-
AutorEntradas
-
Roberto
Hola doctor,
Sufrí de fisura anal crónica por 5 meses hasta que me operaron de Esfinterotomía el 20 de mayo del 2021. La operación salió bien y la fisura sanó. Lamentablemente, el 1ero de diciembre del 2021 tuve otra fisura, de la cuál sufro hasta ahora. He hecho baños de asiento, me recetaron diltiazem (lo he usado por 3 semanas aprox), tomo Agiolax (fibra). Los síntomas no han disminuido, hoy día fui al doctor y me recetaron más diltiazem, diazepam y clonixina. Cuál es la probabilidad de que deba operarme nuevamente? Si tengo otra fisura ahora, quiere decir que la primera operación fue muy conservadora?
Muchas gracias!
27 enero, 2022 a las 19:35 #1363027 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Roberto: si… esto suele ocurrir cuando la primera cirugía fue muy conservadora y el paciente hace una crisis aguda de estreñimiento que «desencadena» otra vez la clínica. Si no responde al tratamiento con relajantes musculares tópicos y el dolor es importante… habría que ampliar la ELI previa.
28 enero, 2022 a las 14:53 #1363036 ResponderRoberto
Gracias por su respuesta, doctor.
Considerando que soy hombre, sano, 28 años sin enfermedades, hay riesgo de incontinencia al realizar la segunda ELI? Con la primera sólo tuve incontinencia de gases, ligera y transitoria. Esto es lo único que me preocupa de repetir la cirugía.
Hay formas de “evaluar” la primera ELI? Exámenes, rayos X o algo por el estilo?
Disculpe pero quiero tener la información clara ya que el doctor que me operó no fue muy comunicativo en el proceso pre y post operatorio.29 enero, 2022 a las 10:11 #1363042 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Roberto: si, se puede hacer una ecografía endoanal 360º y una manometría. Con eso se puede «calibrar» qué le hicieron en la primera cirugía. Y en función de esto saber si está indicada una segunda cirugía. Y su riesgo.
12 septiembre, 2023 a las 23:32 #1371943 ResponderGuillermo
Hola doctor, me operó el pasado 27 de julio de fisura y hasta hace aproximadamente una semana todo bien, pero desde entonces cuando voy a defecar siento un dolor como un fuerte pinchazo que se asemeja al dolor que tenía con la fisura , y sale un poco de sangre de tono suave, no escandaloso, en el papel higiénico ( el papel lo uso para comprobar si tengo sangre no para limpiarme, me limpio con agua, y alguna vez he visto ligeramente sangre en las heces). Tengo la zona anal muy roja e irritada/inflamada y la piel como muy tensa/estirada. Eso sí, una vez hecha la deposición no siento dolor ni molestias posteriormente. Hago de vientre una vez al día (en ocasiones dos al día) sin esfuerzo y sin diarrea en ningún momento. Me he puesto beta-micoter una semana pero parece que no hace mucho efecto, quizás deba probar con Natusan . Cree que la ELI que usted me practicó fue conservadora y que la fisura no haya cicatrizado o este dolor puede ser debido a la irritación de la zona y por tanto a pequeñas «grietas» superficiales ? Gracias!
13 septiembre, 2023 a las 19:29 #1371954 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Guillermo: no creo que la ELI se quedase corta porque has estado bien todo este tiempo. Tendrías que haber tenido dolor desde el principio. O molestias… Parece mas bien como comentas un problema de piel. De irritación. Prueba tomar algo de Plantaben, para que la consistencia de las heces sea uniforme, no ácida. Y Natusan me parece una buena opción. Sino, tendría que verte.
6 noviembre, 2023 a las 18:32 #1372517 ResponderSofía
Hola Doctor. Me operé con usted de una fisura hace un año y medio aproximadamente. Hasta ahora había ido todo genial. Pero hace una semana, tuve un estreñimiento muy leve un sólo día y desde entonces siento escozor, picor todo el día y un poco de sangre al defecar, pero mínimo. Aunque no tengo los dolores de antes de la operación, pero siento que es la fisura nuevamente. Estoy con baños de asiento y Blastoestimulina, pero no mejoro. Me da miedo volver a pasar por lo mismo. Qué me recomienda? Gracias de antemano.
7 noviembre, 2023 a las 19:04 #1372528 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Sofía: uno se puede hacer «daño» un día si se descuida, si se estriñe a pesar de estar operado. Lo que tiene que hacer ahora es cuidarse mucho, tomar un laxante suave ( Movicol por ejemplo ) dos o tres semanas para no volver a forzar la zona, y lo normal es que la herida que se hubiera hecho cicatrice. Es más una cuestión de cuidar la consistencia de las heces que de ponerse cremas.
13 noviembre, 2023 a las 3:05 #1372601 ResponderMaría
Buenos días, doctor:
Me hizo usted una esfinterotomía el 26 de julio. Después de esta, estuve muy bien durante un mes y medio, y llegué a casi prescindir totalmente de los laxantes. Un día fui al baño un pelín más dura (sin que se pudiese considerar estreñida), y me hice daño. Al principio no le di importancia, pensé que era algo puntual, pero las molestias han ido aumentando y últimamente las tengo semana sí, semana no. He vuelto a los laxantes, y nunca estoy estreñida, pero, sin saber bien por qué, de vez en cuando me empieza a doler después de defecar y quedo dolorida hasta q se me va pasando con el paso de los días. Y al cabo de unos días vuelve a suceder. Nunca llego a sangrar ni a tener un gran dolor en el momento de defecar y nunca llego a estar realmente estreñida. Es la sensación de dolor/ardor de tener una fisura constante. Es posible que la ELI se haya quedado corta? Cómo puede ser que estuviese un mes y medio tan bien y ahora me duela/arda sin estreñirme siquiera? Es desesperante, porque tenía grandes esperanzas con la operación. Lamentablemente, no podré ir por su consulta en meses porque estoy en el extranjero. Muchas gracias.
13 noviembre, 2023 a las 20:08 #1372611 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
María: sería importante de cara a saber si la ELI se quedó corta o no que te hicieras una manometría anal donde residas. Con esa prueba podemos sacar conclusiones y tomar decisiones. Hasta entonces, mantén los laxantes para no volver a «forzar» la zona.
8 diciembre, 2023 a las 21:18 #1373002 ResponderMayte
Hola doctor,
Me operó usted el día 27 de noviembre de fisura y en ningún momento he dejado de tener dolor. No de la fisura por supuesto, ya que es totalmente distinto y llevadero. En la revision me dijo que había una hemorroide que estaba algo «revolucionada» por la operación pero es que ya va a hacer dos semanas y no veo la luz. No hay día que vaya al baño sin dolor. La consistencia de las heces es normal pero no puedo ir sin hacer esfuerzo y eso me produce dolor. Hoy ya he sangrado un poco y me he tenido que poner anestésico y micralax. Además tomo daflon y me estoy poniendo ruscus porque me duele bastante. Sería mejor ir a consulta??
Gracias de antemano.9 diciembre, 2023 a las 6:09 #1373003 ResponderVerónica
Operada hace 6 días de una fisura anal, cuyos dolores eran imposibles de calmar a pesar del cargamento de calmantes que tomaba, ya que la prioridad era poder medio vivir, dándome igual todo.
Asustada por lo que leía del postoperarorio y las posibles consecuencias, a menos de una semana, comentar por si a alguna persona le sirve (yo miré muchos foros asustándome cada vez más),que en horas, la mejoría es espectacular. El mismo día, al salir de la operación, con el apósito de gasas puesto, me fui a pasear un rato, una vez retiradas, a comer fuera, ya q estaba en hotel y tenía ánimos, el resto de la tarde descansé, la verdad, sin complicaciones. Viajé de vuelta al día siguiente en avión.Por ahora, ninguna complicación, solo una mejoría que me parece milagrosa.
Dar las gracias por el inmejorable trato tanto al doctor, por la cercanía y la calma y la naturalidad, que me tranquilizó pese a mis vergüenzas; por el resultado y el buen postoperatorio, que puedo referir a 6 días, y que espero que siga así. También agradecer a Lina, su ayuda.
Si mis padres requiriesen servicios médicos de proctologia no dudaría en llevarlos a su consulta. Gracias por todo Doctor y Lina. Que tengan unas felices Navidades.9 diciembre, 2023 a las 9:45 #1373007 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Mayte. Si, tengo que verla de nuevo. Hasta entonces tome un poco de Movicol o un laxante suave para no tener que forzar al ir al baño. A la par que aumente la toma de fibra para que las heces sean blandas y no tenga que hacer esfuerzos. VERÓNICA: me alegro de que vaya así de bien. Felices fiestas a usted también!
25 diciembre, 2023 a las 18:14 #1373193 ResponderMercedes Hernandez
Hola doctor, hace dos años me operaron de hemorroides de tercer grado con un posoperatorio muy malo con mucho dolor hasta hace 6 meses que me hicieron una esfinterotomia por dos fisuras, Actualmente estoy otra vez con dolor, creo que tengo otra fisura debido a mi colon irritable con divertículos y mucho estreñimiento, tomo Emoliquen para hacer las heces más blandas, pero me produce muchos dolores de vientre en el lado izquierdo.
Estoy desesperada, me han visto especialistas de digestivo y los cirujanos no saben ya que hacer conmigo.
Me gustaría que me dijera que puedo hacer, porque no tengo vida, estoy en tratamiento por depresión con lorazepan y escitalopram.
Un saludo.26 diciembre, 2023 a las 12:36 #1373200 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Mercedes: si ha hecho una fisura anal de nuevo o nota que puede haberla hecho, lo que habría que hacer antes de tomar la siguiente decisión es una manometría para ver con qué presiones ha quedado después de la esfinterotomía previa. En caso se seguir teniendo hipertonía por una ELI insuficiente, plantear la ampliación de la misma. Pero hacer / pedir esta prueba es fundamental a estas alturas.
11 mayo, 2024 a las 14:36 #1374881 Responderabril
Hola! Me hice una esfinterotomia hace 6 semanas y estaba super bien hasta hace 3 días que tuve un estreñimiento y las heces fueron un poco más duras de lo que venían siendo… Luego de ese día que fui al baño, empecé a sentir ardor cuando iba a evacuar y justo hoy sangré y el dolor que sentí era donde mismo tenía la fisura… Luego de ir al baño no me duele ni nada, solo siento una leve irritación… Pero estoy un poco nerviosa porque no me había pasado. ¿Es posible que se haya vuelto a abrir la fisura?
12 mayo, 2024 a las 10:16 #1374886 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Abril: puede que se haya hecho daño de nuevo, pero si la esfinterotomía fue correcta, a poco que cuide la dieta unos días para ir especialmente blando, lo normal es que se recupere de nuevo.
21 noviembre, 2024 a las 11:51 #1376759 ResponderAna
Hola hace 10 dias me realicè una esfinterotomia por una fisura muy dolorosa tengo 2 problemas por un lado la herida quirurjica q me ha dejado un pliegue en la piel me duele mucho y està tardando en curar. Por otro lado hace unos dias me hice daño al defecar en otra parte del ano y tengo miedo de haberme hecho otra fisura. Que puedo hacer??
22 noviembre, 2024 a las 9:49 #1376762 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Ana. Cuidarse más. Tal vez tomar un laxante suave unos días para no volver a «tropezar». Si la esfinterotomía fue bien realizada, acabará por curar bien. En un poco más de tiempo pero todo debería de ir bien.
2 diciembre, 2024 a las 18:34 #1376857 ResponderANONIMO
Buenas tardes:
Fuí operada de una fisura anal en 2017 y todo muy bien, pero en 2020 empecé a tener escozor no dolor sobre todo después de defecar. Fuí al cirujano y me dió de nuevo todas las cremas, a veces me iba bien y otras veces no , con lo cual ya me dijeron que ya no había nada más y que sólo se podía cauterizar la fisura pero que no se podía hacer nada más. Eso es normal ? PQ yo no me puedo quedar de esta manera . Habrá algo que se pueda hacer .
Muchas gracias2 diciembre, 2024 a las 18:34 #1376858 ResponderANONIMO
Buenas tardes:
Fuí operada de una fisura anal en 2017 y todo muy bien, pero en 2020 empecé a tener escozor no dolor sobre todo después de defecar. Fuí al cirujano y me dió de nuevo todas las cremas, a veces me iba bien y otras veces no , con lo cual ya me dijeron que ya no había nada más y que sólo se podía cauterizar la fisura pero que no se podía hacer nada más. Eso es normal ? PQ yo no me puedo quedar de esta manera . Habrá algo que se pueda hacer .
Muchas gracias2 diciembre, 2024 a las 18:55 #1376861 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
Anónimo: tendría que verte. Tal vez … la ELI que te hicieron se quedó corta. Porque… las fisuras NO se cauterizan. Eso va peor que mal. Yo pediría una manometría para ver qué presiones te han quedado.
11 enero, 2025 a las 15:04 #1377074 ResponderJ
Buenas tardes. Me opere de fisura en 2021, ahora tras haber dado a luz hace escasamente un mes y por el miedo a volver a padecerla no consigo ir al baño sin ponerme antes un Micralax. Ante cualquier signo de escozor o un mínimo dolor me alarmo. Cual es la probabilidad de volver a sufrir fisura? Cabe decir que me operé con usted.
12 enero, 2025 a las 11:23 #1377075 ResponderDr. Sajonia-Coburgo
J: muy muy improbable. Un paciente operado de fisura no le queda un «ano indestructible»… Se puede hacer daño, ya sea por un parto o por una crisis de estreñimiento agudo, pero a poco que se cuide después del accidente, que haga una dieta rica en fruta y fibra y tome un laxante suave un par de semanas, le cicatrizaría la herida y no entraría en «bucle» de nuevo. Pruebe.
-
AutorEntradas