-
AutorEntradas
-
2 agosto, 2023 a las 20:43 #1371383
Manuel
Buenas Dr.
Estoy acostumbrado a tener trombosis hemorroidales externas de vez en cuando. En concreto llevaba un año desde que me dio la última. Son más frecuentes en verano, lógicamente por la dilatación de las hemorroides con el calor.
En esta ocasión me ha aparecido un trombo muy grande a las 6. Nunca he tenido uno tan grande. Sólo en una ocasión fui a urgencias a que me lo quitaran. Luego aprendí que desaparece sólo al cabo más o menos de un mes: primera semana de subida, de hacerse más grande con cada defecación, y de dolor. Segunda/tercera semana de estabilización y cuarta semana de absorción.
El caso es que me voy de viaje lejos (12 horas de avión) en dos semanas y por el tamaño tan grande no voy a llegar a que desaparezca. Prefiero normalmente que se reabsorba sólo porque creo que tiene más ventajas: la piel inflada va volviendo a su sitio con la reabsorción del trombo poco a poco y también porque noto que luego es como si la hemorroide original desapareciera por un tiempo (se fibrosa), además de que no hay herida quirúrgica y por tanto no existen riesgos de infección.
La ventaja de la intervención es que desaparece el coágulo enseguida y si todo fuera bien, en las dos semanas que me quedan para irme es probable que ya no tenga nada, pero sé que podrían surgir complicaciones, como que quede exceso de piel, que la herida moleste incluso más que tener el trombo al ir al baño o que vuelva a formarse otro, ya que aún no ha pasado esa semana en la que se estabiliza (por contra, dicen que la extracción del trombo hay que hacerla en los primeros 3 días más o menos, porque supongo que luego se agarra más a la piel).
El caso es que no sé muy bien qué hacer. Por otro lado, el procedimiento me lo tendrían que hacer en urgencias un cirujano general/digestivo, ya que no tengo proctólogo en donde vivo y sé que las manos del cirujano son básicas para el buen resultado y además, estamos en agosto.
Al menos, dígame si todo lo que le he expuesto es así o me equivoco en algo.
Perdone la extensión.
Gracias y saludo3 agosto, 2023 a las 9:15 #1371390Dr. Sajonia-Coburgo
Manuel: es correcto lo que comenta. A ver… por lo que describe y las circunstancias, yo sí que creo que sería bueno que se lo drenaran. Es muy poco probable que eso se complique. Se infecte. Y sin duda ganaría tiempo. De todas formas, cuando se lo vea el cirujano de urgencias le dirá si «compensa» hacerlo o no. Porque hay trombos que es mejor no tocar. Porque son más profundos, o porque no es un gran coágulo sino varios pequeños. En esos casos mejor no tocar.
3 agosto, 2023 a las 13:37 #1371393Manuel
Muchas gracias, Dr.
El trombo puede ser del tamaño de una uva o una canica. No puede introducirse y está en el borde del ano, pero noto que la «raíz» o «raíces» son muy gruesas y profundas. Cómo le digo, antes he tenido trombos, pero del tamaño de un garbanzo como mucho y «raíz» fina.
Iré al cirujano, como me indica, pero me da miedo que sea peor el remedio que la enfermedad.
Una pena no tenerle cerca.
Mil gracias4 agosto, 2023 a las 7:46 #1371399Dr. Sajonia-Coburgo
Manuel. Cuanto más grande sea el trombo, mejor suelen responder al hacer una trombectomía con anestesia local.
4 agosto, 2023 a las 9:44 #1371401Ángel
Hola doctor buenos días le consulto porq tengo 2 días con ardores al momento de defecar y creo q es una hemorroide porq no es dolor de fisura porq he tenido eso y no es ese tipo de dolor no sangro y tampoco está prolapsada porq no toco nada mi pregunta es q tipo de tratamiento podría realizarme porq no tengo dolor extremo pero si algo de molestias cuando estoy sentado o al levantarme gracias.
5 agosto, 2023 a las 8:59 #1371408Dr. Sajonia-Coburgo
Angel: no le puedo decir. Primero tendría que verlo, para saber de qué se trata.
-
AutorEntradas
El debate ‘Trombosis hemorroidal más grande de lo habitual’ está cerrado y no admite más respuestas.