Top menu

Resultados de búsqueda para '2023'

Viendo 25 resultados - del 1 al 25 (de un total de 25)
  • Autor
    Resultados de búsqueda
  • #1375015
    Maria
    Invitado

    Hola,
    Tuve 2 Elis
    12-10-2021
    17-7-2023
    Controlo mucho la textura de mis heces pero a veces me salen más gruesas y sangro. Noto que se me hace un corte en un lateral, pero sin llegat a hacerse fisura. Me pongo proctoial 3 días y perfecto. No tengo hipertonia nunca y el dolor es mínimo durante sólo 2 días.
    Me ocurre cada mes o mes y medio.
    Es correcto usar ese gel tan continuamente o me aconseja otra crema o incluso operarme de nuevo? Aunque fisura no se me forma.
    Muchísimas gracias por todo

    #1375014
    Maria
    Invitado

    Hola,
    Tuve 2 Elis
    12-10-2021
    17-7-2023
    Controlo mucho la textura de mis heces pero a veces me salen más gruesas y sangro. Noto que se me hace un corte en un lateral, pero sin llegat a hacerse fisura. Me pongo proctoial 3 días y perfecto. No tengo hipertonia nunca y el dolor es mínimo durante sólo 2 días.
    Me ocurre cada mes o mes y medio.
    Es correcto usar ese gel tan continuamente o me aconseja otra crema o incluso operarme de nuevo? Aunque fisura no se me forma.
    Muchísimas gracias por todo

    #1374520
    Carmen
    Invitado

    Buenos dias doctor,

    En agosto del año pasado tuve una trombosis hermorroidal, a partir de ello tuve 3 cirugias de ligadura de hemorroides (con un mes de diferencia entre ellas aprox), en las dos ultimas con corte de colgajos. La ultima de las 3 fue a finales de noiembre 2023,a los pocos dias de la cirugiaa el dolor era insoportable y me indicaron que se me habia formado una fisura. Estuve hasta febrero con tratamiento, durante algunas semanas con Diltiazem y proctoial pero en febrero al ir a consulta pq continuaba con dolor me indicaron que debia operarme la fisura pq ya no sanaría por lo cual me hicieron una esfinterotomia lateral interna. Posterior a esto solo me recetaron baños de asiento, ni cremas ni nada de nada que si me notaba molesta usara un poco de lubristesic. Pasó un mes y seguia con molestias por lo que me indicaron proctoial 10 dias y titanorein para las molestias, al ver que sigo sangrando y con molestias he ido a connulta hace dos dias y me han recetado Unigel procto por 5 o 10 dias dependiendo de la evolución ya que la doctora indica que la fisura sigue abierta, llevo dos dias usandolo y aun no veo resultados. El dolor al momento de defecar es mucho menor, es mas bien ardor y tirantes excepto al momento final de la defecación, al contraer el ano, que si q es un poco mas fuerte pero no insoportable como antes, durante las horas posteriores (2 aprox pero puede ser menos o mas dependiendo del dia) me queda es una molestia, no un dolor agudo com tal. Mi preocuoación es esto sanará? ya llevo muchos meses con esta lucha, la cirugía de la fisura fue el 22 de febrero y sigo con sangrado y las molestias indicadas, me preocupa que esto siga sin sanar. Los supositorios me ayudaran en el proceso de cicatrización entiendo pero cuando veré resultados? que opinión me puede dar sobre mi caso.

    No me está costando ir al baño, tomo infusiones que ayudan al transito intestinal y hace las heces más blandas, llevo dieta equilibrada y voy al baño todos los dias sin mayor problema quizas uno que otro puede que las heces estén un poco más duras y es lo me estoy evitando para ver si cierra finalmente la herida pq esto es un dia sangro otro no dos dias si y otro no. No se que hacer doctor, por favor agradezco su opinión y ayuda.

    Saludos y muchisimas gracias

    #1374385
    José Antonio
    Invitado

    Estimado doctor Sajonia. En el mes de mayo de 2023 me operé de hicieron una esfinterotomía lateral para una fisura anal con la que llevaba mucho tiempo. Debió de cicatrizar mal y se me produjo una fisura anal simple, de la que fui operado a finales de noviembre de 2023. El médico me ha dicho que todo está cicatrizado perfectamente y que ya no hay ni fisura, ni fístula ni hipertonía. De hecho me dio el alta médica. La cuestión es que tengo en la zona una sensación de molestia continua como de escozor-dolor. El médico me ha dicho que se debe a la cicatriz y que terminará quitándose. Estamos a finales de marzo y el dolor-escozor no se ha quitado, si bien algunos días se nota algo mejor que otros. Me gustaría saber su opinión al respecto y si puede recomendarme algo para mejorar la situación. Gracias

    #1374332

    En respuesta a: colonoscopia con fisura

    Gemma
    Invitado

    Llevo toda la vida con fisuras. Tuve una primera operacion por estenosis anal y me hicieron esfinterotomia en 2017. En 2023 me han vuelto ha operar de fisura en una operación tapando la fisura con los colgajos. Obaviamente despues de este infiermo creí que me curaría. 5 meses después de la operación se ha vuelto a abrir la fisura. Por que no me funcionan las operaciones?? No soporto vivir mas así. Es un infierno. Nadie sabe y nadie entiende que me pasa ni por qué.

    #1374016
    Inma
    Invitado

    Buenos días,
    Acabo de llegar de una colonoscopia en la que han visto una ampolla rectal con mucosa edematosa friable con úlceras pequeñas parcheadas, han cogido muestras también para biopsia.
    Llevo desde octubre del 2023 con mucosidad y sangrado en heces. Hasta el día 13 de marzo no me ve el medico de nuevo.

    ¿Que significa tener ampollas así y úlceras? Es algo malo, debo preocuparme?
    Tengo 25 años. Analíticas normales, calprotectina la última hace una semana nivel 190.

    #1373809

    En respuesta a: Fisura anal recurrente

    Gemma
    Invitado

    hola. Tengo 30 años. En 2015 ya tuve mi primera fisura…en 2017 tuve una estenosis anal y me operaron de urgencia de esfinterotomía anal. Estube bien dos años y volvió la fisura. Durante unos años se abria y se cerraba, hasta que en febrero de 2023 la fisura ya era grande y he sufrido dolores insoportables hasta el punto de dejar de comer, andar,se te para la vida. En septiembre de 2023 me operaron con los colgajos para tapar la fisura porque no me podian hacer esfinterotomia de nuevo ya que no tengo fuerza en el ano. El post operatorio fue muy duro y ahora en febrero de 2023, unos meses después ee me ha vuelto a abrir. No me funcionan las operaciones. Que puede estar pasando?. Es muy duro estoy desesperada, no puedo vivir así. Tambien tengo endometriosis en el recto.

    #1373601
    Jh
    Invitado

    Hola, intentaré ser breve.
    Estoy operada en 2015 de fisura anal. Postoperatorio horrible durante 1 mes, hasta verano de 2023 alguna recaída leve.
    Verano de 2023 siento la misma fisura, médicos, pomada,etc. Fisura anal, no me quieren operar de nuevo por ser mujer y tener 31 años. La solución? Rectogesic y pomada con lidocaina. No conforme vuelvo, me recomiendan botox. Creo que está solución no sería para mí porque noto el esfínter cerrado. Si las heces miden más que el dedo meñique se me abre la fisura.
    Que opina usted? Gracias.

    #1373500
    Rocio
    Invitado

    Hola.En noviembre del 2022 me operaron de un sinus en la rabadilla, dejaron la herida abierta y tarde más de seis meses en cerrarse. La cuestión es que en junio de 2023 al poco de recibir el alta se abrió de nuevo la herida….me dijeron que eso podía pasar y que no me preocupara. Se cerró y en diciembre se volvió a abrir…ya no era tan normal y me pusieron parches de colágeno….la verdad cerró en cuestión de una semana. Mi sorpresa es que ahora en enero se me ha vuelto a abrir….y estoy desesperada porque todavía no he vuelto a mí vida normal 100%. No hago deporte intenso, ni natación, ni trekking nada…. Y aún así se me abre cada vez por tres sin hacer ningún esfuerzo…. No entiendo la razón ni si esto es normal. Me podría decir si que se abra una cicatriz de cirugía después de estarse curando de dentro a fuera más de seis meses es normal? Gracias

    #1373312
    Carmen
    Invitado

    Buenas tardes, a principio del año 2023, comencé con un dolor intenso que llevo a un aumento de presión en la zona anal, me diagnosticaron por error una fisura, que resultó ser un absceso, primera operación absceso perianal 06/02/23, después de la operación comencé a supurar pus manchando totalmente las gasas y comencé de nuevo con el dolor, me tuvieron que intervenir por segunda vez el 08/03/23 de absceso recidivado en herradura según la cirujana, seguí igual manchando y con mucho dolor, por tercera vez 11/03/23 absceso post anal y tutorizacion de fístula, por cuarta vez el 04/04/23 absceso postanal profundo y tutorizacion de fístula transesfinteriana media. El 20/10/23 se crea un nuevo absceso más superficial en la zona del glúteo que está comunicado con la herida del canal postanal (lleve una fémina como drenaje 15 días) después de un año y mucho rogar me han hecho resonancia pélvica y ecografía endoanal. El resultado una nueva cavidad en el canal postanal que hay que drenar de nuevo e intentarán cortar los dos trayectos fistulosos que se han desarrollado a ambos lados, (izquierdo de 12 a 9 y derecho de 12 a 5) para dejar para las adelante la operación de la fístula en herradura mi pregunta es, ¿es normal que no haya dejado de suspurar pues en un año pus si se limpio y tutorizo la fístula principal? ¿Me podría haber evitado tanta operación si me hubieran hecho la resonancia antes?
    Quieren valorar si es crohn porque han visto mucho tejido inflamatorio de granulación.
    Tengo mucho miedo por el tema de la incontinencia tengo 34 años

    #1373218
    Maria
    Invitado

    Buenas tardes Dr. Sajonia,
    He llevado un seton laxo 8 meses hasta operación en julio 2023. No ha cerrado por lo que siguen saliendo heces. Este mes he tenido un nuevo abceso que dado estaba en latinoamerica no fui a ucias, rebentó solo y durante poquitos dias salió pus y deshinchó. Actualmente vuelvo a supurar heces, no ha vuelto la pus. En febrero/marzo vuelvo a tener cita con el proctologo( público), no me pueden adelantar cita por lo que me tendrán que poner otro seton o plantearán nueva cirugia?
    Muchas gracias por este espacio dado veo somos muchos pacientes interesados y desinformados.

    #1372707
    David
    Invitado

    Hola doctor buenas noches disculpa molestarte, el viernes 11/16/2023 fui operado de una fisura y una hemorroide he estado yendo al baño normalmente pero me duele demasiado al momento de defecar y tengo un sangrado un poco más fuerte que el que tenía antes es normal sentir tanto dolor al momento de ir al baño aún así tomando bastante agua y fibra en una escala de 0 a 10 el dolor digamos que es 10.. que me recomendaría tomar para dejar de sentir tanto dolor al momento de defecar. Muchas gracias y disculpe las molestias ocasionadas Dios lo bendiga🙏🏻

    #1372483
    Inc
    Invitado

    Buenas tardes. Mantuve relaciones en Agosto de 2022 y desde entonces tengo cervicitis, me han hecho citologías y PCR de VPH y dio negativo en Abril de 2023 ¿Es fiable o podría darme más tarde positivo la citología?. No mantuve relaciones anales, pero tengo condilomas en la zona anal-perianal desde noviembre de 2022 y llevo dos meses tratándolo con papiloxyl y papilocare, pero no noto mejoría e incluso han aumentado teniendo picazón y dolor en la zona. ¿Que pasos debería seguir? ¿Para la eliminación con láser es necesario anestesia y el tratamiento de realiza en consulta? Nadie sabe de este problema y me gustaría tratarmelo sola.

    #1372431
    Felipe Hernández
    Invitado

    Hola Doctor,

    en 2018 y 2021 he tenido episodios de supuraciones anales tratados con antibióticos. Desde 2021, no he vuelto a tener supuración pero he tenido molestias perianales. Tras resonancia magnética, me han diagnosticado fistula anal transesfinteriana grado IV hora 12 que se acompaña de abceso con trayectos secundarios isquiorectales.

    En julio de 2023, me drenaron abceso en servicio de urgencias y el 08 de octubre han tenido que volver a drenarlo. Ahora mismo, estoy con curas diarias tras el segundo drenaje.

    He consultado a un cirujano experto en proctología y me ha aconsejado no intervenir aún porque la fistula no tiene orificio de salida al exterior de la piel, así que no es posible canalizar el trayecto fistuloso con un seton. Dado que en mi caso he tenido periodos de «hibernación» y de mayor actividad, es preferible esa situación a intervenir la zona «a ciegas».

    Mi pregunta es, puesto que en tres meses me han tenido que drenar dos veces el abceso por el intenso dolor, y no sabemos cuando el trayecto fistuloso llegará a encontrar una salida por la piel, ¿existen otras alternativas quirúrgicas para esta situación? En caso negativo, ¿se puede hacer algo para poder compaginar esta situación sine die, de continuos drenajes y bajas laborales, con mi vida personal y profesional?

    Gracias.

    #1372361

    En respuesta a: sangrado por hemorroides

    Pi
    Invitado

    Hola, di a luz el 5 de Agosto del 2023. Un parto difícil al que no quisieron intervenir con una cesárea. Como resultado sufrí un desgarro perineal grado 3B, el uso de l ventosa ha producido una desinsectación total del elevador anal derecho. ¿Tiene solución que no se a la cirugía? ¿Me dará problemas futuros? Estoy haciendo rehabilitación de suelo pélvico, pero me preocupa que a esa avulsión me repercuta en mi vida diaria y sobre todo que sea desencadenante de prolapso rectal, vejiga y útero. Esta situación está siendo muy de sobrellevar. Antes era una mujer sana y activa y ahora no puedo hacer nada.

    Gracias.

    Un saludo.

    #1372130
    Day
    Invitado

    Doctor, fui operada el 6 de septiembre 2023 de fistulectomia parcial con colocacion de seton la herida ha venido cicatrizado bien pero tengo duda si las paticas del seton debe quedar por dentro de la herida ya q la cicatrización esta llegando hasta el seton y no se si debo.moverlo

    #1371798
    María
    Invitado

    Buenas tardes doctor. Me dirijo a usted ya que nuestro cirujano de la SS no nos contesta a nada. Mi pareja llevaba más de un año con 2 fistulas intraesfintarianas, en las cuales después de 4 intervenciones llevaba 2 setones de drenaje. El 11 de agosto de 2023 se le hizo la que iba a ser la operación definitiva, mediante la técnica LIFT. Aparentemente salió bien, pero hace más de una semana que mi chico nota como de las 2 heridas le salen heces, junto al pus, y que le salen también las ventosidades por ahi, igual que antes de hacerse esta última operación. Ayer acudimos a urgencias porque se nota como si se le estuviera iniciando un absceso, aunque como está supurando no le han hecho nada. La pregunta es si ha fallado el LIFT o todavía es pronto? los cirujanos de urgencias creen que si que ha fallado, pero no han sabido detallarnos mas. En caso de que efectivamente haya fallado, ¿tenemos que esperar 1 año de nuevo para otra intervención o solo hay que esperar a que cicatrice esta? Sería posible intentar pronto otra técnica que no sea el lift?
    Ya se que es muy difícil contestar sin ver al paciente, pero si puede arrojarnos algo de luz se lo agradecería enormemente. No nos dan cita con el cirujano hasta dentro de 3 meses y es desesperante.
    Muchísimas gracias por su atención.

    #1371341
    Noelia
    Invitado

    Hola me izieron cirujia de un asbecso perianal el 26 de mayo de 2023 i el 3 de julio del 2023 me zieron otra cirujia de fistula yevo una cuerda o hilo puesta estuve en revisión el médico me izo una ecografia endoanal i me dijo que la fistula era corta i me dio los papeles para la siguiente operación para cerrar las fistula no se nada más si es normal k siga supurando o si es normal k me siga doliendo a día de hoy tengo cita con la enfermera el lunes dado k noto molestias i escozor picor es normal sentir eso cuando se quita esta sensación asta queno la cierren o como ???

    #1371173

    En respuesta a: riesgo de cancer

    Agobiado
    Invitado

    Buenas doctor,
    Le comento un poco mi situación porque estoy un poco agobiado. En septiembre de 2022 me diagnosticaron condilomas del tipo 6 (bajo riesgo) en la zona anal y perianal y, en abril de 2023, me eliminaron las lesiones por electrocauterización.
    Hoy, 12 de julio, he tenido revisión y me ha comentado la doctora que tenía una displasia leve que puede derivar en cáncer y me ha dicho que tengo que seguir con revisiones cada 6 meses. Yo pensaba que, al ser un VPH de bajo riesgo, la probabilidad de cáncer era muy baja pero me ha preocupado bastante el hecho de que la doctora me haya dicho que tengo displasia (me ha dicho que es una lesión precancerosa y que tengo que seguir con revisiones toda la vida). Hasta el día de hoy no me han salido más condilomas ¿También puede curarse la displasia leve por sí sola? ¿Puede ser que no me salgan más condilomas y me cure del VPH pero que siga avanzando la displasia?

    Muchas gracias

    #1370214
    Jose
    Invitado

    Hola Doctor,

    le escribí en esta misma página 39 el 9 de mayo, 2023 a las 5:17.

    Al fin tuve la nueva revisión de la ELI por el hematoma. Dos meses y medio más o menos desde la intervención con hematoma importante. Ahora han pasado otros cinco días evidentemente, 2 meses y unos 20 dias.

    La inflamación ha bajado considerablemente y queda poco de hematoma todavía se ve un pelín y estoy mejor, pero aún tengo molestias en la zona de cirujia interna y pinchazo.
    Esta vez el cirujano me ha hecho otro tacto rectal, y dice que el dolor se me enfoca en la zona de la cirugía, me hizo la intervención con un bisturí manual pequeño. En esa zona tenía antes pinchazos muy intensos le hablo del principio claro, ahora no los tengo. Cuánto tiempo puede llevar a una cicatrización completa de esta cirugía? por lo normal son dos meses según tengo entendido. Esta vez me ha indicado que la fisura se ve completamente cicatrizada. Pero al hacerme el tacto rectal me preguntó si me dolía en ese punto y ahí es cuando di digamos el salto del dolor, me dice que es la zona de la cirugía interna y que hay pacientes que tardan un poco más y me ha dicho que espere un mes y medio para que vuelva de nuevo que no me preocupe que hasta que no esté asintomático no dejará de revisarme. Supuestamente mes y medio pero la cita de la SS es más larga porque me la han dado cuando le han dado la gana….

    También me indicó que además del pinchazo por lo que vió también hubo un traumatismo de la propia cirugía y me generó este gran hematoma por eso va esto tan lento y que cada paciente es un mundo en el tiempo de cicatrización y reabsorción de hematomas.
    Como le digo estoy un poco mejor, pero ese punto en concreto ciertamente duele no necesito analgésicos, no es un dolor intenso para nada, pero es molesto. hay veces que en algunas posturas de la cama ni me duele ni tan siquiera. Pero si me siento en una silla ya que tiendo a ponerme en la postura de la zona de atrás y no de los muslos el dolor se intensifica.

    Me ha indicado que lo ve todo normal que es verdad que hay pacientes que mucho menos tiempo están bien, pero que tenga paciencia.
    Que por cierto me he enterado que es jefe de cirugía el que me ha operado no tenía ni idea y es proctologo por su cuenta, pensaba que era un cirujano general.

    Me ha dicho que si me va bien el proctoial me lo siga aplicando o el levorag a mi elección, pero insiste que lo que necesito es tiempo y no tanta pomada ya que le hago una infinidad de preguntas con las pomadas… pero claro aquí como todos queremos recuperar nuestra vida al completo y estamos nerviosos. Al lado de como estaba hace meses no hay ni punto de comparación, defecar cuando tenía la fisura es un verdadero infierno, doctor se pasa muy mal, pero muy mal.

    Esta vez el reconocimiento ha sido un poco más largo que el anterior y me ha dedicado un poco más de tiempo, su explicación me pareció más coherente que otras veces digamos que la SS el tiempo está bastante recortado, pero como le pregunté la otra vez a usted me gustaría que me diera su opinión y sobre un tiempo de recuperación sobre el diagnóstico que me ha dado el que me ha hecho la intervención.
    Según lo que me ha comentado el cirujano cuál cree usted el tiempo necesario que tendría que esperar? Ya sé que usted no me ha visto yo le he dicho el diagnóstico de otro cirujano y lo suyo sería una hipótesis sin verme le entiendo pero me gustaría su opinión por favor.

    Para terminar agradezco muchísimo las respuestas que me dio en días y meses anteriores es usted una magnífica persona y además un gran profesional porque se le nota por su dedicación y su tiempo de forma altruista en este foro, un saludo

    #1369988

    En respuesta a: Fisura anal

    Brigitte
    Invitado

    Buenas tardes doctor he leído mucho esta página y quisiera contarle mi experiencia ya que desde el 2020 esto se ha convertido en algo ya que me destruido psicologíamente con apenas en ese entonces 22 años .
    En el 2019 tenía episodios nerviosos en el que no podía controlar ir al baño me daba muchas diarreas y aunque aveces ya no tenía nada en el estómago de los nervios sentía la necesidad de defecar y ya había llegado a un punto de que el ano de tanto papel higiénico se me irritó en el 2020 se me presenta una fisura anal en pocisicion 6 y 12 litotomía acompañado de un dolor intenso y poco sangrado ya he de decir que tampoco me alimentaba ni me hidrataba muy bien en ese entonces , on el tiempo y visitando el emddico de la seguridad social consigue mejorar las fisuras con con rectogesic pero al caso del tiempo pasado unos 8 meses empiezo con la misma molestia pero esta vez con una fisura en pocision 6 litotomía como pone en el informe dado eso vuelven a medicarme rectogesic la dieta y baños de agua tibia después de cada depocision y toallitas dado me encontraba bien proceden a operarme pero m habían realizado un exeresis de papila anal después de la operación yo no tenía ningún colgajo anal se me hizo como algo que al parecer se llama skin tag o hemorroide centinela se me muy feo al parecer con el tiempo esa cicatriz de la misma cirugía me ha venido dando molestias un año ya porque me operaron en febrero 2022 desde esa operación me salió en septiembre de 2022 fisuras a la 1 y 6 nuevamente me recetaron diltiazem 2 para ese entonces no alimentación era ya equilibrada fruta ,verdura ,agua 2 o 3 litros fibra muy bien y aún así me salió a día de hoy no consigo mejorar ya me da calambres en el estómago como algo raro como corrientes me da mucha distinción abdominal se me llena de gases eructos frecuentes ahora la cicatriz de la operación junto con la fisura y ese colgajo anal no me dejan tener una vida normal he optado por hacerme bajos de agua sal también plantaben siento que desde que me operaron esa papila quede peor ya es un terror ir al baño y me estriño por el miedo de ir al baño también me realizaron una colonoscopia en el 2021 de cuadro normal todo pero hoy a 2023 hasta me da calambres en el estómago me duele espasmos distensión abdominal ahora me dicen que la fisura anal en poción 10 no es normal puede ser por varias razones ya no aguanto más de verdad en si quisiera que me recomiende algo o poder contar con su opinión y si no hay solución poder optar con una visita con USD para poder encontrar la solucion ya que llevo años muy mal .

    ANA ISABEL
    Invitado

    Buenos días doctor Sajonia me han detectado una fisura anal dentro del ano y rajitas en la comisura resulta que me lo diagnosticó el 16 de enero de este año el 2023 y estamos al 24 de marzo y resulta que me mandó la pomada rectogesic y bueno la blastoestimulina no la he comprado me recomendaron el hemocloin, dentro de lo que cabe pues me he notado mucha mejoría en los picores en los pruritos y tal pero cuando tengo los ciclos de menstruación me rajo muchísimo y siento un dolor con las deposiciones que me tengo q tumbar,es más siento dolor en el lado izquierdo del vientre bajo y un contante palpitar en el ano.He vuelto a pedir cita! Pero también le quería preguntar si es aconsejable el procten me cicatrizaría? Me haría algo en éste caso porque ya veo que lo tengo crónico o eso parece, he pedido cita para el cirujano general porque yo no puedo estar así cada vez me da con más frecuencia dos o tres veces antes de los del ciclo menstrual empecé en Abril de 2022 cuando me diagnosticaron helicobacter pylori+. Si pudiera aconsejarme sobre mis dudas…le estaría muy agradecida! Gracias!!!

    #1369168
    Maria
    Invitado

    El jueves 16/2023 me operaron he pasado dolores de mareo y ahora tengo bultos como si fueran almorranas grandes .que es eso? Se bajará? Debo ir al médico? Han pasado 5 días .estoy mejor pero me sigue doliendo bastante ,estoy muy preocupada

    #1369078
    Ana
    Invitado

    Hola me llamo Ana y tengo 36 años he tenido una operación día 24.02.2023 de papiloma y me estoy recuoerand,me gustaría saber si hay alguna manera de poder mejor el resultado para la próxima sita en junio alguna pomada o algún medicamento ?
    Le agradecería si me puede ayudar porque estoy en Alemania y my ginecólogo no me ayuda mucho falta de información muchísimas gracias

    #1368745

    En respuesta a: Consulta tratamiento fisura

    Miguel
    Invitado

    Buenos días doctor,
    Lo primero gracias por su trabajo desinteresado en contestar las consultas. Es de gran ayuda.
    Le explico mi caso y el porque todo y haber leido muchos hilos no consigo resolver mis dudas.
    Tuve fisura anal hace tres años volviendo de vacaciones en verano por heces duras. Me recetaron formula de nipidifeno+lidocaina+vaselina, dieta rica en fibra y magnesia líquida pera ir más blando y curé en dos semanas.
    Hacia 5 de enero de este 2023 noté molestia en ir al baño y durante horas posteriores, fui a mi médico de cabecera, le expliqué y me recetó lo mismo, durante tres semanas y no me fué bien, de hecho poco a poco a peor, fui al cirujano/proctólogo y me recetó rectogesic y plantaben.
    Con magnesia defecaba dos/tres veces al dia, menos dolor al inicio de defecar pero más picor posterior, entiendo porque las heces eran más ácidas.
    Con el plantaben respecto a la magnesia consigo ir una sola vez al baño al dia, pero las heces tienen mucho volumen, con más dolor (pinchazo incial al defecar) y no consigo reducirlo, he provado con un solo sobre al dia, y con dos. Ir solo una vez a defecar lo tengo controlado pero creo necesito que las heces sean más estrechas.
    Puede que tenga un exceso de fibra? Solo como legumbres, fruta, caldos, ensaladas, y 2 litros de agua al dia como mínimo.
    La otra duda és que para aliviar el picor durante el dia, a parte de enantyum/paracetamol, como más me calma el escozor no es con baños, sino estando estirado boca arriba flexionado. De esa forma consigo relajar el esfinter, noto palpitos, como si circulara mejor la sangre (es lo que noto tambien cuando me aplico el rectogesic). Se que debería hacer algo de actividad física pero camino un poco y me empieza a escocer. Voy probando diariamente a ver cuanto puedo hacerlo pero es siempre pocos minutos.

    Gracias por leerme.

Viendo 25 resultados - del 1 al 25 (de un total de 25)
Proctólogo en Madrid especialista en Hemorroides, Fístulas y Fisuras anales, Sinus pilonidal y Condilomas