Top menu

Rectogesic e hipertensión

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #49199 Responder

    Cesar

    Hola. Tengo una fisura y me han recetado plantabén+rectogesic. Estoy tratado de pre-hipertensión con Futurán 600 (eprosartán) 1/día y está bien regulada. He empleado 2 cm de rectogesic en la primera aplicación y me ha bajado la tensión a 108/58, con sensación de mareo y dolor de cabeza leve que al dormir se ha hecho mayor. ¿Es recomendable seguir con menos cantidad de Rectogesic?¿Disminuir su dosis a un grano de arroz?¿Levorag Emulgel como alternativa?. Muchas gracias por tan interesante web y foro.

    #49200 Responder

    Cesar

    Perdón doctor, de nuevo. En caso de seguir con Rectogesic ¿vale la pena no tomar el Futurán y controlar la tensión de modo domiciliario?. ¿Qué analgésicos se pueden tomar para el dolor de cabeza del Rectogesic?¿Una menor cantidad (grano de arroz) paliaría la bajada de tensión y el dolor de cabeza?. Disculpe por tantas preguntas, pero mi doctor de digestivo se ha ido de vacaciones y me he quedado con estos temas en el aire y no sé si cortar el tratamiento.

    #49211 Responder

    Dr. Sajonia-Coburgo

    César. tiene que usar menos cantidad. Ir de menos a mas…. poco a poco. Y yo mantendría mi medicación anti hipertensiva. Para controlar el dolor de cabeza post aplicación de Rectogesic, lo mejor es usar Paracetamol. De momento, yo seguiría con Rectogesic.

    #49219 Responder

    Cesar

    Muchas gracias doctor y felicidades por su página, profesionalidad y sus consejos.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Respuesta a: Rectogesic e hipertensión

Rellene los siguientes campos para añadir un mensaje al tema.



(No será publicado ni usado sin su autorización)

(Si no ha encontrado todavía la respuesta a su consulta en nuestro foro, el doctor le pide que trate de sintetizar su pregunta en beneficio de todos. Sea breve. Le contestaremos lo antes posible)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas