?
25 marzo, 2016 a las 21:21 #50764Yo2915
La esfínteretomia es a un lado separado del ano ,como a tres centímetros ,y el agujerito abierto es así
26 marzo, 2016 a las 10:09 #50771Dr. Sajonia-Coburgo
Yo:…. no te puedo decir lo que son sin verte, y menos si es normal o no. Lo siento.
29 marzo, 2016 a las 0:05 #50825Yo2915
a ver ,pero usted lo hace así ? Deja un agujerito abierto ?a unos centímetros del ano ?o nunca la hace así la Eli ?esque yo pensaba que la herida quedaba dentro y no se veía ,está a unos centímetros ,en un lado usted siempre hace la cicatriz dentro o fuera del ano ?
29 marzo, 2016 a las 0:19 #50826Yo2915
La herida ,por donde corta el músculo vaya ,creía que era dentro y no se vería , yo la tengo a un lado y a dos centímetros o así ,a un lado ,y sin puntos ni nada ,de lo demás ,no se ve ,de la centinela ,tampoco tengo apenas nada ,solo me extraño eso ,que yo pensé que la herida quirúrgica ,por donde se opera ,no se veía o que estaba en el mismo ano ,y no a un par de centímetros ,
29 marzo, 2016 a las 17:53 #50834maria s
Me operaron de una fisura analel 27 de febrero,que hiciron entrando a unos tres centimetros del ano hasta llegar al esfinter. Tras la operación sufri fuertes dolores,que calmaron en reanimación. A los dos días al ir añ baño sufri dolor parecido a antes de operar,más escozor insoportable. Me recetaron una formula magistral a base de nitroglicerina que mejoro el dolor,pero no el escozor intenso. A los 24 días de la operación en varios tactos rectales,notaron dos bolsas hemorroidales, al lado de la herida quirúrgica,además de un engrosamiento de la misma. Deciden no ir de nuevo a quirófano tras decirles que habeces no retengo los aires,pero por dolor al movilizar el ano y me proponen hacerme una colonoscopia para ver que sucede. Yo no se si voy a poder realizar la preparación,ya que el hecho de ir al baño una vez al día, me produce el dolor y escozor referido. Me gustaria saber su opinión
29 marzo, 2016 a las 23:05 #50844Dr. Sajonia-Coburgo
Yo: no le puedo decir sin verlo. Una herida de ELI puede quedar a un cm del ano, no a dos… Pero, cada cirujano tiene su técnica. No le puedo decir cual ha utilizado su cirujano. MARÍA: no entiendo porqué le van a hacer una colonoscopia… Todo mas una rectoscopia, para ver el recto y el canal anal. Pero el colon…. Como bien dice, la colonoscopia requiere una preparación, que no le va a venir nada bien ahora…
30 marzo, 2016 a las 0:51 #50853Yo2915
No ?pues no sé ,más bien está a dos si no más ?,nunca lo a visto por lo q dice ?jo no se ,el caso es que el resultado es bueno ,en el sentido de dolor ,no tengo dolor ,ni nada ,pero me preocupa que si usted con su experiencia me diga que no se hace tan separado eso sea normal ,porque que tendría de consecuencias el habérmelo hecho así ?sera el esfínter interno lo que a tocado y no el externo no?,ahí dios no quiero ser pesada ,pero si lo hace tan separado que podría tener de consecuencias ?
30 marzo, 2016 a las 21:37 #50868maria s
La colonoscopia es con sedación,la rectoscopia tambien se puede hacer con sedación? Gracias doctor
31 marzo, 2016 a las 8:07 #50877maria s
La rectoscopia necesita algún tipo de preparación?
31 marzo, 2016 a las 9:44 #50887Dr. Sajonia-Coburgo
Yo: sinceramente, NO le puedo decir sin verla. Cada cirujano tiene su forma de hacer las cosas. MARÍA: no, para una rectoscopia no hace falta ni sedación ni preparación previa.
31 marzo, 2016 a las 12:17 #50899maria s
Doctor no se si tomar daflon,para ver si baja el dolor después de ir baño y asi poder hacer mejor la preparación de la colono. Tomó enantyum y nolotil para el dolor. No se como.decirle al médico,si podria ser una rectoscopia y no la colono.Quizás mando la colono por la sedación y se me olvido comentarle a usted que a veces sangro al ir al baño.Gracias de nuevo
31 marzo, 2016 a las 20:29 #50909Dr. Sajonia-Coburgo
María. Claro que puede tomar Daflon. Desde luego, mal no le puedo hacer. En general nosotros primero intentamos diagnosticar con una rectoscopia primero, y si quedan dudas, entonces pedimos la colono, pero no de «primeras dadas».
31 marzo, 2016 a las 21:21 #50917maria s
Muchas gracias doctor
1 abril, 2016 a las 11:45 #50925eva
buenos dias doctor.
Comertarle que el dia 10 de febrero me hicieron un esfinterotomia lateral interna , a dia de hoy estoy muy bien por que no tengo ni dolor ni escozor al ir al baño como antes , en ese sentido estoy muy contenta , pero ay dias aun que me sangra un poco al limpiarme despes de ir al baño y ay otros dias que no mancho nada
es normal despues de tantos dias? me supura un poco tambien.
como es la mejor manera de limpiarme tras las deposiciones , no se si lo hago bien , me limpio con toallitas y despeues en el bide con agua tibia.gracias por su ayuda , estoy un poco preocupada
1 abril, 2016 a las 12:53 #50926Gabi
Buenos días,
Hace una semana me han operado de una fisura anal con hemorroide centinela, hace dos dias me encontraba bien pero ahora después de ir de vientre, me entra un dolor desagradable e intenso que se va al gluteo y a la pierna, me dura toda la mañana. Debo preocuparme o puede ser la herida de la hemorroide centinela??
2 abril, 2016 a las 9:35 #50933Dr. Sajonia-Coburgo
Eva: ya tendría que haber dejado de supurar… de sangrar. Habría que verla. Tal vez la herida de la esfinterotomía haya hecho un pequeño granuloma… y por eso no termina de cicatrizar. Con respecto a la limpieza, lo mejor es ir directamente al agua, sin usar toallitas, que a largo plazo le pueden irritar la piel del ano.
-
AutorEntradas
El debate ‘Operado de fisura. ¿Es normal mi evolución?’ está cerrado y no admite más respuestas.