Top menu

Retorno al deporte en tratamiento de fisura anal.

Etiquetado: 

Viendo 30 entradas - de la 91 a la 120 (de un total de 134)
  • Autor
    Entradas
  • #194415 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Rose: es importante que no se estriña. Y esto se consigue haciendo algo de ejercicio físico de forma regular ( andar… correr o el que considere ), bebiendo suficiente agua y sobre todo, haciendo una dieta rica en fruta y fibra. Por lo que describe es posible que la esfinterotomía que le hicieron se haya quedado algo «corta», y por eso no termina de mejorar. Lo que se sale probablemente sea un fibroma. Si fuera a más, habría que quitarlo.

    #195003 Responder

    Gabriela

    Buenos días doctor,
    En primer lugar muchas gracias por estas respuestas tan valiosas.
    Le comento mi caso, llevo 10 meses con una fisura anal que sana de forma muy lenta y cuando casi no noto dolor y parece estar curada, se vuelve a abrir por estreñimiento y se vuelve tremendamente dolorosa, impidiéndome sentarme.
    Me pasa a pesar de que sigo todas las indicaciones para evitar el estreñimiento, quizás es por estrés ya que sufro de colon irritable.
    Ahora empiezo a mejorar nuevamente con rectogesic y baños de asiento, lentamente, después de dos meses desde la última vez que se abrió, con días malos y buenos dependiendo de la consistencia de las heces. El problema es que nunca mejoro al 100% y con la probabilidad de volver a tener estreñimiento y que se vuelva a abrir.
    Mis preguntan son: ¿Debería operarme? ¿Puedo hacer deporte, correr en mi caso, mientras espero a ver si se termina de curar de forma natural?
    El deporte es lo que más me ayuda a combatir ese estrés que menciono.
    Muchas gracias por su tiempo!!

    #195008 Responder

    Román

    Hola Doctor.
    Tengo una fisura desde hace algún tiempo, con meses buenos y días malos (con mucho dolor)
    Como llevo así largo tiempo, y la verdad es que también psicológicamente me está afectando, pues hago siempre una comida rica en fibra, bebo agua, ejercicio etc, la cirujana y yo hemos decidido operar, porque llevo así mucho tiempo y estoy un poco cansado.

    Es posible, que cuando me vayan a operar la fisura esté cerrada (porque el rectogesic me la cierra) pero si me estriño un pelín, aunque sólo sea un día, vuelvo al punto de partida.

    Tengo dos dudas.

    1/ ¿Le parece acertado que me opere? ¿Coincide con la cirujana que estando así tanto tiempo, siempre con miedo a ir al baño y con tanta recaída, cuidando en extremo la dieta…en cierta manera, no es calidad de vida? Hace un año que no pruebo el arroz, por ejemplo, con lo que me gusta.

    2/ Si el día de la operación, la fisura está cerrada, ¿la operación tiene un porcentaje de éxito igual a que si estuviese abierta la fisura? Es decir, ¿es mejor a la hora de operar que la fisura esté abierta para saber cuánto esfinter interno cortar o es independiente?

    Gracias

    #195077 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Gabriela: deporte es lo mejor que puede hacer. Porque además de combatir el estrés contribuye a regular / corregir el estreñimiento. Con respecto a si se debería de operar… depende. Si tiene que vivir por y para lo que come, si a poco que se descuida y se estriñe vuelve el calvario, yo sí que barajaría una cirugía.

    #195082 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Román: le digo igual que a Cristina. Sin duda se tiene que operar. Y no se preocupe. Si el día de la cirugía la fisura está cerrada, no es problema para el cirujano. Porque en quirófano se aprecia perfectamente la hipertonía. La falta de diámetro. Que es lo que le van a corregir. No es necesario que esté abierta.

    #195087 Responder

    Román

    Gracias doctor, sí, la verdad es que el primero que me dijo que no podía seguir así fue el cirujano, además sabiendo que me estoy cuidado y siguiendo a rajatabla sus consejos. Y yo también estoy convencido de ello, porque no puedo seguir así.

    Saludos y muchas gracias por este foro

    #259204 Responder

    Pedro

    Hola doctor soy un amante de los deportes y los preferidos caminar y montar en bicicleta.el caso que me estaba tratando hemorroides varios meses y al ver que no había mejoría tuve que acudir a un proctólogo y me diagnosticaron fisura anal y llevo dos meses con el tratamiento y la mejoría es de un 80 0/0 mi pregunta es si Ya podría montar en bicicleta..sin más sólo desearles feliz año nuevo y muchas gracias por su labor

    #259446 Responder

    Pedro

    Se me olvidó decirle que tengo 67 años y todos éstos problemas surgieron a partir del confinamiento pues me afecta mucho el extres.buenas tardes

    #261060 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pedro:  bicicleta no es la mejor elección de deporte en un paciente con fisura. Si no le duele, puede probar. Pero… mejor si hace otro tipo de ejercicio aeróbico.

    #311110 Responder

    Pascual

    Hola Dr. Me operaron (eli) hace 7 meses. Tras el postoperatorio me recuperé y todo bien. Hace 2 meses volví a practicar deporte (ciclismo) y la herida me picaba hasta que sangró de nuevo. Llevo un mes sin practicar nada, pero me sigue sangrando y picando de vez en cuando. ¿Qué podría hacer?¿Qué me aconseja que haga? ¿Puede ser necesaria una segunda intervención?. Cualquier cosa que me pueda ayudar se lo agradezco. Saludos.

    #313240 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pascual: parece más bien un problema de piel. De irritación. No tanto de fisura anal propiamente. Yo probaría aplicarme una crema llamada Beta Micoter, una vez al día por las noches, no más de una semana.

    #345469 Responder

    Pascual

    Buenas noches Dr. Me he aplicado la crema tal y cómo me sugirió. Y todo muy bien, los picores han bajado y me siento mejor. Tengo dos preguntas, ¿me podría aplicar la crema cuando vuelva a sentir picor o continuar con el tratamiento hasta que desaparezca el picor?
    Estuve en consulta de enfermería para una revisión, y me comentó la enfermera que me aconsejaba utilizar la crema blastoestimulina para ayudar a cicatrizar una posible apertura de la fisura, ¿me aconseja usar esta crema ahora que ya no utilizo la anterior (Beta Micoter)?

    Muchas gracias por su ayuda para todos los que lidiamos con este problema.

    Un saludo

    #349000 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Pascual: si, si retorna el picor en unos meses, podría volver a repetir un ciclo de tratamiento. Pero no es para usar de contínuo. Blastoestimulina me parece bien.

    #452769 Responder

    Argelia Margarita

    Hola Doctor.
    Tengo 63 años. Desde que di a luz hace más de 30 tengo hemorroides afuera pero siempre muy también soy muy estreñida Por haber cogido mucho peso y agacharme reiterada veces tengo una fisura anal desde hace dos semanas que me mantienen anulada literalmente. Estoy en tratamiento con Nitroglicerina y a pesar del dolor de cabeza voy mejor. Los dolores se distancian más.
    Estas fisura después de tener la primera, lo más probable es que vuelva a abrirse la herida?. Ahora solo salgo a caminar a ritmo bajo, estiramientos y flexiones. Me da mucho miedo hacer algo más.Gracias por la oportunidad de este contacto

    #457904 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Argelia: El ejercicio en principio sería bueno para la fisura, en la medida en que suele favorecer, regular el movimiento intestinal. De todas formas, cada paciente es un mundo. Vaya probando poco a poco.

    #522324 Responder

    Manuel

    buenos días doctor estoy operado de fisura hace 3años .después de un estreñimiento por un tratamiento con hierro he vuelto a sangrar escozor etc.me aplicó proctoial lavado y ando pero sigo igual que me recomienda gracias

    #529486 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Manuel: tendría que verte. Pero si fuera una fisura de nuevo yo tomaría un laxante suave unas semanas para no volver a forzar la zona y si hubiera dolor, Rectogesic o Diltiazem. No tanto Proctoial.

    #1001066 Responder

    Ricardo

    Hola buenos días, me operaron de una fisura crónica el pasado día 12 de julio, cuando podría hacer bici estática y conducir motocicleta???? Gracias y saludos

    #1004722 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Ricardo: no hay plazos… en cuanto le cicatrice la herida de la ELI y cuando no tenga molestias en la zona.

    #1198311 Responder

    Mónica

    Hola , buenas noches, hace cinco días me realizaron una esfinterectomia, todo salió estupendo , tengo una pequeña molestia pero nada q ver con los dolores de la fisura. Tomo cada cuatro horas alternando , nolotil y Paracetamol, he empezado ha hacer deporte , andar sobre todo , y algo de pesas pero el mínimo peso , me ha bajado la regla y estoy manchando mucho , también he notado como contracciones, parecidas a las q se producen después del parto , mi médico me dice que todo está bien. Yo tengo miedo de que se haya abierto la herida o ese sangrado menstrual sea por la operación. Si le pudiera asesorar , se lo agradecería .

    #1203864 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mónica. tener la regla más o menos abundante no guarda relación con la cirugía. Las contracciones… no le puedo decir.

    #1231592 Responder

    Migle

    Buenas noches Dr
    Hace un mes fui operada de una fistula peri anal aun no ha cicatrizado totalmente, mi pregunta es en cuando podre ir al gym y hacer mis ejercios con pesa, no he sentido molesti pero aun sigue abierta la operacion

    #1232531 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Migle: hacer ejercicio no afecta a la recuperación de la herida. Puede hacerlo si no le molesta.

    #1362802 Responder

    Mateo

    Buenas tardes Dr.
    El dia de ayer me someti a una operacion de laser CO2 y botox para una fisura anal que tengo desde hace un tiempo que no se iba con cremas. El dr. Me dijo que no vaya al gimnasio como por unos 20 dias…. Mi pregunta es si puedo hacer otro tipo de ejercicio menos brusco como barras, push-ups, y trotar un poco como en una semana si es posible.
    Gracias de ante mano

    #1362811 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Mateo: yo a mis pacientes NO les limito el ejercicio… Sentido común. Según se vayan encontrando. NO hay plazos fijos ( 20 días … ). Unos pacientes se encuentran muy bien pronto, otros necesitan más tiempo de recuperación.

    #1363987 Responder

    Jose Manuel

    Hola doctor, el día 28 de enero del 2022 me operaron de una fisura anal, todo iba bien en 6 semanas hasta esta última que empecé a encontrarme como al principio de todo, he tenido que ir a urgencias porque ya el dolor era muy persistente, cuando me ha visto el cirujano, me dicho que tengo otra fisura, me han dicho que me tengo que hacer una eco, para saber si me pueden operar otra vez, mi pregunta es, que una vez operado y siguiendo haciendo una dieta blanda, porque me ha salido otra fisura, si con la operación ya se me iba a quitar el problema?

    #1364000 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Jose Manuel : porque igual la esfinterotomía se quedó algo «escasa». Para eso le quieren hacer la ecografía. Es correcto lo que le plantean.

    #1364422 Responder

    Miriam

    Hola tengo un escozor terrible me han dicho que tengo fisura y pólipo en 2 meses me ve el cirujano para valorar posible operación,nose si voy aguantar tanto tiempo me está limitando todo en la vida no puedo moverme me escuece muchísimo que puedo hacer?me han mandado restogesic llevo 3 días y no noto mejoría,no aguanto mas

    #1364432 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    Miriam: si las fisuras no responden al tratamiento conservador con Rectogesic, la solución sería cirugía. Se tendría que poner en contacto con su equipo de cirujanos o ir a urgencias para que le valoren.

    #1364788 Responder

    Jose Manuel

    Buenas tardes Doctor, agradecer en primer lugar este espacio que nos dedica a todos los que elevamos una consulta. Llevo dos meses con una fisura anal , los primeros 15 días tratada con rectogesic parece que cerro salí incluso con la bici sin molestias algunas … pues una semana y media después se reprodujo con aún más molestia que la primera vez … seguí con esa pomada… acudí al cirujano y me cambio esa por levourag emogel llevo con ella 25 días y aunque la cosa esga algo mejor aún sigo con molestias sobre todo después de ir al baño ( a partir de los 30 min aprox ) durante el último mes he dejado de ir al gym hago pesas normalmente con cargas altas . Ante la situación mi cirujano me dice q opere y ante las dudas de una operación y todo lo q se lee q puede volver a salir e incluso quedar incontinencia tengo un mar de dudas . No se si parar el gym tres semanas o así y ver si cura o pasar por el quirófano . La gran duda si espero esas tres semanas sin ir gym …hay posibilidades de q al volver se reproduzca la lesión o si paso por el quirófano cuantos días aprox tendría que esperar a ir al gym y levantar pesos q exijan esfuerzos grandes ? Muchas gracias de antemano

Viendo 30 entradas - de la 91 a la 120 (de un total de 134)

Respuesta a: Retorno al deporte en tratamiento de fisura anal.

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas